Nacionales Por: INFOTEC 4.021 de febrero de 2023

El Gobierno ofreció la ciudadanía argentina a todos los opositores nicaragüenses despojados de su nacionalidad

En total son 94 personas que, en su mayoría, están exiliadas. En esa lista se encuentran los escritores Sergio Ramírez y Gioconda Belli.

El gobierno de Alberto Fernández anunció este martes su disposición a otorgarle la ciudadanía argentina a más de 90 opositores nicaragüenses a quienes el sandinismo les quitó la nacionalidad. Entre ellos se encuentran los escritores nicaragüenses Sergio Ramírez y Gioconda Belli.

”El Gobierno argentino está dispuesto a otorgar la ciudadanía argentina a @sergioramirezm @GiocondaBelliP y todos los que están padeciendo lo que está sucediendo en Nicaragua”, dijo la portavoz presidencial, Gabriela Cerruti, en su cuenta de Twitter.

El tuit de la vocera presidencial, Gabriela Cerruti (Foto: Twitter/@gabicerru)

La mayoría de los opositores a los que el presidente Daniel Ortega les quitó la nacionalidad nicaragüense se encuentra en el exilio.

Nacionalidad para opositores nicaragüenses: Santiago Cafiero dijo que se trata de un trámite sencillo
Poco antes, el canciller Santiago Cafiero habló con Radio Con Vos sobre el tema: “Si Sergio Ramírez pide la ciudadanía argentina, se la damos. Se inicia un trámite sencillo y la Argentina está en condiciones de hacerlo”, indicó.

El ministro explicó que “se trata de un trámite personal. La Argentina está en condiciones de darles la ciudadanía. El solicitante tiene que iniciar el trámite, que es muy sencillo, en la Embajada argentina”, precisó. “Lo hemos conversado con el presidente (Alberto Fernández) cuando vimos los sucesos de Nicaragua”, afirmó Cafiero.

ARCHIVO - El escritor nicaragüense Sergio Ramírez (AP Foto/Manu Fernandez, Archivo)Por: AP
Además, señaló que la Argentina “siempre ha marcado la necesidad de que ese país vuelva a respetar los derechos humanos” y afirmó que el gobierno de Alberto Fernández “ha condenado la persecución que han sufrido muchos nicaragüenses”.

Daniel Ortega deportó a 222 presos a Estados Unidos y le quitó a 94 opositores la nacionalidad nicaragüense
El gobierno sandinista de Daniel Ortega liberó el 9 de febrero a 222 presos políticos que estaban encarcelados en distintas prisiones de Nicaragua y los deportó directamente a Estados Unidos.

Seis días después, declaró “traidores a la patria” a 94 opositores y críticos, entre ellos los escritores Sergio Ramírez y Gioconda Belli, así como numerosos periodistas y defensores de derechos humanos, a quienes les quitó la nacionalidad y ordenó confiscarles sus bienes inmuebles. A todos ellos “se les declara prófugos de la justicia”. Además de perder su nacionalidad, no podrán ejercer cargos públicos ni de elección popular “de forma perpetua”, indicó la resolución.

ARCHIVO - La autora nicaragüense Gioconda Belli posa para una foto en un hotel en Bogotá, Colombia, el 30 de abril de 2005. El gobierno de Nicaragua declaró el miércoles 15 de febrero de 2023 a 94 opositores y críticos "traidores de la patria", entre ellos a Belli y a su colega autor Sergio Ramírez, a quienes les retiró la nacionalidad y confiscó sus propiedades.. (AP Foto/Zoe Selsky, Archivo)Por: AP

Ramírez, de 80 años y que también posee nacionalidad española, formó parte de la junta del “gobierno de reconstrucción nacional” que se creó tras el triunfo de la revolución sandinista, en 1979. El coordinador de esa junta era el actual presidente, Daniel Ortega. Incluso, el escritor llegó a ser vicepresidente.

El gobierno español ofreció conceder la nacionalidad a todos los exiliados para evitar que se sean apátridas..

Te puede interesar

Diputados debatirán la próxima semana un proyecto para bajar la edad de imputabilidad a 14 años

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, pidió ayer a los legisladores que sancionen esa iniciativa que propone condenar por delitos graves a los menores

Ardohain cuestionó la exclusión de La Pampa de la Mesa de Diálogo por la barrera sanitaria

Durante la sesión informativa en la Cámara de Diputados con la presencia del jefe de Gabinete, Guillermo Francos, el legislador pampeano Martín Ardohain realizó una firme intervención en defensa de los intereses de La Pampa, cuestionando la reciente resolución nacional que excluye a la provincia de una mesa de diálogo clave sobre el futuro de la barrera fitosanitaria del Río Colorado.

Condenaron a los hermanos Kiczka por delitos de abuso sexual infantil

Germán y Sebastián Kiczka recibieron penas de 14 y 12 años de prisión respectivamente. La Justicia misionera los halló culpables en un caso que sacudió a la opinión pública por la gravedad de los hechos y la implicancia de un exlegislador provincial.

Bahía Blanca: solo quedan cinco escuelas sin retomar las clases tras la catástrofe natural

El ministro de Educación bonaerense dijo que hay que "acompañar" y "ver lo que falta" y reconoció que "algunas escuelas recomienzan con alguna dificultad".

Buzzi duro contra Milei por las retenciones: "Este Gobierno es mentiroso y psiquiátrico"

El expresidente de la Federación Agraria Argentina, Eduardo Buzzi, lanzó fuertes declaraciones contra el Gobierno nacional tras las recientes afirmaciones del presidente Javier Milei sobre el regreso de las retenciones a partir de junio. "Este Gobierno es mentiroso y psiquiátrico", afirmó Buzzi en una entrevista con Radio Splendid.

Bancarios cerraron un básico de $1.705.538,86 con un adicional de $77.031,52

La Asociación Bancaria acordó un nuevo salario inicial de $1.782.570,38 desde marzo, tras alcanzar un acuerdo paritario, en medio de un contexto inflacionario.