Provinciales Por: INFOTEC 4.022 de febrero de 2023

El Gobierno licitó el decimoquinto Centro de Desarrollo Infantil de la Provincia

En el Ministerio de Obras y Servicios Públicos se llevó a cabo la apertura de sobres de la licitación para la construcción del segundo Centro de Desarrollo Infantil de Intendente Alvear.

Al acto licitatorio se presentaron dos empresas pampeanas, Miguel Llanos y Aníbal Hernández, quienes cotizaron en un 11,80% y 12,48% respectivamente, por sobre el presupuesto oficial que es de $69.657.554,92.
Estuvieron presentes en la licitación el ministro de Obras y Servicios Públicos, Julio Rojo, el ministro de Desarrollo Social, Diego Álvarez, la viceintendenta de Intendente Alvear, Vanesa Acedo, el subsecretario de Obras y Servicios Públicos, Alfredo Intronati, el director General de Obras Públicas, Sergio Melián, funcionarios municipales y empresarios oferentes.

Los CDI son espacios que el Gobierno de la Provincia construye en ciudades y localidades del territorio pampeano, tienen como finalidad colaborar con las familias en la crianza de sus hijos e hijas, de entre 45 días y 3 años. Son espacios integrales en el cual los infantes son atendidos y asistidos en todos los aspectos para tener un buen desarrollo en sus primeras etapas, fundamentales para el desarrollo de las personas.
“Este es el décimoquinto Centro de Desarrollo Infantil que licitamos, en esta oportunidad se construirá en Intendente Alvear. Es una gran satisfacción lograr resolver una obra de estas características para el Ministerio de Desarrollo Social, que otorga un espacio acorde para las necesidades y acciones que cumplen estos edificios. Hemos tenidos dos empresas oferentes, que cotizaron entre un 11,80%  y un 12,48% del presupuesto oficial, lo que se consideran valores razonables de estas empresas locales. A partir de ahora se evaluará la documentación técnica para que en lo pronto se firme el contrato de obra e inicie la misma”, comentó el ministro Julio Rojo.
“La segunda tanda de los ochos nuevos CDI vienen provistos de equipamiento, lo cual es importante porque resuelve ese tema que no es menor”, añadió.

En tanto, el ministro de Desarrollo Social expresó que  “estamos muy satisfechos del trabajo que realizamos con el Ministerio de Obras y Servicios Públicos. Este proceso tuvo sus inicios en el 2020 y fue un gran desafío la creación de estos dieciséis nuevos espacios de Centros de Desarrollo Infantil que se suman a los ya existentes en toda la Provincia para acompañar a los padres y madres en la crianza de sus niños y niñas”.

Álvarez indicó que en Intendente Alvear va a ser el segundo CDI de la localidad, "esto habla a las claras del compromiso que tiene el municipio para generar estos espacios de cuidados de la primera infancia, entendiendo que se tiene que trabajar con la niñez desde el primer momento, y estos lugares son los ideales para colaborar con padres que tienen niños desde 45 días a 3 años de edad”.

“Los CDI serán incorporados en el Plan Nacional de Primera Infancia. Estos dieciséis generan en la Provincia, la posibilidad para que 80 niños y niñas de las localidades donde se están construyendo estos espacios, tengan la posibilidad de tener este tipo de cobertura”, finalizó.

Por su parte, la viceintendenta, Vanesa Acedo, dijo, “Quiero agradecer el acompañamiento del Gobierno de la Provincia que siempre está presente y nos permite trabajar en forma mancomunada, en este caso para resolver una demanda de la localidad, en la cual ya funciona un CDI que está cubierto por la provincia y el municipio. Pero existe una lista de espera, que con esta obra que se va a encaminar buscamos dar respuesta de manera inmediata a familias trabajadoras de la localidad que esperan un lugar para ingresar a sus hijos e hijas”.

“Nuestra realidad es que tenemos un Gobierno provincial presente, con muchas obras, como la mega obra del hospital local, que no sólo busca cambiar la calidad desde lo edilicio sino también en la prestación de los servicios, tenemos viviendas, el proyecto para el nuevo Juzgado de Paz y Registro de las Personas, entre otras”, continuó.
A modo de cierre sostuvo que “la realidad es que la obra pública repercute favorablemente en la economía del lugar porque crea fuentes de trabajo, es importante visibilizar este aspecto que tanto bien le hace a la sociedad”.

La importancia de los CDI en las primeras infancias
Los CDI solicitados por el Ministerio de Desarrollo Social cumplen un rol fundamental para las primeras infancias, colaborando con las familias en el cuidado y contención de sus niños pequeños, al responder en la atención primaria, la asistencia integral para el desarrollo de las y los infantes, incluyendo colaboración nutricional, estimulación temprana y psicomotricidad.
Esta obra, como todas las obras públicas ejecutadas, son planificadas para tener presencia en el territorio con una distribución equilibrada, social y de inclusión para toda la Provincia, para que todos puedan contar con infraestructuras necesarias que aporten beneficios a las y los ciudadanos de forma equitativa.

Aspectos arquitectónicos del Edificio del CDI
El edificio del CDI contará con un acceso principal, planteado con una fuerte impronta lineal y una circulación central que define a doble crujía la ubicación de los espacios servidos.
El acceso se resuelve sobre un punto central que es el hall distribuidor y acceso directo a los diferentes servicios del Centro de Desarrollo Infantil. El hall conecta, por un lado, área de administración, cocina, sanitario para personas con discapacidad, sala de ambulatorios, comedor y servicios sanitarios. Por el otro, salas de niños de 2, 3 y 4 años y sala de lactario, sumándose un patio exterior para recreación y esparcimiento. El conjunto funcional así desarrollado, cubre una superficie de 220 m2.

Te puede interesar

Se espera que los Senadores pampeanos rechacen los pliegos de Lijo y García-Mansilla

El Senado de la Nación tiene previsto tratar este jueves los pliegos de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla para integrar la Corte Suprema de Justicia. Se espera que haya quórum para el inicio de la sesión y trascendió que los senadores pampeanos Daniel Kroneberger (UCR) y Victoria Huala (Pro) votarían en contra de ambas candidaturas. Asimismo, se estima que Daniel Bensusán (UxP) también rechazaría las postulaciones.

Liberan un cardenal amarillo en la Reserva Parque Luro tras su rehabilitación

La Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de La Pampa, en colaboración con el Ecoparque de la Ciudad de Buenos Aires, llevó a cabo la liberación de un cardenal amarillo (Gubernatrix cristata) en la Reserva Parque Luro. El ejemplar, de aproximadamente cinco años, había pasado por un proceso de rehabilitación antes de regresar a su hábitat natural.

El Programa Cumelén lleva a personas mayores a vivir la brama del ciervo en Parque Luro

El Gobierno de La Pampa, a través del Programa Cumelén, brinda a las personas mayores la posibilidad de disfrutar de una experiencia inolvidable en la Reserva Provincial Parque Luro. En el marco de la temporada de brama del ciervo colorado, las primeras delegaciones ya han participado de esta iniciativa de turismo social.

Salud Pública se hace cargo de todos los gastos del paciente realiquense con quemaduras

Desde la Dirección del Establecimiento Asistencial Gobernador Centeno se informó que el paciente oriundo de Realicó, que sufrió quemaduras en un accidente doméstico ocurrido en un departamento de la ciudad de General Pico, ha recibido la asistencia necesaria para su tratamiento. En este sentido informó, que el Gobierno de la Provincia de La Pampa ha implementado todas las medidas requeridas para garantizar su atención integral, como en casos similares.

Ziliotto encabezó un emotivo homenaje a los caídos y veteranos de Malvinas en General Pico

El gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto, participó del acto central por el Día del Veterano y los Caídos en la Guerra de Malvinas, renovando el compromiso con la soberanía nacional.

La Pampa recibió más coparticipación en marzo, pero sin recuperar niveles previos

Las transferencias de fondos de coparticipación a La Pampa registraron en marzo de 2025 un aumento real del 15,7% respecto al mismo mes del año anterior, según el último informe de la consultora Politikon. A pesar de este crecimiento, los recursos recibidos se mantienen por debajo de los niveles de 2023 y de años anteriores, según fuentes oficiales de Casa de Gobierno.