Se inaugura el Hospital "René Favaloro" en Santa Rosa
El nuevo hospital de alta complejidad de Santa Rosa arranca con cinco servicios. Tendrá 250 camas y será de los más modernos del centro del país.
Este martes finalmente se inaugurará el Hospital de Complejidad Creciente "René Favaloro" en Santa Rosa, con un acto donde se espera la presencia del presidente Alberto Fernández y la ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti.
Aunque oficialmente la presencia del primer mandatario no está confirmada, fuentes de Casa de Gobierno lo daban ayer como un hecho.
La ceremonia está prevista para las 13.45 horas en el predio del centro de salud, al que se accede por la calle Raúl B. Díaz.
El edificio tiene 26 mil metros cuadrados con tecnología y aparatología de primera. La obra totalmente terminada alcanzará una inversión de 13.350 millones de pesos.
Iniciará con la prestación de cinco servicios: diagnóstico por imágenes, traumatología, banco de sangre, vacunación y anatomía patalógica. De forma "progresiva y por etapas" se irán sumando el resto de las prestaciones.
"La puesta en funcionamiento del establecimiento, que albergará la mejor tecnología del centro del país, se contempla a partir de la incorporación de servicios en etapas, de acuerdo a una planificación estipulada para los meses venideros del corriente año; esta proyección será acorde a lo anunciado oportunamente", informaron desde el Gobierno provincial.
"De este modo se avanza en la concreción y puesta en marcha progresiva del Hospital René Favaloro, una obra de 26.000 metros cuadrados, que contará con 250 camas y un sistema de atención centrado íntegramente en el paciente. Un Hospital totalmente digitalizado, equipado con tecnología de última generación", aseguraron.
El último equipamiento que recibió el hospital fue el resonador magnético nuclear de última generación, marca Philips 1.5 Tesla. Es un equipamiento de alta gama que permitirá la realización de diagnósticos y el monitoreo de tratamientos.
El Hospital fue licitado en 2013, en la gestión del entonces gobernador Oscar Mario Jorge, y adjudicado en febrero de 2014 a una UTE conformada por Eleprint-Tecma-Iaco, con un plazo de 700 días corridos. Debía estar terminado en 2015 pero el contrato con la UTE fue rescindido por incumplimiento cuando llevaba el 47% de avance.
El gobernador Carlos Verna llamó a una nueva licitación en 2017 que fue ganada por la empresa Riva, con un monto de 703 millones de pesos.
Gentileza: El diario
Te puede interesar
La UCR impulsa nuevamente la Boleta Única Papel en La Pampa
Los diputados provinciales Andrea Valderrama y Javier Torroba (UCR) solicitaron en comisiones retomar el tratamiento del proyecto de ley para implementar la Boleta Única de Papel (BUP) en todas las elecciones provinciales, municipales y comunales de La Pampa. En la misma línea, el legislador Enrique Juan (PRO) pidió reflotar su propia iniciativa presentada en 2024, en coincidencia con el planteo radical.
Reformarán el Consejo Profesional de Contadores de La Pampa
La Cámara de Diputados de La Pampa aprobó por unanimidad la reforma de la Ley N° 1.192, que regula el funcionamiento del Consejo Profesional de Ciencias Económicas, incorporando importantes actualizaciones en su estructura y normas de funcionamiento.
Más de 30 chicos pampeanos intoxicados durante un viaje de egresados en Villa Carlos Paz
Un contingente de alumnos de escuelas primarias de General Acha, General Campos y Rolón vivió un grave episodio de intoxicación alimentaria durante su viaje de egresados en la ciudad cordobesa de Villa Carlos Paz. Más de treinta personas, entre niños y adultos acompañantes, debieron recibir atención médica por vómitos, diarrea y malestar generalizado, e incluso uno de los menores permanecía internado este jueves al mediodía sin poder regresar con el resto del grupo a La Pampa.
Funcionario provincial condenado por no pagar cuota alimentaria
La Cámara de Apelaciones de La Pampa confirmó la obligación del actual funcionario provincial y ex intendente de Quehué, Fabricio Luciano Beloqui, de pagar una deuda alimentaria que mantiene con su hijo desde el año 2016. El fallo, dictado el 9 de octubre de 2025, rechazó los recursos presentados por el propio Beloqui, quien buscaba anular el reclamo judicial iniciado por su hijo adolescente.
Ziliotto valora el diálogo con Nación, pero reafirma reclamos de La Pampa
Antes de la reunión convocada por el presidente Javier Milei, el gobernador Sergio Ziliotto remarcó la necesidad de que “esta convocatoria sea a todos los gobernadores”. Sostuvo que el Gobierno nacional “debe dejar de menospreciar la importancia que tienen las provincias en el contexto político, institucional y económico”, y anticipó que reclamará “lo que a La Pampa le corresponde por ley”.
Escrutinio definitivo en La Pampa: Todo quedó igual
El escrutinio definitivo de las elecciones legislativas del domingo pasado en La Pampa ratificó el triunfo del frente Defendemos La Pampa, alineado con el peronismo provincial, y confirmó que no hubo irregularidades ni cambios significativos respecto del conteo provisorio.