Provinciales Por: INFOTEC 4.002 de marzo de 2023

Capacitaron a inspectores e inspectoras de tránsito de toda la Provincia

Se desarrolló hoy la capacitación teórico-práctica para “Inspectores/ Agentes Fiscalizadores de Tránsito” con la participación de 56 inspectores e inspectoras de tránsito de distintas localidades del interior provincial. La misma fue dictada por especialistas de la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), organismo dependiente del Ministerio de Transporte de la Nación, en un trabajo colaborativo con el Ministerio de Seguridad pampeano.

La misma se llevó a cabo en la Sala de Reuniones de Vialidad Provincial y estuvo a cargo del personal dependiente del Centro de Formación de la ANSV, el técnico en Protección Civil y Emergencias, José Emilio Torres Monua, y la formadora en la ANSV, Vanina Viola. 

De la apertura participó el ministro de Seguridad, Horacio di Nápoli; el subsecretario de Seguridad Ciudadana, Héctor Iervasi; el director de Seguridad Vial, Javier Waigel; el representante del Consejo Provincial de Tránsito, Darío Martínez; autoridades de las distintas municipalidades; Estrellas Amarillas; e invitados especiales.
Durante la capacitación se brindaron herramientas al personal de las áreas de Tránsito de las localidades, aunando criterios y estrechando el vínculo con las modalidades de trabajo, con el claro objetivo de reducir la siniestralidad vial en la provincia.

La primera parte de la jornada comprendió una instrucción teórica, dividida en cuatro bloques, sobre el marco legal vigente a nivel nacional y provincial, donde fueron abordados fundamentalmente los aspectos legales estrechamente relacionados con el control de la circulación en la vía pública. 

Durante los mismos se analizaron datos estadísticos de siniestralidad vial en Argentina, informes de la Dirección de Estadística Vial perteneciente a la Dirección Nacional del Observatorio Vial, estadísticas sobre el uso de elementos de seguridad vehicular en las distintas regiones del territorio nacional y la importancia de su uso, la participación ciudadana y la cooperación en materia vial, entre otras. Todos los análisis partieron desde una mirada integral entre la educación, la cultura vial, la prevención, el control del tránsito y la sanción, entendiendo que constituyen pilares fundamentales de la seguridad vial. 
Además, los disertantes abordaron el rol del Estado para garantizar la protección del tránsito como bien común, la seguridad vial como una cuestión de salud pública y la coordinación de las políticas públicas entre las diferentes áreas de intervención, en el marco de un Plan Estratégico de Seguridad Vial, a escala local y transversal a todas las áreas. 

Por último, se complementó la instancia teórica con una parte práctica, donde se contó con la participación de los asistentes en un operativo de control conjunto con personal policial de la División Accidentología y del Programa de Protección y Prevención Vial del Ministerio de Seguridad, donde se materializaron los saberes adquiridos durante la jornada.
Esta acción se enmarca en el plan de trabajo planificado promovido desde el Ministerio de Seguridad donde se estrechan vínculos y gestiona con distintos actores y los municipios. Abordar y problematizar la temática, dictar capacitaciones y generar vínculos entre las jurisdicciones, es una de las políticas públicas que se promueve desde el Estado Provincial para lograr reducir la tasa de siniestralidad vial.

Te puede interesar

Robaron mochilas con dinero y documentación: un joven fue demorado tras usar las tarjetas robadas

El hecho ocurrió el viernes por la noche frente a un supermercado de la ciudad de Santa Rosa. El ladrón fue identificado al realizar compras con las tarjetas sustraídas. La Policía recuperó parte de lo robado en su domicilio.

Torroba pidió al gobernador Ziliotto que frene las “jubilaciones de privilegio” en el Banco de La Pampa

El diputado provincial de la UCR, Javier Torroba, envió una carta formal al gobernador Sergio Ziliotto en la que expresó su rechazo a una posible modificación estatutaria en el Banco de La Pampa S.E.M., que —según denunció— busca implementar un sistema de “beneficio post laboral” para cargos jerárquicos, al que calificó como un régimen de jubilaciones de privilegio.

IPAV intensifica las recorridas por localidades para informar sobre créditos para construcción de viviendas

La inscripción se encuentra abierta hasta el 30 de abril. El objetivo es garantizar que todas las personas con terreno propio escriturado puedan acceder al crédito. Funcionarios recorren el interior provincial para brindar información y acompañamiento personalizado.

Secuestran arma y cabeza de ciervo tras operativo policial en Victorica

Cuatro hombres fueron interceptados en un control de rutina en la Ruta Provincial 105 y quedaron involucrados en un caso de caza ilegal. La Policía incautó un arma de fuego, municiones y restos de fauna silvestre.

Catriló inauguró el CDI "Bichito de Miel", un nuevo espacio para la primera infancia

Con fondos provinciales y un fuerte compromiso con la equidad, el Gobierno de La Pampa habilitó un moderno Centro de Desarrollo Infantil que ya comenzó a funcionar en la localidad. La obra se concretó pese a la paralización del financiamiento nacional.

La Pampa firmó el contrato para pavimentar la Ruta Provincial 9 que conectará con Córdoba

La obra apunta a mejorar la seguridad vial, potenciar el desarrollo productivo regional y brindar una alternativa a la colapsada Ruta Nacional 35. La inversión supera los $6.000 millones y el plazo de ejecución es de 18 meses.