Provinciales Por: INFOTEC 4.009 de marzo de 2023

La obra en el Hospital de Intendente Alvear lo elevará a Nivel 4

La obra de remodelación y ampliación del Hospital de Intendente Alvear es un ambicioso proyecto en ejecución, que tiene como finalidad dar funcionalidad a cada una de las áreas que lo integra.

El Hospital de Intendente Alvear, cuenta con importantes dimensiones porque funciona como cabecera de toda la zona de influencia norteña, tiene una gran actividad en cuanto al servicio que brinda y asiste a personas de provincias limítrofes que por diversas razones hacen sus consultas médicas en este centro sanitario.
Mientras se ejecuta la obra de ampliación y remodelación el establecimiento de salud continúa funcionando bajo un plan de contingencia para atender las necesidades esenciales de los pacientes, algunos consultorios se han convertido de manera provisoria en salas de internaciones y continúan con todos los servicios tanto para adultos como pediatría y especialidades. 

El hospital cuenta con seis médicos generalistas que se desempañan en consultorios y guardias activas. Este establecimiento atiende todas las demandas del sistema de salud porque no existen clínicas privadas, en Intendente Alvear, lo que significa que la población asiste a la salud pública tanto para urgencias como para consultas ambulatorias. Sus servicios llegan a atender a una población activa de aproximadamente 10 mil habitantes. 

Las intervenciones estructurales del edificio no sólo van a mejorar las condiciones estructurales sino también las prestaciones a quienes asistan para ser atendidos por problemas de salud. 
Las refacciones generales y ampliaciones llevarán al hospital de Alvear a un Nivel 4 Hospitalario, muy importante para las personas a las que se brinda el servicio de salud.
Los trabajos incluyen tareas de albañilería en general, instalaciones sanitarias, eléctricas y de gas, tanto natural como médico; veredas, iluminación exterior, accesos exteriores y cerco perimetral con alambrado olímpico. Se instalará un sistema de prevención y de servicio contra incendios, con tanque cisterna, equipo de presurización y sistema interior de tuberías y cajas con lanza agua, llevadas adelante por la empresa constructora de Carlos Alberto Góndolo.

Te puede interesar

Acueducto: No lo terminaro nde arreglar y ya se rompió de nuevo, si aunque no lo creas

Un nuevo inconveniente afecta al Acueducto del Río Colorado, aunque "esta vez la reparación no implicará vaciar completamente la red" informaron. La avería se produjo este domingo a unos 30 kilómetros del lugar donde se había intervenido recientemente.

Santa Rosa sin agua, vecinos reclaman tras un faltante que llega a los 4 días

Por enésima vez tras roturas o fallas en el acueducto que abastece a la capital pampeana se quedaron sin agua, afirman que llevan 4 días sin provisión del vital elemento y no hay "plan B" ante estas situaciones, "si esto pasa en verano le prendemos fuego la ciudad" afirmaron.

Santa Rosa sigue sin agua: persiste la escasez tras la rotura del Acueducto del Colorado

Pese a que el arreglo finalizó el viernes por la tarde, cientos de viviendas aún no tienen servicio este domingo. La falla se originó tras tareas de mantenimiento que provocaron un nuevo desperfecto en el sistema.

Choque en la Ruta Provincial 34 dejó al menos cuatro personas hospitalizadas

El accidente ocurrió en la tarde del sábado en la curva de acceso a 25 de Mayo. Dos vehículos colisionaron casi de forma frontal y sus ocupantes fueron trasladados al hospital con diversos traumatismos.

Finalizó una importante obra de desagüe pluvial en Mauricio Mayer

Con una inversión provincial y trabajo conjunto entre organismos, se construyó un canal de hormigón de 200 metros que mejorará el escurrimiento del agua en épocas de lluvia, reducirá la erosión y beneficiará a los vecinos del norte del pueblo.

La Pampa y Buenos Aires refuerzan la seguridad rural con operativos tecnológicos y coordinación interprovincial

Con un acto de cierre en el Instituto Superior Policial, finalizó una intensa jornada de trabajo conjunto entre las provincias de La Pampa y Buenos Aires para prevenir delitos rurales. El despliegue incluyó drones de largo alcance, patrullajes nocturnos y articulación con fiscalías especializadas.