Nacionales Por: INFOTEC 4.020 de marzo de 2023

Neonatal: el fiscal dijo que la dirección sabía de las muertes y no investigó

Raúl Garzón habló al cumplirse un año del primer fallecimiento de bebés. "Hoy tenemos informes técnicos y testimonios por centenares", sostuvo.

Raúl Garzón, fiscal de instrucción en la causa Neonatal, confirmó a Cadena 3 que la dirección del hospital "estaba al tanto de que había un delito que debía ser investigado", a poco más de un año del fallecimiento del primer bebé.

El 18 de marzo de 2021 fallecía la primera recién nacida sana en el Hospital Neonatal, pero recién el 6 de junio se inició la primera causa y el 7 de julio se presentó la primera denuncia de alguien fuera del hospital.

"Era un bebé absolutamente sano, sin ningún inconveniente, y ahí ocurrió el primer evento centinela que encendió la luz de alarma. Luego sucedieron otros y más. Esto es gravísimo, hubo suficientes alertas para advertir que estos hechos estaban sucediendo por la mano del hombre", advirtió.

Y expresó que, en lo que es el avance de la prueba al día de hoy, se está actualizando la última fase, que consiste en una pericia médica en la cual intervienen especialidades convocadas por la investigación: neonatología, forense, cardiología y toxicología.

"Hoy tenemos informes técnicos y testimonios por centenares, hay todo un bloque de imputados que están ligados a su responsabilidad funcional", señaló a Cadena 3.

Además, apuntó a que las autoridades estaban al tanto de la existencia de un crimen, pero aludió a que "no fue investigado".

"La exdirectora Asís sabía que lo que sucedía correspondía a un delito y debía ser investigado", dijo, pero aclaró: "No digo que la dirección conociera el obrar de una persona que estrictamente estuviera quitando la vida".

No obstante, aseveró que hubo "presunción de conocimiento de que estaba sucediendo algo".

Algo que debería haberse resuelto de manera judicial, intentaron hacerlo desde dentro del hospital.

"Dispusieron de medidas que terminaron borrando los rastros del delito, como las autopsias necesarias, que luego al realizarse tardíamente, mostraban con dificultad los resultados. Con ese obrar se ha perjudicado significativamente la investigación", señaló.

Y refirió a cuáles podrían haber sido los motivos que podrían haber tenido desde el hospital para ocultar estas muertes: "Cuando han sucedido hechos similares en otras partes del mundo, en general lo que se busca es evitar dañar la imagen del hospital, pero eso se va haciendo una bola de nieve que termina empeorando la situación".

"Así sucedió en el Neonatal y algo que debería haberse resuelto de manera judicial, intentaron hacerlo desde dentro del hospital. Si estas cosas se hubiesen realizado a tiempo con la actuación judicial debida, la historia sería diferente", concluyó. 

Te puede interesar

Crisis total en Vicentin: cierra sus plantas y deja en vilo a más de 1.000 trabajadores

La empresa anunció el cierre de sus plantas en Ricardone y Avellaneda por falta de fondos para afrontar los salarios y la parálisis de los contratos de fasón. Alegan que es una medida para “resguardar activos”.

Kroneberger votó en contra de Lijo y García-Mansilla para la Corte Suprema

Al respecto, el legislador nacional expresó: "En tiempos en que hablamos del deterioro institucional, más que nunca, debemos respetar la Constitución. Lo venimos diciendo desde hace meses, ya marcamos algunas disidencias. Sin entrar a discutir el perfil de ambos postulantes, desde el vamos el método que eligió el oficialismo no es el correcto. Es necesario entender que acá hay un camino a recorrer, que es el de la construcción de consensos en el Senado”.

Masivo apagón en gran parte del norte de la Argentina

Un apagón general dejó sin energía a toda Salta y zonas de Jujuy y Tucumán. EDESA atribuyó la falla al Sistema Interconectado Nacional.

Aerolíneas Argentinas tuvo en el 2024 su primer resultado economico positivo desde el 2008

Así se desprende de un informe publicado por el Ministerio de Economía.

Todo aumenta: Se oficializó la suba del gas que rige desde abril

El Gobierno formalizó este jueves un aumento del 2,5% en las tarifas de distribución de gas natural, mediante una serie de resoluciones a cargo del Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS) publicadas en el Boletín Oficial. El ajuste impacta en las facturas de los usuarios de todo el país.

Nación dispuso un fondo de 200.000 millones para ayudar a los inundados de Bahía Blanca

El Gobierno nacional creó el Suplemento Único para la Reconstrucción (SUR), un fondo de $200.000 millones de pesos para asistir a los damnificados por la inundación en Bahía Blanca.