Neonatal: el fiscal dijo que la dirección sabía de las muertes y no investigó

Raúl Garzón habló al cumplirse un año del primer fallecimiento de bebés. "Hoy tenemos informes técnicos y testimonios por centenares", sostuvo.

Nacionales20 de marzo de 2023INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
hospital-materno-neonatal-cordobajpg (1)

Raúl Garzón, fiscal de instrucción en la causa Neonatal, confirmó a Cadena 3 que la dirección del hospital "estaba al tanto de que había un delito que debía ser investigado", a poco más de un año del fallecimiento del primer bebé.

El 18 de marzo de 2021 fallecía la primera recién nacida sana en el Hospital Neonatal, pero recién el 6 de junio se inició la primera causa y el 7 de julio se presentó la primera denuncia de alguien fuera del hospital.

"Era un bebé absolutamente sano, sin ningún inconveniente, y ahí ocurrió el primer evento centinela que encendió la luz de alarma. Luego sucedieron otros y más. Esto es gravísimo, hubo suficientes alertas para advertir que estos hechos estaban sucediendo por la mano del hombre", advirtió.

Y expresó que, en lo que es el avance de la prueba al día de hoy, se está actualizando la última fase, que consiste en una pericia médica en la cual intervienen especialidades convocadas por la investigación: neonatología, forense, cardiología y toxicología.

"Hoy tenemos informes técnicos y testimonios por centenares, hay todo un bloque de imputados que están ligados a su responsabilidad funcional", señaló a Cadena 3.

Además, apuntó a que las autoridades estaban al tanto de la existencia de un crimen, pero aludió a que "no fue investigado".

"La exdirectora Asís sabía que lo que sucedía correspondía a un delito y debía ser investigado", dijo, pero aclaró: "No digo que la dirección conociera el obrar de una persona que estrictamente estuviera quitando la vida".

No obstante, aseveró que hubo "presunción de conocimiento de que estaba sucediendo algo".

Algo que debería haberse resuelto de manera judicial, intentaron hacerlo desde dentro del hospital.

"Dispusieron de medidas que terminaron borrando los rastros del delito, como las autopsias necesarias, que luego al realizarse tardíamente, mostraban con dificultad los resultados. Con ese obrar se ha perjudicado significativamente la investigación", señaló.

Y refirió a cuáles podrían haber sido los motivos que podrían haber tenido desde el hospital para ocultar estas muertes: "Cuando han sucedido hechos similares en otras partes del mundo, en general lo que se busca es evitar dañar la imagen del hospital, pero eso se va haciendo una bola de nieve que termina empeorando la situación".

"Así sucedió en el Neonatal y algo que debería haberse resuelto de manera judicial, intentaron hacerlo desde dentro del hospital. Si estas cosas se hubiesen realizado a tiempo con la actuación judicial debida, la historia sería diferente", concluyó. 

Te puede interesar
JUBILADOS

Confirman el pago de un bono extraordinario de hasta $70.000 para jubilados y pensionados en julio

InfoTec 4.0
Nacionales01 de julio de 2025

El Gobierno nacional oficializó el otorgamiento de un Bono Extraordinario Previsional de hasta $70.000 para jubilados y pensionados, que se pagará durante el mes de julio de 2025. La medida, publicada en el Boletín Oficial mediante el Decreto 444/2025, busca compensar la pérdida de poder adquisitivo de los adultos mayores, especialmente los de menores ingresos.

Lo más visto
chancho van praet ruta 5

Violento vuelco tras embestir un jabalí en la 188 entre Van Praet y Realicó

InfoTec 4.0
Policiales30 de junio de 2025

Un violento siniestro vial se registró en la mañana de este lunes sobre la Ruta Nacional N°188, a la altura del kilómetro 463, entre las localidades de Adolfo Van Praet y Realicó. Un automóvil Volkswagen Gol Trend blanco, conducido por un empleado bancario que se dirigía hacia Realicó, volcó sobre la banquina norte tras embestir un jabalí de grandes dimensiones que se cruzó intempestivamente en la calzada.

imagen_2025-06-30_202929458

Siete meses de prisión a padre por golpear a sus hijos

InfoTec 4.0
Judiciales30 de junio de 2025

En el marco de un acuerdo de juicio abreviado, el juez de control de General Pico, Alejandro Gilardenghi, condenó a un hombre de 29 años, como autor material y penalmente responsable del delito de lesiones leves calificadas por el vínculo -tres hechos-; a la pena de siete meses de prisión de efectivo cumplimiento, con expresa  declaración de reincidencia.