Nacionales Por: INFOTEC 4.023 de marzo de 2023

Inundaciones, destrozos y evacuados por la crecida de los ríos en Córdoba

Las intensas lluvias que se registran desde ayer miércoles en Córdoba ocasionaron crecidas en los ríos y también interrupción de algunos servicios, como energía eléctrica en la capital local, cortes de tránsito preventivos en algunas rutas y anegaciones en algunas localidades del interior provincial, informó el Gobierno provincial.

El secretario de Gestión de Riesgo Climático, Catástrofes y Protección Civil, Claudio Vignetta, manifestó a Télam que en la ciudad de Córdoba hay “muchas calles anegadas y cortes de electricidad en distintos barrios”, además del corte al tránsito en la zona de la Costanera.

También se encuentra cerrado el acceso al Camino el Cuadrado que une Río Ceballos con La Falda (Valle de Punilla).

Vignetta dijo que “tiende a mejorar la complicada situación” que en la tarde de ayer se registró en el sur provincial, como el caso de Río Cuarto y Alpa Corral, al igual que Villa Quilinzo y Cañada de Sauce en el Valle de Calamuchita, pero indicó que, debido a las intensas lluvias, varias familias debieron ser evacuadas por anegamiento en sus viviendas.

ALERTA. 

La tormenta de lluvia que este miércoles a la noche afectó a la ciudad de Córdoba se desplazó hacia la zona centro de la provincia y el Valle de Punilla.

Personal del Departamento de Unidades de Alto Riesgo (DUAR), del Equipo Técnico de Acción ante Catástrofe (ETAC) y de Defensa Civil de la provincia están afectados a las tareas de relevamiento y atención de situaciones de emergencia, tanto en capital como interior.

Mientras tanto la Policía Caminera solicitó transitar con precaución en las rutas de Córdoba, al igual que en la autopista Córdoba-Rosario, debido a las lluvias y bancos de niebla.

La mayoría de los ríos serranos están crecidos y la alerta meteorológica se mantiene vigente debido a que este jueves a la mañana las lluvias persisten en varias localidades de la provincia de Córdoba, manifestó Vignetta. (Télam). 

Te puede interesar

Córdoba fortalece su vínculo histórico con Brasil

El ministro de Gobierno, Manuel Calvo, recibió a una comisión del Gobierno brasileño encabezada por el secretario Nacional de Participación Social, Renato Simões. Intereses compartidos y expectativas de agenda a futuro.

Y se va otro administrador, renunció la titular de la ANAC, María Julia Cordero

La titular de la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC), María Julia Cordero, presentó su renuncia al cargo en medio de versiones que señalan la inminente fusión del ente con el Organismo Regulador del Sistema Nacional de Aeropuertos (ORSNA), una medida que ya estaría a la firma del presidente Javier Milei.

Galperin sorprendió al anunciar que dejará de ser CEO de Mercado Libre: las razones

La decisión se efectivizará a fin de año y ya se sabe el nombre de su reemplazante.

Renunció la titular de la ANAC María Julia Cordero

De acuerdo a fuentes vinculadas a la ex funcionaria se va porque ya había cumplido con los objetivos de su designación.

La Justicia suspendió el estreno de la serie de Carlos Menem

La decisión se debe a un pedido de Carlitos Nahir Menem.

Sergio Busso criticó la posibilidad de volver a subir las retenciones: “Es una decisión equivocada que castiga al interior productivo”

El ministro de Bioagroindustria de Córdoba, Sergio Busso, expresó con firmeza su rechazo a la posibilidad de que el Gobierno nacional vuelva a aumentar las retenciones al sector agropecuario en el mes de julio, una medida que, según trascendidos, está siendo evaluada como parte del ajuste fiscal.