Inundaciones, destrozos y evacuados por la crecida de los ríos en Córdoba

Las intensas lluvias que se registran desde ayer miércoles en Córdoba ocasionaron crecidas en los ríos y también interrupción de algunos servicios, como energía eléctrica en la capital local, cortes de tránsito preventivos en algunas rutas y anegaciones en algunas localidades del interior provincial, informó el Gobierno provincial.

Nacionales23/03/2023INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
1679578608098

El secretario de Gestión de Riesgo Climático, Catástrofes y Protección Civil, Claudio Vignetta, manifestó a Télam que en la ciudad de Córdoba hay “muchas calles anegadas y cortes de electricidad en distintos barrios”, además del corte al tránsito en la zona de la Costanera.

También se encuentra cerrado el acceso al Camino el Cuadrado que une Río Ceballos con La Falda (Valle de Punilla).

Vignetta dijo que “tiende a mejorar la complicada situación” que en la tarde de ayer se registró en el sur provincial, como el caso de Río Cuarto y Alpa Corral, al igual que Villa Quilinzo y Cañada de Sauce en el Valle de Calamuchita, pero indicó que, debido a las intensas lluvias, varias familias debieron ser evacuadas por anegamiento en sus viviendas.

ALERTA. 

La tormenta de lluvia que este miércoles a la noche afectó a la ciudad de Córdoba se desplazó hacia la zona centro de la provincia y el Valle de Punilla.

Personal del Departamento de Unidades de Alto Riesgo (DUAR), del Equipo Técnico de Acción ante Catástrofe (ETAC) y de Defensa Civil de la provincia están afectados a las tareas de relevamiento y atención de situaciones de emergencia, tanto en capital como interior.

Mientras tanto la Policía Caminera solicitó transitar con precaución en las rutas de Córdoba, al igual que en la autopista Córdoba-Rosario, debido a las lluvias y bancos de niebla.

La mayoría de los ríos serranos están crecidos y la alerta meteorológica se mantiene vigente debido a que este jueves a la mañana las lluvias persisten en varias localidades de la provincia de Córdoba, manifestó Vignetta. (Télam). 

Te puede interesar
Lo más visto
NECROLÓGICAS

NECROLÓGICA | Q.E.P.D. Vicente Cresencio Sosa

InfoTec 4.0
Necrológicas13/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Vicente Cresencio Sosa a la edad de 86 años, en la localidad de Quetrequén. Sus restos que son velados en casa velatoria de dicha localidad, recibirán sepultura el 14 de Noviembre de 2025 a las 09:00 horas, previo responso.

vuelco camion guano 1

Un camión volcó su acoplado en la Ruta Nacional 188 durante la madrugada

InfoTec 4.0
Policiales14/11/2025

Un siniestro vial ocurrido esta madrugada en la Ruta Nacional 188, a unos 1000 metros al oeste del cruce con la Ruta Provincial 1, provocó la interrupción total del tránsito durante varias horas. El hecho fue confirmado por el oficial Tolosa, quien se encuentra temporalmente a cargo de la comisaría de Bernardo Larroudé.

convenio Reino Unido exequiel porta

Científico vinculado a empresa realiquense en firma de acuerdo en Londres

InfoTec 4.0
Internacionales14/11/2025

En un encuentro cargado de simbolismo y proyección, la Red de Científicos Argentinos en el Reino Unido (RCARU) y la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) formalizaron un acuerdo estratégico que promete potenciar la colaboración científica entre investigadores radicados en el exterior y el sistema universitario argentino. En el evento estuvo el doctor Exequiel Porta, responsable de los desarrollos de las formulaciones de la firma OMICS.

investigadores-conicet

Un joven realiquense, clave en un proyecto científico que revoluciona el diagnóstico temprano del cáncer oral

INFOtec 4.0
Locales14/11/2025

Matías Ferrando, un joven investigador oriundo de Realicó, integra el equipo mendocino reconocido internacionalmente por un estudio que identifica cambios genéticos y proteicos capaces de predecir la progresión de lesiones orales. El proyecto, premiado en la XIX Reunión de la AIPMB, podría transformar la detección temprana y el tratamiento del cáncer oral esporádico, uno de los más silenciosos y difíciles de diagnosticar.