La UTI del Gobernador Centeno contará con nuevos espacios
Avanza la construcción de refacción y ampliación de la Unidad de Terapia Infantil en el Establecimiento Asistencial Gobernador Centeno de General Pico. La obra tiene como objetivo brindar un mejor servicio de atención médica a niños y niñas de esa ciudad y zonas de influencia.
A partir de las nuevas instalaciones de la UTI, tanto General Pico como las localidades de la zona norte de la Provincia, tendrán un espacio de servicio integral de salud y seguimiento de niños y niñas internados, con elevada calidad tecnológica y de atención.
En contacto con la Agencia Provincial de Noticias el inspector de Obra, David Pérez, se refirió a las acciones que se desarrollan. “La obra iniciada en junio del año pasado, tiene un año y medio de plazo de ejecución, lo que indica que finales del 2023 está prevista su entrega, cuenta con una inversión actualizada superior a los 500 millones de pesos”.
Sobre los trabajos precisó que “la intervención implica la refacción de 300 metros cuadrados en el que funcionaba el sector de internación pediátrica y la ampliación de 600 metros cuadrados que lleva la capacidad de internación al doble de lo que tenía. El nuevo edificio para la atención médica infantil dispondrá de 22 camas de internación, más 4 camas de terapia intensiva, además de todos los servicios de apoyo para el sistema médico”.
La obra trata de trabajos de ampliación y refacción en el sector del edificio, donde funcionaba el servicio de Pediatría del Establecimiento Asistencial Gobernador Centeno. Sobre la base del programa de necesidades y considerando las características del edificio, se planteó refaccionar espacios existentes destinados al funcionamiento de habitaciones de internación pediátricas y un sector destinado a cuidados intensivos conectados directamente al pabellón de sala de guardia. También se ampliarán los pabellones destinados a las habitaciones de internación pediátrica, unidad de terapia intensiva pediátrica, office de enfermería y anexos médicos.
Dentro del organigrama funcional, se prevé cubrir las necesidades de atención de las emergencias y extender la capacidad instalada para internación, desarrollando los espacios a través de tres pabellones funcionales independientes y a la vez conectados -internamente- al complejo hospitalario, permitiendo la circulaciones a otros servicios optimizando su funcionamiento.
Sobre tres circulaciones anexadas al edificio principal, más una serie de patios interiores de luz, se van anclando los paquetes de áreas funcionales con dos accesos independientes y diferenciados a los usos específicos para el personal sanitario y de pacientes.
Para las instalaciones de infraestructura se conectarán a los servicios existentes de energía eléctrica, gas natural y saneamiento, al igual que las instalaciones termomecánicas y de aire filtrado; sumándose el servicio de gases medicinales.
Te puede interesar
El Gobierno provincial financiará la ampliación de la red de agua en Intendente Alvear
A través del Programa ProPAyS, la Provincia subsidiará la construcción de 300 metros de cañería de agua potable en la localidad de Intendente Alvear. La obra beneficiará a 20 familias y refuerza la política de garantizar servicios básicos en cada rincón de La Pampa.
Juegos de la Araucanía: La Pampa se prepara para recibir a más de 3.000 visitantes
El Gobierno provincial y el sector privado trabajan de manera conjunta para organizar los Juegos de la Araucanía, que se desarrollarán del 6 al 12 de diciembre en seis localidades pampeanas. Se espera la llegada de cerca de 2.800 deportistas de la Patagonia argentina y chilena, más acompañantes y turistas, lo que generará un fuerte impacto en la economía provincial.
Dos ambulancias de Salud de La Pampa volcaron en la misma jornada sobre la Ruta 5
En menos de diez horas se registraron dos siniestros viales en distintos tramos de la Ruta Nacional 5, protagonizados por ambulancias del Ministerio de Salud de La Pampa. El último ocurrió este martes por la tarde, cuando una unidad que iba a asistir a los heridos del primer vuelco terminó también accidentada.
Rivas admitió usar gastos reservados para fines personales y su hermana la trató de “delincuente”
El debate sobre los gastos reservados en la Legislatura pampeana volvió al centro de la escena tras la polémica confesión de la diputada del PRO, Celeste Rivas, quien admitió públicamente que utiliza esos fondos, que se entregan sin control ni rendición, para cubrir gastos personales como el alquiler de su vivienda en Santa Rosa y el pago de su vehículo.
Paritarias estatales: el Gobierno ofreció 2% mensual y la Intersindical lo rechazó por insuficiente
El Ejecutivo provincial propuso un aumento del 2% acumulativo para agosto, septiembre y octubre, pero los gremios estatales exigieron un esquema superior, con cláusula gatillo y mejoras por encima de la inflación. La negociación continuará este miércoles.
Defensa del Consumidor brindó una charla en la UNLPam con casos prácticos sobre reclamos
La Dirección General de Defensa del Consumidor ofreció una capacitación abierta en la Facultad de Ciencias Económicas y Jurídicas, destinada a estudiantes y público en general. La actividad incluyó recomendaciones para un consumo responsable y pautas sobre cómo gestionar reclamos de manera eficiente.