Nacionales Por: INFOTEC 4.014 de abril de 2023

Neuquén elige gobernador con boleta electrónica

Los comicios se celebran este domingo y se elige además vicegobernador, diputados, intendentes y consejeros escolares. 

Este domingo 16 de abril los neuquinos tendrán que elegir con la modalidad Boleta Única Electrónica por gobernador y vicegobernador; 35 diputados provinciales titulares y 18 suplentes, intendentes municipales y concejales en 21 localidades, miembros de comisiones de fomento y municipales y consejeros escolares.

Los candidatos que compiten por la gobernación son: Marcos Koopmann del Movimiento Popular Neuquino (MPN), acompañado de Ana Pechen, como vicegobernadora; Rolando Figueroa por el espacio Comunidad y que tiene el apoyo de Mauricio Macri; Pablo Cervi por Juntos por el Cambio quien tiene el aval del partido, pese a la postura de Macri que se inclinó por su competidor; Ramón Rioseco del Frente de Todos; Carlos Eguía del espacio libertario en Neuquén quien se postula junto a Catalina Uleri como vicegobernadora, y tiene el aval nacional del espacio de Javier Milei; y Patricia Jure por el Frente de Izquierda y la única mujer que aspira al máximo cargo del Ejecutivo provincial.

El Sistema de Boleta Única Electrónica,  ya fue utilizado en la provincia en las elecciones de 2019. 

Te puede interesar

Cuestionan a Kicillof por la compra de 8.000 bombachas para las damnificadas de Bahía Blanca

En medio de la crisis climática que afectó gravemente a Bahía Blanca, una decisión del gobernador bonaerense Axel Kicillof generó sorpresa y controversia: el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires destinó 25 millones de pesos para la compra de 8.000 bombachas con destino a las damnificadas por el temporal.

Clientes de todo el país denunciaron a Márquez y Asociados por estafas

Los afectados firmaban acuerdos que prometían la entrega de sus casas en un año tras el pago, pero la empresa destinaba ese dinero a cubrir deudas con otros usuarios, generando un "cuello de botella".

La presión impositiva en la renta agrícola cayó al menor nivel en cinco años: 58%

Así y todo el Estado se queda con $58 de cada $100 de la renta agrícola. La participación del Estado en la renta agrícola se redujo al menor nivel en más de cinco años al ubicarse en 58%, tras la reducción de las retenciones, de acuerdo a lo reflejado en el Índice FADA (Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina).

El cuerpo de Pilar Hecker apareció a casi 60 kilómetros de donde desapareció

A casi un mes del devastador temporal que azotó Bahía Blanca, este domingo fue hallado el cuerpo de Pilar Hecker, la niña de 5 años que había desaparecido junto a su hermanita menor, Delfina, mientras intentaban escapar de las inundaciones junto a sus padres.

El gobierno cierra las unidades turísticas de Embalse y Chapadmalal

Los complejos turísticos de Córdoba y Buenos Aires pasarán a la Agencia de Administración de Bienes del Estado para su venta o tercerización. En Chapadmalal lo único que se salva de la privatización es la Residencia Presidencial.