Cayó uno de los "delincuentes más peligrosos" de la zona rural
Fue luego de un robo en un campo cerca del paraje La Araña. El hombre, de apellido Álvarez, quedó preso con 90 días de preventiva.
La División Seguridad Rural detuvo a uno de los "delincuentes más peligrosos" de la zona rural en la provincia.
"Es conocido así por la cantidad de delitos de abigeato y ya cumplió una condena por un robo a la cabaña del guardaparques en la Reserva Provincial Parque Luro", confió a El Diario una fuente policial.
El hombre, de apellido Álvarez, fue detenido luego de un nuevo robo, esta vez en el paraje La Araña. Ahora, quedó preso con 90 días de prisión preventiva.
El robo en cuestión ocurrió el fin de semana pasado. "El propietario constató el día domingo que, previo a cortarle alambrados del predio rural, le habían ingresado a la vivienda y sustraído dos motosierras, un grupo electrógeno y herramientas varias", indicó la fuente que habló con este diario.
"Como característica saliente, los delincuentes, al retirarse, borraron las huellas del vehículo arrastrando una malla-cima, que el dueño del campo halló posteriormente sobre la calle", agregó.
También contó que "de la investigación se estableció que uno de los autores era una persona con frondosos antecedentes por delitos cometidos en zona Rural".
Acto seguido, a policía allanó su domicilio en Santa Rosa. "Si bien no se hallaron las herramientas grandes, se encontró un sartén muy particular, que fue inmediatamente reconocido por el damnificado y herramientas de mano, que estaban marcadas previamente por el dueño y que hicieron que las reconociera de inmediato".
La misma fuente contó que "ahora también se investiga si esta persona tuvo relación con otros hechos similares, ocurridos en la zona, ya que se utilizó la misma modalidad en campos que se encuentran sin habitantes".
A su vez, se le inició una causa por Infracción al Artículo 189 Bis del Código Penal, ya que tenía un silenciador para armas de fuego (elemento de tipo prohibido) y cartuchos de escopeta.
También se le labró una infracción a la Ley 1194 (Recursos Naturales), por tener -sin permisos respectivos- aspas de ciervo colorado.
Te puede interesar
El Ente del Río Colorado limpia canales para garantizar el riego de más de 8.000 hectáreas
Las tareas de mantenimiento se desarrollan en El Sauzal, 25 de Mayo y Colonia Chica para asegurar el inicio del ciclo productivo en agosto.
Lanzan curso gratuito de inglés para fortalecer el turismo cultural en La Pampa
La capacitación, destinada a referentes culturales y personal de atención al público, busca mejorar la comunicación con visitantes extranjeros y promover la identidad pampeana.
Jóvenes pampeanos piden a Ziliotto que interceda ante Nación por el desfinanciamiento de organismos de niñez y adolescencia
Adolescentes del Consejo de Niñeces de General Pico entregaron una nota al gobernador solicitando que intervenga ante el presidente Milei para frenar la desjerarquización de organismos nacionales clave para la protección de derechos. También expresaron su preocupación por la baja en la edad de imputabilidad y el impacto del bullying.
Toay lanzó una nueva edición del programa “Aprender a Gobernar”
La propuesta busca fortalecer la participación juvenil en políticas públicas y culminará con una jornada central el 4 de septiembre en el Club Guardia del Monte.
Cuatro heridos tras vuelco en la ruta 101 por maní desparramado sobre el asfalto
El accidente ocurrió cerca de Vértiz cuando un Fiat Cronos volcó al pasar por una carga derramada tras el siniestro de un camión. Las víctimas fueron trasladadas al Hospital Centeno.
Recuperan en Catriló una camioneta robada hace tres años en Buenos Aires
El vehículo, conducido por un hombre de Colonia Barón, fue identificado durante un control en la ruta 5. La Justicia pampeana interviene en el caso.