Se distribuyeron materiales didácticos en los JIN de toda la Provincia
Las entregas de equipamiento acompañan la ampliación progresiva de las salas de 3 años en La Pampa. Desde el Ministerio de Educación resaltaron que gran parte de los materiales didácticos adquiridos a través de una licitación pública fueron elaborados por una empresa pampeana, por lo que genera un gran orgullo comprar a quienes producen en la Provincia.
La subsecretaria de Educación, Marcela Feuerschvenger, detalló que “a finales de este año pensamos llegar a una cobertura del 90% en salas de 3 años. Durante este proceso debemos incorporar recursos humanos pero también materiales y didácticos. El equipamiento es de excelente calidad y llegará a todas las salas. Previo al inicio del ciclo lectivo 2023, también hemos acercado útiles escolares, zapatillas, indumentaria, entre otros elementos necesarios”.
La primera de las entregas se produjo en el JIN Nº 30 de Santa Rosa. La responsable de la institución, María Eugenia Brunengo, manifestó que “a partir de esta entrega brindaremos más oportunidades de aprendizaje, juego, creación, imaginación, a niños y niñas de la sala. Para nosotros/as como nivel es un enorme desafío, así que recibir materiales apropiados nos pone muy contentos. Ellos y ellas vienen muy felices y disfrutan toda la mañana en el JIN”.
Por su parte, la directora del JIN N° 1 de General Pico, Silvia García, agregó que “los pilares fundamentales del jardín son el juego y el movimiento. Recibimos juegos de encastre, una casita, mueble de cocina, juegos para apilar, material de música, hay sonajas, pezuñas, triángulos, entre otros, que son muy bien recibidos. Valoramos mucho esta acción porque nos permite avanzar en las propuestas pedagógicas”.
Desde la Dirección General de Educación Inicial informaron que continúa la distribución en forma progresiva para llegar a cada sala y de esta manera dar respuestas a las necesidades de directivos, docentes, niños y niñas del nivel.
Te puede interesar
El Gobierno provincial cierra el primer semestre con una suba salarial del 30 % para estatales pampeanos
Con una inflación estimada del 17 % para el mismo período, el aumento representa una recuperación real del poder adquisitivo. La medida garantiza que todos los trabajadores estatales se mantengan por encima de la línea de pobreza.
Siniestro en Santa Rosa: una mujer resultó herida tras rozar con su moto un acoplado estacionado
El accidente ocurrió en la mañana de este miércoles sobre la colectora de la calle Cavero. La motociclista, de 46 años, fue trasladada al hospital Evita con traumatismos, pero su vida no corre peligro.
Comunidad Organizada promueve el reconocimiento del libro “Amit, el hacedor olvidado”, de Jorge E. Simpson
A través de un proyecto presentado en la Legislatura pampeana, los diputados Sandra Fonseca y Maximiliano Aliaga Souto, del bloque Comunidad Organizada, propusieron declarar de interés legislativo el libro “Amit, el hacedor olvidado”, obra del escritor Jorge Eduardo Simpson. El texto rescata la figura del exgobernador Ismael Amit, a quien considera injustamente silenciado por la historia oficial.
La Pampa lanza “Desarrolladoras”, un programa para impulsar la inclusión femenina en la industria de los videojuegos
La iniciativa, que incluye una Game JAM y capacitaciones, busca reducir brechas de género y promover la participación de mujeres y disidencias en un sector altamente masculinizado.
La Pampa fortalece su rol en la planificación nacional frente a desastres
La Dirección General de Defensa Civil participó en dos encuentros clave sobre financiamiento del riesgo y coordinación federal, reafirmando el compromiso provincial en la gestión integral ante emergencias.
Avanza el ordenamiento territorial en cuatro municipios más
El Gobierno provincial firmó convenios con General Acha, Miguel Riglos, Bernasconi y Caleufú para implementar un Plan Estratégico de Ordenamiento Territorial, con el objetivo de planificar el crecimiento urbano de forma sostenible y a largo plazo.