Abuso de su hija y fue condendo a 10 años de prision
Un padre fue condenado hoy a 10 años de prisión por haber abusado de su hija durante seis años. La sentencia fue dictada por la jueza de audiencia santarroseña, Alejandra Ongaro, tras la realización del juicio oral.
La magistrada dio por probado que el acusado, de 37 años, “agredió sexualmente, en reiteradas oportunidades, a su hija desde que era una niña de siete años hasta su llegada a la adolescencia a los 13”; añadiendo que los hechos ocurrieron en “el interior de la vivienda donde convivía el grupo familiar”.
En otro párrafo del fallo, Ongaro señaló que “el último de los hechos padecidos por la víctima se produjo el 1 de diciembre del 2021 y constituyó el disparador para que ella develara –a pocas horas de producirse la última de las agresiones–, la situación abusiva a la que fue sometida por su padre durante aquellos años”.
La jueza terminó condenando al imputado a 10 años de prisión como autor de los delitos de abuso sexual simple, abuso sexual gravemente ultrajante –por las circunstancias de su realización– y abuso sexual con acceso carnal, agravado por ser el ascendiente de la víctima, hechos ocurridos entre los 7 y 13 años de la niña; todo ello como delito continuado, siendo los hechos valorados en el marco de las leyes 26.485 de Protección Integral contra las Mujeres, y 26.061 de Protección integral de los derechos de las niñas, niños y adolescentes.
Además Ongaro le mantuvo al padre el arresto domiciliario, con control de dispositivo electrónico, hasta que la sentencia quede firme.
El fiscal Walter Martos había requerido una pena de 12 años, a la que adhirió la querella –representada por la defensora oficial Carolina Muñoz–; mientras que el defensor particular del acusado, Gastón Gómez, alegó por la absolución.
Para fijar la pena, Ongaro valoró como agravantes la edad de la víctima, más teniendo en cuenta que las agresiones comenzaron cuando tenía siete años, por lo que “la colocó en un extremo de vulnerabilidad”; las “secuelas traumáticas que se han proyectado en su psiquis”, teniendo en cuenta especialmente la extensión en el tiempo de los abusos; y “las consecuencias directas e indirectas que ellos tuvieron en la vida de la adolescente”.​
Te puede interesar
La Pampa actualiza su Plan Estratégico de Turismo con participación ciudadana en todo el territorio
Con talleres en las diez regiones de la provincia, el Gobierno pampeano impulsa un proceso colectivo para renovar su hoja de ruta turística, fortaleciendo la identidad local y promoviendo un desarrollo sostenible e inclusivo.
Inauguraron una planta láctea en General Pico que impulsa el empleo y la producción local
La nueva planta de la Cooperativa “La Comunitaria”, instalada en el Parque Agroalimentario, es fruto del trabajo conjunto entre el sector cooperativo y el Gobierno provincial. Busca diversificar la matriz productiva y generar empleo genuino en La Pampa.
Diputados sancionó la reactivación de la Mesa del Observatorio Provincial de Drogas en La Pampa
La Cámara de Diputados de La Pampa aprobó por unanimidad un proyecto de resolución impulsado por el bloque de la UCR, que solicita al Poder Ejecutivo provincial la reactivación de la Mesa Coordinadora del Observatorio Provincial de Drogas, creada por la Ley N.º 2987 en 2017.
Castex refuerza su infraestructura hídrica
Se firmó un nuevo convenio del ProManCa para limpiar 2.500 metros de canales pluviales en la localidad. La obra busca mejorar el escurrimiento de aguas en épocas de lluvias intensas y tendrá un plazo de ejecución de 60 días.
Ziliotto lanzó un ambicioso proyecto de infraestructura para Toay: “Es una reparación histórica”
El gobernador firmó un contrato por más de $260 millones con el CFI y la consultora CO.AS. para iniciar la planificación de desagües, cloacas y agua potable en el barrio Lowo Che. Las obras se ejecutarán entre 2026 y 2027 y beneficiarán a más de 650 manzanas.
Rechazo a Ficha Limpia: el PRO pampeano apuntó al kirchnerismo
Tras la ajustada votación que terminó por rechazar el proyecto de ley de Ficha Limpia en el Senado de la Nación, desde el PRO La Pampa emitieron un fuerte comunicado en el que lamentaron la decisión y señalaron su compromiso con la transparencia y el fortalecimiento institucional, tanto a nivel nacional como provincial.