Está muy grave una nena atacada por una jauría en Córdoba: le amputaron un brazo
Tiene 9 años y fue internada con respirador en el Hospital de Niños. El hecho ocurrió en Valle Hermoso. Los cuatro animales que la atacaron pertenecían a la familia y fueron sacrificados.
Una niña de 9 años fue atacada este domingo por una jauría y permanece internada en el Hospital de Niños de Córdoba conectada a un respirador.
Según las primeras informaciones su estado es reservado y le amputaron el brazo izquierdo. También sufrió heridas en la cabeza.
Al parecer el ataque se produjo cuando estaban festejando un cumpleaños. La famlia es oriunda de Pilar pero la abuela los llevó a Valle Hermoso. Allí, mientras comían cuatro perros de la misma familia la atacaron en circunstancias que se tratan de establecer.
“Habíamos ido al cumple de mi hermana en Villa Hermoso, la llevé a mi nietita; la mama de ella no fue”, dijo a Cadena 3 la abuela.
“Éramos muchos, estábamos comiendo y no sabemos que pasó. Fueron segundos y al ser varios animales grandes y obvio el cuerpo tan chiquito”, amplió.
Asismismo, la mujer dejó en claro que los animales –que fueron sacrificados por la familia al final– estaban “bien cuidados, vacunados y bien comidos”.
Sin salir de su estupor por la situación, aclaró que no era “la primera vez” que la pequeña atacada iba a ese domicilio.
“Está grave, ya llegó con el bracito amputado y fractura expuesta de omóplato, heridas cortantes en la cabeza, tórax”, completó.
Verónica Petri, directora del Hospital de Niños, dijo a Cadena 3 que el estado de salud de la menor es “crítico”.
En tanto, otro episodio de similares características tuvo lugar en barrio Nueva Esperanza, donde un niño de 11 años fue lesionado también por un perro.
El menor fue asistido en un dispensario de Sol Naciente y tiene heridas en un pie, el glúteo y la mano derecha
Te puede interesar
Kroneberger: “El veto a la Ley de ATN constituye un claro avasallamiento a las provincias”
En una sesión del Senado de la Nación realizada hoy, la Cámara Alta rechazó por amplia mayoría el veto del presidente Javier Milei a la ley que establece la distribución automática de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN) para las provincias. La votación concluyó con 59 votos a favor del rechazo, 9 en contra y 3 abstenciones.
El Senado rechazó el veto de Milei a la coparticipación de los ATN con más votos que en la media sanción de julio
El Senado de la Nación asestó este jueves un nuevo golpe político al presidente Javier Milei al insistir con la ley que establece la coparticipación automática de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN). Con 59 votos afirmativos, 9 negativos y 3 abstenciones, la Cámara alta no solo rechazó el veto presidencial sino que además lo hizo con una mayoría aún más amplia que la registrada en la media sanción del pasado 10 de julio, cuando el proyecto había reunido 56 votos.
Milei se reunió con empresarios del sector petrolero con la mira en Vaca Muerta
Se trata de una compañía estadounidense especialista en fracking.
Adorni: ”Es un horror lo que han votado en el día de ayer”
El vocero presidencial señaló que para sostener el Financiamiento Universitario de 1.9 billones de pesos “habría que despedir 66.550” empleados públicos.
La oposición inflige una dura derrota a Milei: Diputados revocan vetos de Emergencia en el Garrahan y Financiamiento Universitario
En una sesión histórica cargada de tensión, la Cámara de Diputados le propinó este miércoles una durísima derrota política al presidente Javier Milei al rechazar, con la mayoría especial de dos tercios, los vetos a las leyes de Emergencia Pediátrica en el Hospital Garrahan y de Financiamiento para las Universidades Nacionales. Ambas iniciativas ahora pasan al Senado, que deberá ratificar la decisión para su promulgación definitiva.
La ANAC clausuró el Aeródromo de Tres Arroyos y se suspende el festival aéreo
La Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) decidió clausurar el Aeródromo de Tres Arroyos tras detectar irregularidades que, según el organismo, ponen en riesgo la seguridad operacional. Las mismas están referidas al mantenimiento de las instalaciones y sistemas necesarios para la aeronavegación. Como consecuencia directa, el Aeroclub local debió suspender el festival aéreo que estaba programado para los próximos días.