Nacionales Por: INFOTEC 4.008 de mayo de 2023

Está muy grave una nena atacada por una jauría en Córdoba: le amputaron un brazo

Tiene 9 años y fue internada con respirador en el Hospital de Niños. El hecho ocurrió en Valle Hermoso. Los cuatro animales que la atacaron pertenecían a la familia y fueron sacrificados.

Una niña de 9 años fue atacada este domingo por una jauría y permanece internada en el Hospital de Niños de Córdoba conectada a un respirador.

Según las primeras informaciones su estado es reservado y le amputaron el brazo izquierdo. También sufrió heridas en la cabeza.

Al parecer el ataque se produjo cuando estaban festejando un cumpleaños. La famlia es oriunda de Pilar pero la abuela los llevó a Valle Hermoso. Allí, mientras comían cuatro perros de la misma familia la atacaron en circunstancias que se tratan de establecer. 

“Habíamos ido al cumple de mi hermana en Villa Hermoso, la llevé a mi nietita; la mama de ella no fue”, dijo a Cadena 3 la abuela.

“Éramos muchos, estábamos comiendo y no sabemos que pasó. Fueron segundos y al ser varios animales grandes y obvio el cuerpo tan chiquito”, amplió.

Asismismo, la mujer dejó en claro que los animales –que fueron sacrificados por la familia al final– estaban “bien cuidados, vacunados y bien comidos”.

Sin salir de su estupor por la situación, aclaró que no era “la primera vez” que la pequeña atacada iba a ese domicilio.

“Está grave, ya llegó con el bracito amputado y fractura expuesta de omóplato, heridas cortantes en la cabeza, tórax”, completó.

Verónica Petri, directora del Hospital de Niños, dijo a Cadena 3 que el estado de salud de la menor es “crítico”.

En tanto, otro episodio de similares características tuvo lugar en barrio Nueva Esperanza, donde un niño de 11 años fue lesionado también por un perro. 

El menor fue asistido en un dispensario de Sol Naciente y tiene heridas en un pie, el glúteo y la mano derecha

Te puede interesar

Alberto Kohan, se refirió a la producción televisiva sobre Menem: es “fantasiosa y mentirosa”

Luego del reciente estreno de la serie “Menem”, producida por Mariano Llinás y Ariel Winograd, el exsecretario general de la Presidencia durante el menemismo, Alberto Kohan, criticó duramente la producción televisiva, calificándola como “fantasiosa y mentirosa”. Algo similar había expresado el pampeano Miguel José Solé, quien tras verla señaló: " Estoy conmocionado. Es ficción pero de una historia muy distinta de la que como su funcionario viví". Kohan por su parte aprovechó la ocasión para comparar al expresidente con el actual mandatario Javier Milei, a quien definió como una figura que —al igual que Menem— “representa una esperanza para el pueblo”.

Clausuran Atanor por contaminar el Paraná: hallaron glifosato, arsénico y plomo en sus desechos

La Autoridad del Agua ordenó el cierre total de la planta en San Nicolás. Advierten que la empresa intenta relocalizarse sin hacerse cargo del pasivo ambiental.

Jubilan a los aviones argentinos héroes de guerra en Malvinas

Hundieron dos barcos ingleses en el conflicto bélico de 1982 ¿Por qué los retiran?

Realicó recibe al equipo de la Encuesta Permanente de Hogares: “Buscamos datos reales para estadísticas públicas de calidad”

Francisco Alfonso, integrante del equipo de la Dirección General de Estadística y Censos de La Pampa, explicó el trabajo que se realiza en el marco de la Encuesta Permanente de Hogares (EPH). Desmintió rumores sobre la recolección de datos biométricos o información personal para potenciales estafas como circula maliciosamente en redes, y remarcó la importancia de la participación ciudadana.

Luis Juez se emocionó durante el debate por la emergencia en discapacidad

El senador cordobés compartió su experiencia personal con su hija y pidió visibilizar el drama que viven muchas familias. “Alguien tiene que hablar por los que no pueden decirlo”, sostuvo.

Ushuaia celebró la Fiesta Nacional del Invierno con la tradicional bajada de antorchas

Más de 3.500 personas participaron de la tercera edición del evento que marca el inicio oficial de la temporada invernal en Tierra del Fuego. La jornada incluyó música, gastronomía, arte, influencers y un espectáculo inolvidable de luces en Cerro Castor. Mirá el video registrado pro una lectora de Infotec 4.0.-