Nacionales Por: InfoTec 4.011/05/2023

En Santa Fe, la tabacalera For Men está al borde del cierre: 15.000 trabajadores en la calle

Empleados y distribuidores de la fábrica de cigarrillos For Men en Rosario, protestaron por la decisión judicial de negarles una cautelar que les permitiría seguir trabajando, mientras que en el resto del país las demás empresas del sector tienen el permiso vigente para continuar con la producción. La fábrica lleva parada más de dos semanas, con más de 15.000 trabajadores en riesgo laboral.

ROSARIO | “Estamos acá movilizándonos en las puertas de los Tribunales Federales de Rosario. Vinimos los empleados y toda la gente que depende de la fábrica, los distribuidores que son también de Rosario, del norte de Santa Fe vinieron todos a apoyarnos acá a esta movilización, hace más de 15 días que la fábrica está parada sin poder producir los cigarrillos nuestros que son la marca Liverpool” comentó un trabajador presente en la protesta.

Denunciaron también que “en Buenos Aires no pararon ni un día. Nosotros hace más de tres semanas que estamos parados y ahora la justicia nos dice que nos pone un plazo de 15 días hábiles más. La verdad, no podemos seguir con esta situación. Los empleados seguimos suspendidos y la fábrica sin producir ningún cigarrillo. No están haciendo un lobby para sacarnos del mercado, claramente.” 

Además, los trabajadores de la tabacalera santafesina For Men, apoyados por CTA, dirigieron sus cánticos contra el Juez Aníbal Pineda, denunciado por corrupción y la Jueza Silvina Andalaf Casiello a quien acusan de seguir a Pineda a rajatablas por deberle el “cargo”. 

Los trabajadores continúan exigiendo la inconstitucionalidad del impuesto mínimo a los cigarrillos para volver a la reactivación de sus tareas. 

Te puede interesar

Críticas a la designación de Mario Ishii como vicepresidente regional de la UNESCO

La reciente designación del intendente de José C. Paz, Mario Ishii, como vicepresidente regional de la Red de Ciudades del Aprendizaje de la UNESCO para América Latina generó una fuerte ola de críticas tanto en ámbitos académicos como políticos. Para muchos, se trata de un reconocimiento incomprensible que contradice los propios valores que la UNESCO promueve: la transparencia, la calidad educativa y la gestión democrática.

El Gobierno propuso a Fernando Iglesias como embajador ante la UE

Fue uno de los impulsores del acuerdo de libre comercio entre el bloque europeo y el Mercosur en la Comisión de Relaciones Exteriores de Diputados.

(Video) Causa Cuadernos: Cristina Kirchner no quería salir en cámara desde su prisión domiciliaria y el juez la obligó

CFK sigue el juicio desde su casa en San José 111. El juez Méndez Signori la obligó a aparecer en cámara. La acusaron de ser “jefa” de la asociación ilícita.

Cristina complicada: inicia el juicio por la Causa Cuadernos, dijo que "será un Show"

La expresidenta Cristina Fernández de Kirchner volvió a cargar contra el Poder Judicial tras el inicio del juicio oral en la denominada Causa Cuadernos, calificando el proceso como “otro show judicial” y denunciando que forma parte de una estrategia política destinada a “mantener viva la opereta judicial” en su contra.

Autovía 5: tras cuatro décadas de reclamos, el Gobierno lanza la licitación esperada por miles de usuarios

En más de cuatro décadas han pasado gobiernos, ministros y promesas, pero el reclamo sigue siendo el mismo: “Ruta 5. AUTOVÍA YA. Usuarios cansados de esperar”. El pedido nació del hartazgo de miles de vecinos y automovilistas que recorren los 547 kilómetros que unen el Acceso Oeste de la Ciudad de Buenos Aires con Santa Rosa, La Pampa, una traza que ha sido escenario de incontables tragedias viales y pérdidas humanas que siguen marcando la memoria colectiva de toda la región.