Renuevan totalmente la red de agua potable de La Maruja
La Administración Provincial del Agua continúa con la segunda etapa de la renovación de la red de agua potable en La Maruja. Viene en respuesta a las necesidades que se presentan en la localidad en cuanto a la distribución del recurso.
La renovación de la red de agua potable de La Maruja consiste en la provisión de materiales, mano de obra, equipos y todos aquellos insumos necesarios para ejecutar esa etapa de la red de agua potable.
La obra de saneamiento es ejecutada por la empresa de José Fernández, presenta un avance del 26% y un presupuesto actualizado de $ 297.490.621. La misma significará para los vecinos mayor cantidad y calidad de agua, con un sistema más seguro previsto de caños y conexiones de alta calidad que incluye la instalación de una nueva cisterna de 100 m3, contigua a la existente y de idéntica capacidad.
Para los fines proyectados se ejecutan nuevas cañerías de ingreso y egreso hacia ambas cisternas, desmantelamiento de la cámara de bombeo existente y construcción de una nueva cámara con una capacidad para albergar una bomba adicional, incluye la realización de obras complementarias en el predio donde se levanta la infraestructura.
La renovación de la red de agua potable trata de 13.800 metros de cañería, 450 conexiones domiciliarias con la correspondiente reparación de veredas y de pavimento.
Al respecto, el intendente Gustavo Cein, expresó que la obra de saneamiento trata de la renovación de la red de agua de toda la localidad. "Tendrá un impacto muy positivo para toda la población de La Maruja porque mejorará la cantidad, la distribución y las terminales domiciliarias”. Y agregó, “nos sentimos muy acompañados por el Gobierno de la Provincia que está siempre presente y colabora en el bienestar de la gente a través de la presencia de obras públicas que dan respuestas a las necesidades del pueblo y además generan puestos de trabajo. Estas acciones colaboran para que más marujenses podamos quedarnos y desarrollarnos en el lugar en el que estamos arraigados y elegimos vivir”.
Te puede interesar
La Pampa impulsa la inteligencia artificial en la comunicación gubernamental
El Gobierno provincial implementa talleres de capacitación en IA para modernizar la gestión y mejorar la comunicación pública.
(Video) Rocío Pasarello agradeció a Salud Pública por el apoyo en la lucha contra el cáncer
A fines de 2024, Rocío Pasarello, una joven mamá de Realicó, recibió el diagnóstico de cáncer de cuello uterino, una noticia que transformó su vida por completo. Sin embargo, a pesar de los numerosos obstáculos y la burocracia que enfrentó en su lucha por acceder a la atención médica de su obra social, Rocío expresó un profundo agradecimiento por la respuesta y apoyo brindado del sistema de Salud Pública de La Pampa. Desde el Ministerio se comunicaron con la redacción de InfoTec el pasado domingo para confirmar que se ocuparían del caso. Finalmente el lunes Rocio recibió la buena noticia por parte de las autoridades provinciales de que el inicio de su tratamiento oncológico había sido autorizado el día viernes.
General Acha realiza su tercera medición del índice de vulnerabilidad social
Con un trabajo articulado entre el Gobierno de La Pampa y la Municipalidad de General Acha, la localidad lleva adelante por tercera vez la medición del Índice de Vulnerabilidad Social (IVS). El operativo, que involucra a diversos organismos, permitirá obtener datos clave para el diseño de políticas públicas.
Judiciales rechazó la propuesta salarial del Gobierno y no firmó el acta
La secretaria general del Sindicato de Trabajadores Judiciales (Sitraj), Susana Funes, confirmó que el gremio no suscribió el acuerdo paritario con el Gobierno provincial. Argumentó que la propuesta no responde a las necesidades del sector y que la decisión de rechazarla surge del mandato de las asambleas de trabajadores.
El Gobierno Provincial anuncia importante aumento salarial para el primer cuatrimestre
El Gobierno provincial confirmó una importante inversión destinada a la recomposición salarial de los empleados estatales. Esta medida no solo fortalecerá el poder adquisitivo de los trabajadores, sino que también impactará de manera positiva en el consumo y en la actividad económica en general, beneficiando a sectores cuya rentabilidad depende directamente del gasto de la población.
Hay siete casos de dengue en la provincia, todos son de Pico y autóctonos
En la Provincia, desde inicio de año hasta el cierre de la semana epidemiológica siete, se confirmaron seis casos de dengue, todos ellos en la ciudad de General Pico. Con el correr de la investigación se determinó que los casos confirmados son autóctonos, ya que no presentan antecedente de viaje a provincias con circulación viral.