Defensa del Consumidor recomendó alertas para la compra de viviendas prefabricadas
El Ministerio de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, a través de la Dirección General de Defensa del Consumidor de La Pampa, comunicó una serie de recomendaciones para la compra de viviendas prefabricadas ante la diversidad de consultas que llegan al área.
Ante la existencia de diferentes empresas que comercializan e instalan viviendas prefabricadas en la provincia de La Pampa, la Dirección de Defensa del Consumidor propuso una serie de recomendaciones para considerar antes de la firma de algún contrato o la concreción de un negocio. La titular de la Dirección, Florencia Rabario, enumeró las recomendaciones para efectuar una compra segura: “es importante que la persona o la familia que esté en un proceso de compra o adquisición de una vivienda prefabricada, tenga presente una serie de aspectos que hacen a la seguridad de la compra, más que nada para no caer en algún tipo de engaño o estafa”.
Recomendaciones:
- Solicitar copia del contrato antes de firmar o “señar” a fin de ser asesorados por un abogado particular; o bien, en las oficinas de Defensa del Consumidor.
- Requerir los datos fiscales de la empresa para verificar si posee habilitación municipal, si está inscripta en Ingresos Brutos en Dirección General de Rentas de la provincia, o si se encuentra registrada en AFIP.
- Chequear desde cuándo están en el mercado en el rubro de la construcción, cuántas viviendas entregaron, la opinión de otros compradores y referencias en redes sociales.
- Consultar en la oficina de Defensa del Consumidor si la empresa tiene denuncias por incumplimiento de la Ley de Defensa del Consumidor.
- Indagar sobre si la empresa fabrica y/o produce los materiales y elementos que utiliza para la comercialización e instalación; o si a tales materiales se los provee un tercero (en ese caso nombre/razón social, domicilio, CUIT del fabricante de tales materiales).
Además, la funcionaria resaltó que el bien a comprar se debe efectuar por contrato escrito, y se debe verificar que figure:
- Nombre y domicilio del vendedor/fabricante.
- Plazos y condiciones de entrega.
- Precio y condiciones de pago.
- Descripción y especificaciones de la vivienda en el que se defina cada planta en escala, el trazado de todas las instalaciones y los materiales empleados para la construcción.
- Forma de pago: en caso de solicitar entrega de un “anticipo” que se especifique los alcances del mismo.
También que se detalle el costo total de la obra (rubro por rubro, materiales, marcas y características) y también los “gastos” administrativos. Que en todo momento se exprese si las cuotas son fijas, o si sufrirán variación a lo largo del tiempo.
- Plazo de comienzo de la instalación y montaje.
- Dejar asentado por escrito todo lo convenido verbalmente.
Detalló también que en todo momento se debe de tener presente que todo dinero que se entregue, debe de estar acompañado con la Factura o Recibo en forma legal. A su vez siempre conservar una copia del contrato suscripto por todas las partes.
Las consultas, reclamos o denuncias se pueden realizar en la Dirección General de Defensa del Consumidor al 02954-455072, por correo electrónico a defensaconsumidor@lapampa.gob.ar, vía Facebook/Instagram o personalmente en calle Escalante n° 621 de Santa Rosa o en las distintas oficinas municipales.
Te puede interesar
Avanza a paso firme la recategorización de empleados públicos: primeros beneficios en agosto
Aunque la ley otorga un plazo de hasta 270 días, el Gobierno provincial prevé concretar las primeras recategorizaciones en agosto. La medida impactará en casi el 80% del personal estatal y mejorará los haberes y el futuro cálculo jubilatorio.
La Pampa presentó una guía para la intervención en urgencias de salud mental
En el Auditorio de Vialidad Provincial se presentó hoy de manera oficial la “Guía sobre Actuación en Situaciones de Urgencia en Salud Mental para las Fuerzas de Seguridad y Equipos de Salud”, un documento normativo elaborado de manera conjunta por el Ministerio de Seguridad y Justicia y el Ministerio de Salud, aprobado mediante Resolución Conjunta N° 947/24. El acto contó con la presencia de autoridades provinciales, equipos técnicos, profesionales de salud mental y personal policial de toda la Provincia.
Un hombre murió tras intoxicarse con monóxido de carbono en una agencia de quiniela en Santa Rosa
El hombre, de unos 60 años, fue hallado desvanecido en su comercio y falleció tras permanecer internado. La autopsia confirmó intoxicación moderada, agravada por sus problemas de salud preexistentes.
Comunidad Organizada reconoce la figura de Ismael Amit y solicita su incorporación al contenido curricular de La Pampa
Durante la sesión legislativa ordinaria de este jueves, el bloque Comunidad Organizada, a través de sus diputados Sandra Fonseca y Maximiliano Aliaga, presentó y acompañó diversas iniciativas de impacto institucional, social y educativo.
Picada ilegal en General Acha terminó con un choque y un menor herido
Un adolescente de 17 años con antecedentes al volante protagonizó un violento choque contra un árbol mientras corría una picada en General Acha. El joven sufrió lesiones leves y quedó identificado junto al otro conductor que participaba en la competencia.
Aspirantes policiales realizaron jornada educativa en la Reserva Provincial Parque Luro
En una propuesta del Instituto Superior Policial, agentes y cadetes de segundo año recorrieron los Valles Centro-Orientales para vincular el conocimiento académico con el reconocimiento del territorio pampeano, destacando la importancia ambiental e histórica de Parque Luro.