Defensa del Consumidor recomendó alertas para la compra de viviendas prefabricadas

El Ministerio de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, a través de la Dirección General de Defensa del Consumidor de La Pampa, comunicó una serie de recomendaciones para la compra de viviendas prefabricadas ante la diversidad de consultas que llegan al área.

Provinciales20 de mayo de 2023INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
prefabricadas

Ante la existencia de diferentes empresas que comercializan e instalan viviendas prefabricadas en la provincia de La Pampa, la Dirección de Defensa del Consumidor propuso una serie de recomendaciones para considerar antes de la firma de algún contrato o la concreción de un negocio. La titular de la Dirección, Florencia Rabario, enumeró las recomendaciones para efectuar una compra segura: “es importante que la persona o la familia que esté en un proceso de compra o adquisición de una vivienda prefabricada, tenga presente una serie de aspectos que hacen a la seguridad de la compra, más que nada para no caer en algún tipo de engaño o estafa”.

Recomendaciones:
- Solicitar copia del contrato antes de firmar o “señar” a fin de ser asesorados por un abogado particular; o bien, en las oficinas de Defensa del Consumidor.
- Requerir los datos fiscales de la empresa para verificar si posee habilitación municipal, si está inscripta en Ingresos Brutos en Dirección General de Rentas de la provincia, o si se encuentra registrada en AFIP.
- Chequear desde cuándo están en el mercado en el rubro de la construcción, cuántas viviendas entregaron, la opinión de otros compradores y referencias en redes sociales.
- Consultar en la oficina de Defensa del Consumidor si la empresa tiene denuncias por incumplimiento de la Ley de Defensa del Consumidor.
- Indagar sobre si la empresa fabrica y/o produce los materiales y elementos que utiliza para la comercialización e instalación; o si a tales materiales se los provee un tercero (en ese caso nombre/razón social, domicilio, CUIT del fabricante de tales materiales).

Además, la funcionaria resaltó que el bien a comprar se debe efectuar por contrato escrito, y se debe verificar que figure:
- Nombre y domicilio del vendedor/fabricante.
- Plazos y condiciones de entrega.
- Precio y condiciones de pago.
- Descripción y especificaciones de la vivienda en el que se defina cada planta en escala, el trazado de todas las instalaciones y los materiales empleados para la construcción.
- Forma de pago: en caso de solicitar entrega de un “anticipo” que se especifique los alcances del mismo.

También que se detalle el costo total de la obra (rubro por rubro, materiales, marcas y características) y también los “gastos” administrativos. Que en todo momento se exprese si las cuotas son fijas, o si sufrirán variación a lo largo del tiempo.
- Plazo de comienzo de la instalación y montaje.
- Dejar asentado por escrito todo lo convenido verbalmente.
Detalló también que en todo momento se debe de tener presente que todo dinero que se entregue, debe de estar acompañado con la Factura o Recibo en forma legal. A su vez siempre conservar una copia del contrato suscripto por todas las partes.

Las consultas, reclamos o denuncias se pueden realizar en la Dirección General de Defensa del Consumidor al 02954-455072, por correo electrónico a [email protected], vía Facebook/Instagram o personalmente en calle Escalante n° 621 de Santa Rosa o en las distintas oficinas municipales.

Te puede interesar
DI NAPOLI FIRMA PARITARIA

Acuerdo paritario entre la Municipalidad de Santa Rosa y la UTA mejora salarios del personal del EMTU

InfoTec 4.0
Provinciales21 de mayo de 2025

La Municipalidad de Santa Rosa informó que se celebró un nuevo acuerdo paritario con la Unión Tranviarios Automotor (UTA), seccional La Pampa, que establece mejoras salariales para el personal del Ente Municipal de Transporte Urbano (EMTU). La firma se realizó en el marco del Convenio Colectivo de Trabajo N.º 460/73 y contó con la participación del intendente Luciano di Nápoli y el secretario general de UTA, José Alberto Álvarez.

rocio pasarello

La Justicia falló a favor de Rocío Passarello: Sancor Salud debió reafiliarla y garantizarle el tratamiento oncológico

InfoTec 4.0
Provinciales21 de mayo de 2025

Tras meses de lucha contra la burocracia y la indiferencia del sistema de salud, Rocío Passarello recibió finalmente una respuesta favorable de la Justicia. El Juzgado Federal de Santa Rosa falló en su favor y ordenó a la Asociación Mutual Sancor Salud que la reafilie de inmediato, junto con su hija menor, en las mismas condiciones contractuales que tenía antes de ser dada de baja. El fallo se da tras una presentación judicial iniciada por el abogado Marcos Bertolotti Fiore, quien representó a la joven realiquense en esta instancia clave.

luz

El Gobierno pampeano garantiza energía eléctrica para 44 viviendas del Plan Mi Casa en tres localidades

INFOtec 4.0
Provinciales21 de mayo de 2025

Con una inversión superior a los 72 millones de pesos, la Secretaría de Energía y Minería de La Pampa firmó convenios con cooperativas de servicios de Intendente Alvear, Ingeniero Luiggi y Abramo para conectar a la red eléctrica a nuevas viviendas sociales. La medida refuerza el compromiso provincial con el acceso igualitario a servicios esenciales.

Lo más visto
rocio pasarello

La Justicia falló a favor de Rocío Passarello: Sancor Salud debió reafiliarla y garantizarle el tratamiento oncológico

InfoTec 4.0
Provinciales21 de mayo de 2025

Tras meses de lucha contra la burocracia y la indiferencia del sistema de salud, Rocío Passarello recibió finalmente una respuesta favorable de la Justicia. El Juzgado Federal de Santa Rosa falló en su favor y ordenó a la Asociación Mutual Sancor Salud que la reafilie de inmediato, junto con su hija menor, en las mismas condiciones contractuales que tenía antes de ser dada de baja. El fallo se da tras una presentación judicial iniciada por el abogado Marcos Bertolotti Fiore, quien representó a la joven realiquense en esta instancia clave.