Defensa del Consumidor recomendó alertas para la compra de viviendas prefabricadas

El Ministerio de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, a través de la Dirección General de Defensa del Consumidor de La Pampa, comunicó una serie de recomendaciones para la compra de viviendas prefabricadas ante la diversidad de consultas que llegan al área.

Provinciales20/05/2023INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
prefabricadas

Ante la existencia de diferentes empresas que comercializan e instalan viviendas prefabricadas en la provincia de La Pampa, la Dirección de Defensa del Consumidor propuso una serie de recomendaciones para considerar antes de la firma de algún contrato o la concreción de un negocio. La titular de la Dirección, Florencia Rabario, enumeró las recomendaciones para efectuar una compra segura: “es importante que la persona o la familia que esté en un proceso de compra o adquisición de una vivienda prefabricada, tenga presente una serie de aspectos que hacen a la seguridad de la compra, más que nada para no caer en algún tipo de engaño o estafa”.

Recomendaciones:
- Solicitar copia del contrato antes de firmar o “señar” a fin de ser asesorados por un abogado particular; o bien, en las oficinas de Defensa del Consumidor.
- Requerir los datos fiscales de la empresa para verificar si posee habilitación municipal, si está inscripta en Ingresos Brutos en Dirección General de Rentas de la provincia, o si se encuentra registrada en AFIP.
- Chequear desde cuándo están en el mercado en el rubro de la construcción, cuántas viviendas entregaron, la opinión de otros compradores y referencias en redes sociales.
- Consultar en la oficina de Defensa del Consumidor si la empresa tiene denuncias por incumplimiento de la Ley de Defensa del Consumidor.
- Indagar sobre si la empresa fabrica y/o produce los materiales y elementos que utiliza para la comercialización e instalación; o si a tales materiales se los provee un tercero (en ese caso nombre/razón social, domicilio, CUIT del fabricante de tales materiales).

Además, la funcionaria resaltó que el bien a comprar se debe efectuar por contrato escrito, y se debe verificar que figure:
- Nombre y domicilio del vendedor/fabricante.
- Plazos y condiciones de entrega.
- Precio y condiciones de pago.
- Descripción y especificaciones de la vivienda en el que se defina cada planta en escala, el trazado de todas las instalaciones y los materiales empleados para la construcción.
- Forma de pago: en caso de solicitar entrega de un “anticipo” que se especifique los alcances del mismo.

También que se detalle el costo total de la obra (rubro por rubro, materiales, marcas y características) y también los “gastos” administrativos. Que en todo momento se exprese si las cuotas son fijas, o si sufrirán variación a lo largo del tiempo.
- Plazo de comienzo de la instalación y montaje.
- Dejar asentado por escrito todo lo convenido verbalmente.
Detalló también que en todo momento se debe de tener presente que todo dinero que se entregue, debe de estar acompañado con la Factura o Recibo en forma legal. A su vez siempre conservar una copia del contrato suscripto por todas las partes.

Las consultas, reclamos o denuncias se pueden realizar en la Dirección General de Defensa del Consumidor al 02954-455072, por correo electrónico a [email protected], vía Facebook/Instagram o personalmente en calle Escalante n° 621 de Santa Rosa o en las distintas oficinas municipales.

Te puede interesar
ambar

El Gobierno de La Pampa cubrirá la operación de Ámbar Suárez en Londres

InfoTec 4.0
Provinciales13/11/2025

Se trata del primer caso en Latinoamérica de un trasplante de timo y representa un hito para el sistema público de salud pampeano. La noticia de ue están todas las condiciones dadas para realizar el viaje y la intervención fue comunicada a la familia durante una reunión virtual de la que participaron el Hospital Gutiérrez, el Consulado Argentino en Londres y equipos del sistema de salud pampeano. La emoción marcó el encuentro.

fibra ótica portada

La Pampa registró más hogares conectados y un fuerte aumento en la velocidad de internet, según un informe oficial

InfoTec 4.0
Provinciales13/11/2025

Un informe elaborado por Empatel junto al Ministerio de Conectividad y Modernización confirmó que La Pampa continúa posicionándose entre las provincias con mayor acceso a internet fijo del país. El relevamiento, realizado con la participación de 53 proveedores locales —entre cooperativas y prestadores privados—, mostró un crecimiento sostenido en las conexiones domiciliarias, mejoras en la calidad del servicio y una baja en los costos promedio.

Lo más visto
unlpam

Docentes de la UNLPam podrían no tomar los exámenes de diciembre

InfoTec 4.0
Educación12/11/2025

El secretario general de la Asociación de Docentes Universitarios de La Pampa (ADU), Santiago Audisio, confirmó que desde la Federación Nacional de Docentes, Investigadores/as y Creadores/as Universitarios – CONADU Histórica se está analizando una medida de fuerza inédita en las últimas décadas: no tomar los exámenes finales de diciembre en las universidades públicas, incluida la Universidad Nacional de La Pampa (UNLPam).

BLINDADOS

El Ejército incorporará modernos vehículos blindados Stryker en la Brigada de Toay

InfoTec 4.0
Provinciales12/11/2025

La Brigada Mecanizada X, con asiento en la localidad pampeana de Toay, incorporará en las próximas semanas los primeros vehículos de combate blindados a rueda (VCBR) modelo Stryker M1126, en el marco del proceso de modernización del Ejército Argentino. Desde la institución destacaron que esta adquisición representa “un salto cualitativo en materia de movilidad, protección y versatilidad operativa” para la fuerza.

NECROLÓGICAS

NECROLÓGICA | Q.E.P.D. Vicente Cresencio Sosa

InfoTec 4.0
Necrológicas13/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Vicente Cresencio Sosa a la edad de 86 años, en la localidad de Quetrequén. Sus restos que son velados en casa velatoria de dicha localidad, recibirán sepultura el 14 de Noviembre de 2025 a las 09:00 horas, previo responso.

Borges

Femicidio de Monte Nievas: el acusado confesó el crimen y podría recibir prisión perpetua

InfoTec 4.0
Judiciales13/11/2025

En los Tribunales de General Pico se llevó a cabo el juicio oral contra Fabricio Borges, acusado de asesinar a su expareja Josefa Raquel Amaya en junio de 2024 en la localidad de Monte Nievas. Durante el debate, que concluyó este martes, el fiscal Guillermo Komarofky solicitó la pena de prisión perpetua, mientras que la defensa oficial, a cargo de Soledad Forte, adhirió al pedido. La sentencia se dará a conocer el 27 de noviembre.