Presentaron el Programa de Promoción de Vocaciones Científicas en La Pampa
El ciclo de actividades está destinado a estudiantes de escuelas técnicas y surge a partir de un trabajo articulado entre el Ministerio de Educación Provincial, el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) y la Universidad Nacional de La Pampa.
La iniciativa da cuenta del impacto e importancia federal de la ciencia argentina y de la necesidad de tejer redes que permitan fortalecer acciones de comunicación pública de la ciencia. En la apertura estuvieron presentes (en forma presencial y virtual) el ministro de Educación de La Pampa, Pablo Maccione, la integrante del directorio del CONICET y subsecretaria de Federalización de la Ciencia, Tecnología e Innovación en Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación, Luz Lardone, el secretario de Investigación y Posgrado de la UNLPam, Walter Bertotto, el director del Instituto de Ciencia de la Tierra y Ambientales de La Pampa, Javier Breccia, la coordinadora del programa VocAr, Bernadette Saunier Rebori, directores e investigadores de CONICET, autoridades y estudiantes de escuelas técnicas y agrotécnicas de la Provincia, entre otros/as.
“El conocimiento tiene un rol central a la hora de pensar en nuestro futuro. Cuando hablamos de promover vocaciones científicas nos referimos a fomentar el conocimiento, encontrar potencialidades que nos permitan visibilizar problemáticas actuales y buscar soluciones para resolverlas. Siempre hablamos de brindar herramientas a jóvenes secundarios para que puedan acercarse al mundo laboral, a partir de esto podemos garantizar desarrollo, crecimiento y cuidado del ambiente en la sociedad”, expresó Maccione.Seguidamente, Lardone se refirió a los distintos roles que integran esta acción y la responsabilidad que mantienen por contribuir y acercar el conocimiento científico. “A veces parece lejano, que es para bochos o difícil, pero en realidad requiere de dedicación al igual que cualquier otra actividad con la diferencia de que es un trabajo sumamente creativo porque como mencionó el Ministro transforma realidades para muchos y muchas. En el caso de La Pampa, la temática eólica es sumamente importante, el viento y lo que implica para el cuidado del ambiente, para el sistema productivo, etcétera”.
Te puede interesar
Dos vuelcos en pocas horas sobre la Ruta Provincial 18: ambos conductores resultaron ilesos
En menos de una hora, se registraron dos accidentes viales sobre la Ruta Provincial 18, en jurisdicción de Ataliva Roca. Ambos vehículos terminaron volcados, aunque sus ocupantes resultaron sin lesiones.
Despiste y vuelco en la Ruta 18: una mujer de Doblas resultó ilesa
Un importante susto vivió una mujer oriunda de Doblas este sábado al mediodía, cuando protagonizó un despiste y posterior vuelco en la Ruta Provincial 18, a la altura del kilómetro 78, cerca del cruce con la Ruta Nacional 35.
Altolaguirre solicitó incluir en el Presupuesto 2026 la pavimentación de la Ruta Provincial N° 24
El diputado provincial Hipólito “Poli” Altolaguirre (UCR) presentó un proyecto de resolución por el cual solicita al Poder Ejecutivo de La Pampa incorporar en el Presupuesto de Gastos y Recursos 2026 la obra de pavimentación de la Ruta Provincial N° 24, en el tramo comprendido entre la Ruta Provincial N° 1 (acceso a Guatraché) y su intersección con la Ruta Nacional N° 35.
Narcotest a funcionarios publicos: Concejales de Toay se sumaron al pedido
Los concejales Eduardo Gómez y Daniel Bazán, integrantes del bloque de la Unión Cívica Radical de Toay, presentaron un proyecto de resolución mediante el cual manifiestan su beneplácito al proyecto de Ley de Narcotest impulsado en la Cámara de Diputados de La Pampa.
Hallazgo histórico en Uriburu: descubren evidencias de las primeras ocupaciones humanas en La Pampa
Un equipo de arqueólogos halló en la laguna Ojo de Agua, de Uriburu, materiales que datan de hasta 12 mil años de antigüedad, convirtiéndose en el registro más antiguo de presencia humana en la provincia. La investigación es impulsada por la Municipalidad local y el Conicet.
Utelpa rechaza un posible recorte de vacaciones para los docentes
La Unión de Trabajadores de la Educación de La Pampa (UTELPa) expresó su preocupación por versiones que circulan en distintas escuelas sobre una posible reducción del período de licencia anual de la docencia, y reclamó al Ministerio de Educación que se respeten los plazos establecidos en el calendario escolar oficial.