Provinciales Por: INFOTEC 4.024 de mayo de 2023

Ocho años a un empleado público por abusos sexuales

La Audiencia de Juicio de Santa Rosa le impuso hoy a un empleado público una pena de ocho años de prisión por ser autor de los delitos de abuso sexual simple de una menor de 13 años, agravado por la convivencia preexistente, todo como delito continuado; en concurso real con abuso sexual con acceso carnal mediando violencia y amenazas. Las víctimas fueron una hija de su expareja y una prima de esta última. Además se le mantuvo el arresto domiciliario hasta la finalización del proceso.

La resolución fue dispuesta por los jueces Gastón Boulenaz, Carlos Besi y Andrés Olié, tras la realización el martes 15 de la audiencia de cesura 15. El Tribunal ya había dictado, el 5 de mayo, la sentencia declarando la autoría y responsabilidad penal del imputado por ambos hechos.

Durante los alegatos de la cesura, la fiscala Verónica Ferrero solicitó una pena de 12 años de prisión; los apoderados de la querella, Rodrigo Villa y Seila Domínguez Ardohain –en representación de la madre de la niña– seis años solamente por la primera agresión; y la defensora particular, Vanessa Ranocchia Ongaro, el mínimo de seis años.

Durante el juicio oral quedó probado que el acusado, de 42 años, le efectuó tocamientos a la niña, en reiteradas ocasiones, y a lo largo de un año, desde que tenía 12. Los hechos ocurrieron en el domicilio donde vivía el grupo familiar.

También se acreditó que, bajo el argumento de que “tenía que acompañarlo al IPAV”, trasladó a la prima de su expareja hasta un departamento y allí abusó de ella. En esas circunstancias le dijo: “más vale que no digas nada porque tengo contactos, no te olvides que tenés hijos. Te voy a mandar a prender fuego la casa, a que te maten a palos, y nadie te va a creer”.

Los jueces, al ponderar la imposición de la pena, consideraron a favor del acusado que algunos testigos dijeron tener un buen concepto de él, manifestando que es “una buena persona, trabajadora y solidaria”.

Con respecto a otro grupo de testigos, que también declararon a favor del imputado, la Audiencia de Juicio sostuvo que entre ellos “existen lazos de amistad, parentesco y gratitud” porque, en su calidad de dirigente barrial, el acusado “repartía bienes que provenían del erario público” y se valía “de una imagen de benefactor que también usufructuaba a título personal”. Por eso relativizó esas opiniones.

Acerca de los agravantes, Boulenaz –autor del voto inicial, al que adhirieron Besi y Olié– enumeró la “reiteración de los acometimientos sexuales” en perjuicio de la menor; “el grado de autodeterminación” del agresor a pesar de ser un hombre “con trabajo estable –empleado del Estado–, con arraigos afectivos y familiares e incluido socialmente”; las consecuencia y efectos causados a la prima de su expareja; y “la premeditación y planificación” en el segundo hecho, “bajo el amparo de la vulnerabilidad que presentaba” la víctima.

Finalmente, el Tribunal remarcó que los ataques sexuales se produjeron en un “contexto de violencia de género” y que el imputado dejó en claro con su conducta “el desprecio y cosificación por el género femenino”.​

Te puede interesar

Comunidad Organizada promueve el reconocimiento del libro “Amit, el hacedor olvidado”, de Jorge E. Simpson

A través de un proyecto presentado en la Legislatura pampeana, los diputados Sandra Fonseca y Maximiliano Aliaga Souto, del bloque Comunidad Organizada, propusieron declarar de interés legislativo el libro “Amit, el hacedor olvidado”, obra del escritor Jorge Eduardo Simpson. El texto rescata la figura del exgobernador Ismael Amit, a quien considera injustamente silenciado por la historia oficial.

La Pampa lanza “Desarrolladoras”, un programa para impulsar la inclusión femenina en la industria de los videojuegos

La iniciativa, que incluye una Game JAM y capacitaciones, busca reducir brechas de género y promover la participación de mujeres y disidencias en un sector altamente masculinizado.

La Pampa fortalece su rol en la planificación nacional frente a desastres

La Dirección General de Defensa Civil participó en dos encuentros clave sobre financiamiento del riesgo y coordinación federal, reafirmando el compromiso provincial en la gestión integral ante emergencias.

Avanza el ordenamiento territorial en cuatro municipios más

El Gobierno provincial firmó convenios con General Acha, Miguel Riglos, Bernasconi y Caleufú para implementar un Plan Estratégico de Ordenamiento Territorial, con el objetivo de planificar el crecimiento urbano de forma sostenible y a largo plazo.

La Pampa reafirma su compromiso con el cooperativismo en un encuentro federal en Santa Rosa

Funcionarios provinciales participaron del Primer Encuentro Federal de Cooperativas y Mutuales de Formación, Capacitación y Asistencia Técnica (EFeCAT), destacando el rol estratégico del sector para fortalecer la economía social y resistir modelos individualistas.

Camión protagoniza espectacular "efecto tijera" en la Circunvalación tras frenada inesperada

El siniestro vial ocurrió este lunes por la mañana en Santa Rosa, a metros de la calle Cavero. El conductor, oriundo de Eduardo Castex, no sufrió lesiones.