Adolfo Van Praet celebró el 25 de mayo a todo color y sabor
Con una muy buena participación de la comunidad en los diversos eventos, la norteña localidad pampeana celebró su fiesta Patria.
ADOLFO VAN PRAET | La norteña localidad celebró este día patrio dando inicio con el izamiento de la bandera en el mástil central por parte del presidente de la Comisión de Fomento, Gabriel Ramello, junto a la bibliotecaria María Eugenia Blanco y la referente de Turismo Maribel Sosa.
A partir de las 9:30 se desarrolló el acto en el salón del club local, esto por razones climáticas, allí la Escuela N° 21 participó con números alusivos a cargo de los alumnos de 1° y 2° recordando a los pregoneros de aquella época y su bandera de ceremonias.
Un grupo de vecinos presentaron un cuadro alusivo a la formación de la Primera Junta de 1810. Luego al mediodía llegó el momento de compartir el tradicional locro patrio, preparado por personal comunal y con la colaboración de vecinos que se sumaron a la propuesta. El mismo fue gratuito para los residentes locales y con una módica tarjeta para quienes llegaran desde otras localidades a compartir la actividad.
Por la tarde se realizó una cabalgata para volver a vivenciar las formas de transporte de aquella época colonial, algo muy disfrutado sobre todo por los más chicos. Finalmente se presentó sobre el escenario el grupo folclórico "La Chispa" llegados desde General Pico.
Te puede interesar
Franchesca, la pequeña hincha con el corazón dividido en dos camisetas
El fútbol en los pueblos no es solo un deporte: es pasión, identidad y pertenencia. Cada clásico mueve emociones intensas, une y también separa en la rivalidad de los colores. Pero, a veces, surgen historias que desbordan ternura y nos recuerdan que, más allá de la competencia, el amor familiar es el verdadero motor de la vida.
Entre adobes, recetas y bailes rurales: la vida de Ana María Resler, 97 años de historia
Argentina se forjó en buena medida a partir de las oleadas inmigratorias que, con sueños y esperanzas, encontraron en este suelo un lugar para echar raíces. Cada 4 de septiembre, Día del Inmigrante, la fecha invita a reflexionar sobre esas historias de esfuerzo, resiliencia y transmisión cultural que marcaron a comunidades enteras.
Estudiantes del CSRP de Parera clasifican para Expo Ciencias Internacional en Colombia y México
Un importante logro académico alcanzó el Club de Ciencias "Generación" del Colegio República del Perú de Parera, luego de su participación en la Expo Ciencias Nacional (FOCITECU) realizada en Cerrito, Entre Ríos. Tres proyectos presentados por alumnos de la institución fueron distinguidos con la clasificación para representar al país en eventos internacionales que tendrán lugar en Colombia y México.
Denuncias por estafas con entradas en el Monumental: la filial de River en General Pico emitió un comunicado
Tras las denuncias de estafas con entradas para el partido Argentina–Venezuela en el Estadio Monumental, que apuntaron contra representantes de la filial General Pico del Club River Plate, organizadores del viaje de pampeanos al encuentro —donde incluso varios realiquenses resultaron damnificados al no poder ingresar al estadio—, la entidad emitió un comunicado oficial.
Eduardo Pepa renunció a la intendencia de Intendente Alvear por motivos de salud
En una emotiva conferencia de prensa, el intendente de Intendente Alvear, Eduardo Pepa, anunció su renuncia definitiva al cargo, decisión que pone fin a su mandato iniciado en diciembre de 2023.
Estudiantes de Parera participan en una Expo Ciencias internacional en Entre Ríos
Un grupo de estudiantes del Club de Ciencias "Generación" del Colegio Secundario República del Perú de Parera viajó a la localidad de Cerrito, Entre Ríos, para ser parte de la Expo Ciencias Nacional (FOCITECU), un evento de nivel internacional que reúne a jóvenes de todo el país en torno a la investigación y la innovación.