Nacionales Por: INFOTEC 4.030 de mayo de 2023

Buscan a una mujer de 73 años que desapareció en Alta Gracia

Florencia Graciela Cortez fue vista por última vez este lunes a la mañana en la parada de colectivos en cercanía a la calle Eduardo Gamond al 1700, en barrio Parque Virrey.

La Fiscalía de Instrucción de Primer Turno de Alta Gracia, a cargo de Diego Fernández, pide colaboración para dar con el paradero de Florencia Graciela Cortez, de 73 años, un metro setenta y cinco de altura aproximadamente, de 50 kilos de peso, cabello oscuro y corto, ojos de color marrón, y tez trigeña. 

Fue vista por última vez el día lunes 29 de mayo por la mañana en la parada de colectivos en cercanía a la calle Eduardo Gamond 1700, de barrio Parque Virrey, en Alta Gracia; vestía una prenda de color negra y pantuflas. 

Ante cualquier novedad sobre su paradero, se solicita que se informe a los siguientes teléfonos: 03547- 427897 int. 50802/03 Unidad Judicial de Alta Gracia, o a la comisaría más cercana.

Te puede interesar

ANAC simplifica el régimen para Trabajo Aéreo: una nueva resolución actualiza las normas y elimina burocracia

La Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) emitió la Resolución 265/2025, que representa un cambio significativo en el régimen de autorizaciones para la realización de Trabajo Aéreo en Argentina. Esta medida deroga la Resolución 940/2015, que regía sobre vuelos recreativos rentados, y busca modernizar el sistema, reducir trámites y adaptarse al avance tecnológico en la actividad aeronáutica. Una novedad vista con muy buenos ojos por los aeroclubes.

Javier Milei en cadena nacional: “Eliminamos el cepo para siempre”

El Presidente confirmó el fin del cepo y destacó el respaldo del FMI con un préstamo total de US$32.000 millones. “Pusimos las cuentas en orden”, afirmó.

Nuevo sistema cambiario: cómo funcionará el dólar flotando entre $1.000 y $1.400

Con la entrada en vigencia de la Fase 3 del programa económico, el Gobierno nacional puso en marcha un nuevo régimen de bandas cambiarias móviles. Este modelo establece que el valor del dólar oficial en el Mercado Libre de Cambios (MLC) podrá fluctuar entre un piso de $1.000 y un techo de $1.400, con un ajuste mensual del 1% en ambos extremos.

Chau al tope de USD 200 sin impuestos: se levanta el cepo cambiario

A partir del lunes 15 de abril, el Gobierno nacional pondrá fin al cepo cambiario y habilitará la compra libre de dólares para ahorro en el Mercado Libre de Cambios (MLC), eliminando el límite mensual de USD 200 que regía desde 2019. Además, no se aplicarán más los impuestos que encarecían la operación, lo que representa un cambio clave para quienes buscan adquirir moneda extranjera de forma legal y sin restricciones.

Javier Milei hablará esta noche en cadena nacional tras el anuncio del fin del cepo

El presidente Javier Milei brindará esta noche un mensaje grabado desde Casa Rosada que será transmitido en cadena nacional entre las 21:30 y las 22 horas, acompañado por su Gabinete. La intervención se da luego de que se anunciara oficialmente un nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y el levantamiento del cepo cambiario.

Condenaron al barrabrava que incendió un móvil de la policía durante una marcha de jubilados

El hombre, perteneciente a la hinchada de All Boys, fue sentenciado a un año y cinco meses de cárcel.