Violencia escolar: Gobierno pide reuniones quincenales con gremios
Las situaciones de conflicto que afectan los vínculos y que repercuten en el interior de las instituciones educativas, fue el eje de trabajo del encuentro de hoy en el que participaron representantes de los Ministerios de Educación, Desarrollo Social, Salud, Seguridad, Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, representantes de los gremios docentes UTELPa, AMET y SADOP, y Defensoría de Niñas, Niños y Adolescentes
Fue en junio del año pasado, y también a expreso pedido del gobernador Sergio Ziliotto, que se avanzó en el diseño de acciones conjuntas con los representantes gremiales, instalando un espacio más de diálogo hacia el interés común y una sana convivencia social. Así, Gobierno y gremios avanzan en el abordaje de temáticas que afectan a la sociedad toda, y que terminan repercutiendo de manera directa en las instituciones educativas y sus actores.
Esta mañana en O’Higgins 660 de la ciudad capital, los y las integrantes de la Intersectorial informaron avances y se analizaron posibles modificaciones y/o nuevas incorporaciones en la Guía Provincial de Orientación. Esta herramienta que fuera actualizada el año pasado facilita la intervención y los modos de gestionar los conflictos ante situaciones de vulneración de derechos en distintos ámbitos de la sociedad. Es el ámbito escolar uno de los espacios donde se manifiestan situaciones conflictivas y, en tal sentido, el fortalecimiento de los protocolos entre distintos organismos del Estado para actuar de manera conjunta, y el diálogo permanente con los sindicatos docentes es clave para alcanzar acuerdos y fortalecer el sistema educativo para el pleno cuidado de niños, niñas y adolescentes.
Se acordaron una serie de acciones para profundizar el trabajo articulado y la labor territorial a fin de avanzar en estrategias comunes que fortalezcan una sana convivencia social y dar respuestas a diversos episodios que afectan los vínculos al interior de las instituciones educativas desde un trabajo en reciprocidad y corresponsabilidad.
La Guía Provincial de Orientación tiene como propósitos fijar las intervenciones a realizar en diversas situaciones y/o episodios que así lo requieran y establecer los procedimientos de actuación en aquellos escenarios donde haya sospecha o confirmación acerca de que los derechos de los o las niños, niñas o adolescentes han sido vulnerados. Cuenta, además, con un modelo base para la presentación de informes a los organismos administrativos de Protección de Derechos de las infancias y adolescencias, y datos útiles con dependencias, ubicaciones, correos electrónicos y teléfonos de contacto, entre otros contenidos, y se encuentra disponible en formato digital en https://bit.ly/3rKpyo6
Te puede interesar
Postergan el tratamiento del polémico "Beneficio Post Laboral" en el Banco de La Pampa
La Asamblea General del BLP decidió diferir la discusión sobre la modificación del programa, tras la controversia generada por críticas de sectores políticos y sindicales.
Tres dictámenes en pugna por la concesión de Medanito: la Legislatura pampeana busca acuerdos clave
El plenario de las comisiones de Asuntos Agrarios y Hacienda y Presupuesto aprobó tres dictámenes de minoría sobre la futura licitación del principal yacimiento hidrocarburífero de La Pampa. Los bloques tendrán una semana para acercar posiciones y lograr una mayoría especial que permita sancionar la ley.
Los “fititos” copan La Pampa: llega el 8º Encuentro Nacional e Internacional del Fiat 600
Durante los feriados de Semana Santa, las localidades de Intendente Alvear y Bernardo Larroudé serán el escenario del clásico evento que reunirá a más de 70 Fiat 600 de todo el país. Habrá exposiciones, caravanas, peñas folclóricas y actividades turísticas.
La escultora realiquense Angélica Gondean, expone en la Legislatura
Angélica Gondean, escultora y docente oriunda de Realicó, es la protagonista de la nueva exposición artística inaugurada este martes en el hall de ingreso del edificio legislativo. Su obra, que abarca décadas de producción, se expresa a través de materiales nobles como la madera y aborda conceptos profundos vinculados a la identidad, el género y el territorio. La muestra fue inaugurada en presencia de la vicegobernadora Alicia Mayoral y de las diputadas Liliana Robledo y Marcela Páez, junto a sus pares Martín Balsa y César Montes de Oca.
Educación y la UNLPam acuerdan impulsar postítulos docentes en La Pampa
El Ministerio de Educación provincial y la Universidad Nacional de La Pampa firmaron un convenio para coordinar acciones que fortalezcan la formación y actualización profesional del cuerpo docente.
Siete familias pampeanas recibieron las escrituras de sus viviendas tras completar el pago de sus cuotas
El IPAV celebró un emotivo acto de entrega de títulos de propiedad en Santa Rosa. La titular del organismo, Erica Riboyra, destacó la importancia del compromiso ciudadano en el acceso a la vivienda y brindó detalles sobre los avances de otros programas habitacionales.