El encuentro había sido programado la semana pasada, por expresas instrucciones del gobernador Sergio Ziliotto a fin de avanzar en estrategias comunes que propendan a la sana convivencia social. Como primer paso de esta serie de reuniones y luego de escuchar las partes involucradas, se decidió la conformación de una comisión con participación de los gremios a fin de fortalecer los protocolos vigentes para la intervención frente a situaciones de conflicto que afectan los vínculos al interior de las instituciones educativas.
El Gobierno convocó a los gremios docentes para tratar la problemática. Entre el anuncio y el momento de la reunión, Educación acordó la creación de cargos y horas cátedras, parte fundamental del reclamo sindical
Un nuevo hecho de violencia escolar sucedió este martes en la Escuela N° 265 de Toay.
Este martes, la Diputada de Propuesta Federal, María Laura Trapaglia, presentó un proyecto para convocar al Ministro de Educación de La Pampa, Pablo Maccione, a asistir a la Legislatura Provincial, a los fines de que brinde explicaciones sobre las medidas que tomarán desde la cartera educativa con respecto a la crisis de violencia que se está manifestando en las escuelas de la provincia.
El Bloque de Diputados del radicalismo solicitó la presencia del Ministro Pablo Maccione y de los representantes de los gremios que nuclean a los trabajadores de la educación, ante el preocupante crecimiento de casos de violencia escolar y el reclamo de docentes de distintos niveles en varias localidades pampeanas por medidas concretas que puedan frenar la compleja situación que se vive en las aulas.
La localidad de Quemú Quemú aún no puede salir de su asombro: una profesora de un colegio secundario renunció a su cargo luego de ser amenazada por uno de sus alumnos de 14 años de edad.
Luego de un paro contundente y una manifestación masiva de docentes de toda la provincia más una concentración tras un hecho de violencia hacia la maestra en la Escuela 27, el ministro de Educación de La Pampa, Pablo Maccione, aseguró que no tendrá "ningún inconveniente, en el lugar que haga falta, crear el cargo que sea necesario". Esto responde a uno de los principales pedidos que realizaron trabajadores y trabajadoras de la educación para hacer frente a la situación actual que están atravesando en los establecimientos educativos.