La Pampa fortalece sus capacidades en ciberseguridad
Como parte de las iniciativas para promover mayores capacidades en la investigación de delitos cibernéticos y potenciar las estrategias de seguridad, La Pampa participa del Seminario "Forcic Bootcamp 2023 – Edición Patagonia", organizado por el Programa de Fortalecimiento en Ciberseguridad y en Investigación del Cibercrimen (FORCIC) del Ministerio de Seguridad de la Nación, al cual la Provincia adhirió recientemente.
La actividad se extenderá hasta mañana viernes 9 de junio en San Carlos de Bariloche. La delegación de La Pampa estuvo integrada por representantes de diversas divisiones y áreas de la Policía de la Provincia, entre ellos Temistocles Hilario Torreani y Héctor Rubén Rousseau Salet de la División Análisis de las Telecomunicaciones (DAT); Rubén Américo Montes del Área de Coordinación Operativa y Lucha contra el Narcotráfico; Brian Ezequiel Díaz y Manuel Matías Arias de la Brigada de Investigaciones UR II; Marcos Emanuel Giménez y Enrique Eduardo Rolhaiser de la Brigada de Investigaciones UR I; y Matías Hernán Schreiber de la División Toxicomanía Operativa UR II.
El objetivo principal del seminario es brindar apoyo en el desarrollo y fortalecimiento de estrategias y herramientas de investigación de delitos ciberdependientes y ciberasistidos.
Durante estos días, se realizan diversas actividades que incluyen talleres de capacitación, presentaciones y ejercicios teórico-prácticos, en los cuales expertos nacionales e internacionales comparten conocimientos y diferentes herramientas para mejorar las capacidades investigativas en el campo de la ciberseguridad.
Además de la participación en este seminario, el Ministerio de Seguridad de La Pampa viene concretando oportunidades de formación sobre la temática a través del Programa de Becas del Ministerio de Seguridad de la Nación, para lo cual cuenta con la disposición permanente del personal policial para sumarse a estas ofertas formativas.
Durante el 2022 y 2023, personal de diferentes áreas de la Policía de La Pampa cursan o cursaron formaciones como: Diplomatura sobre Investigación en Ciberdelitos, Cibercrimen y delitos económicos, Seguridad en redes, Experto en Seguridad de Dispositivos móviles e inalámbricos, Perito informático forense, Actualización en delitos informáticos y evidencia digital, Análisis Forensisc nivel inicial y avanzado, Wireless & Mobile nivel inicial y avanzado, Ethical Hacking nivel inicial y avanzado, entre otras.
Te puede interesar
Ziliotto advirtió que si el Gobierno llama a dialogar “debe ser una convocatoria amplia”
“Estamos dispuestos a dialogar, pero con políticas que contengan a todos”, dijo el gobernador pampeano.
Recuperan agroquímicos y semillas de importante valor comercial
Una investigación por “hurto agravado” llevada adelante por la Policía de La Pampa permitió recuperar una importante cantidad de agroquímicos y bolsas de semillas sustraídas en la zona de Anguil, cuyo valor supera los 250 millones de pesos.
Así llegaron los votos a Santa Rosa: el escrutinio definitivo comienza este martes a las 18
Durante la madrugada del lunes finalizó el operativo de traslado del material electoral de toda la provincia hacia la ciudad de Santa Rosa, donde se realizará el escrutinio definitivo de las elecciones legislativas nacionales. La última urna arribó cerca de las seis de la mañana al depósito electoral ubicado en la esquina de Joaquín Ferro y Malvinas Argentinas, completando así el circuito de recepción de votos provenientes de toda la provincia.
Adrián Ravier: “Soy el primer diputado liberal puro en la historia”
La Libertad Avanza protagonizó una elección histórica a nivel nacional, consolidando su avance en casi todo el país. En La Pampa, aunque el resultado final dejó al espacio a solo un punto de la victoria, el desempeño fue considerado un verdadero batacazo político. Con todo el aparato ziliotista a pleno el peronismo estuvo a punto de perder en La Pampa y las tensiones dentro de la fuerza no se disimularon.
Victoria con sabor a derrota: el PJ gana por un punto en La Pampa
El Frente Defendemos La Pampa logró una victoria mínima en las elecciones legislativas 2025, imponiéndose por apenas un punto sobre La Libertad Avanza. Con el 97,2% de las mesas escrutadas y un total de 203.824 votos emitidos, el peronismo pampeano obtiene el 44,5% (87.813 votos) frente al 43,6% (86.103 votos) del espacio libertario. La UCR, tercera fuerza con el 8,7% (16.368 votos), queda fuera de toda representación parlamentaria, víctima de la fuerte polarización entre las dos principales fuerzas políticas.
General Pico se pintó de violeta, ganó LLA por una amplia diferencia
La Libertad Avanza se impuso con claridad en General Pico, el segundo distrito electoral de la provincia.