Nacionales Por: INFOTEC 4.012 de junio de 2023

El jefe de “los copitos” aceptó el juicio oral por el intento de magnicidio contra Cristina Kirchner

El abogado de Carrizo, Gastón Marano, consintió la elevación a juicio “constreñido por la condición de privación de libertad” de Carrizo.

Gabriel Carrizo, el jefe de los vendedores de algodón de azúcar conocidos como “los copitos”, aceptó ir a juicio oral y público por el intento de asesinato contra la vicepresidenta, Cristina Fernández de Kirchner.

El abogado de Carrizo, Gastón Marano, consintió que el expediente pase a la etapa de debate “constreñido por la condición de privación de libertad” que padece el vendedor ambulante.

El defensor del “copito” dejó en claro que la aceptación del juicio oral no implica “conformidad con la forma en que se ha requerido de juicio -en particular en lo referido a la manera en que lo ha instrumentado la querella-, y sin que implique, tampoco, renuncia a interponer las excepciones y nulidades que en derecho correspondan”.

Además, deslizó que en la etapa de “instrucción suplementaria”, -instancia previa al debate oral- pedirá “la producción de las pruebas útiles y solicitadas por esta parte pero no producidas en esta etapa”.

“Constreñido por la condición de privación de libertad de mi asistido, que me impone procurar que no se demore el trámite de la causa con planteos dilatorios, solicito se sirva disponer la clausura de esta etapa procesal y elevar el presente sumario a juicio oral a la máxima brevedad posible”, sostiene el escrito, de dos páginas, ingresado vía digital al expediente.

El abogado Marano pidió, además, que el juicio se celebre ante un “Tribunal Colegiado”, es decir integrado por tres jueces de un tribunal oral federal, en este caso de la Capital Federal.

El pronunciamiento de Carrizo es uno de los últimos pasos procesales pendientes antes de la clausura de la etapa de instrucción y el pase del expediente a la etapa de debate.

La semana anterior, los otros dos detenidos, Fernando Sabag Montiel y Brenda Uliarte, también aceptaron la elevación de las actuaciones a la etapa de juicio.

Lo propio hizo el fiscal Carlos Rívolo.

La querella que representa a Cristina Kirchner pidió la suspensión de la elevación a juicio aunque, subsidiariamente, también formuló la acusación, por lo que el expediente está técnicamente a un paso de ir a la etapa de juicio.

Te puede interesar

Cuestionan a Kicillof por la compra de 8.000 bombachas para las damnificadas de Bahía Blanca

En medio de la crisis climática que afectó gravemente a Bahía Blanca, una decisión del gobernador bonaerense Axel Kicillof generó sorpresa y controversia: el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires destinó 25 millones de pesos para la compra de 8.000 bombachas con destino a las damnificadas por el temporal.

Clientes de todo el país denunciaron a Márquez y Asociados por estafas

Los afectados firmaban acuerdos que prometían la entrega de sus casas en un año tras el pago, pero la empresa destinaba ese dinero a cubrir deudas con otros usuarios, generando un "cuello de botella".

La presión impositiva en la renta agrícola cayó al menor nivel en cinco años: 58%

Así y todo el Estado se queda con $58 de cada $100 de la renta agrícola. La participación del Estado en la renta agrícola se redujo al menor nivel en más de cinco años al ubicarse en 58%, tras la reducción de las retenciones, de acuerdo a lo reflejado en el Índice FADA (Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina).

El cuerpo de Pilar Hecker apareció a casi 60 kilómetros de donde desapareció

A casi un mes del devastador temporal que azotó Bahía Blanca, este domingo fue hallado el cuerpo de Pilar Hecker, la niña de 5 años que había desaparecido junto a su hermanita menor, Delfina, mientras intentaban escapar de las inundaciones junto a sus padres.

El gobierno cierra las unidades turísticas de Embalse y Chapadmalal

Los complejos turísticos de Córdoba y Buenos Aires pasarán a la Agencia de Administración de Bienes del Estado para su venta o tercerización. En Chapadmalal lo único que se salva de la privatización es la Residencia Presidencial.

Denuncian que el colectivo que volcó en la ruta 51 tenía fallas y no fue reemplazado como estaba previsto

El micro de Vía Tac se dirigía a La Plata cuando volcó en el cruce con la ruta 76. Hay al menos cinco muertos y 25 heridos.