Nacionales Por: INFOTEC 4.012 de junio de 2023

El jefe de “los copitos” aceptó el juicio oral por el intento de magnicidio contra Cristina Kirchner

El abogado de Carrizo, Gastón Marano, consintió la elevación a juicio “constreñido por la condición de privación de libertad” de Carrizo.

Gabriel Carrizo, el jefe de los vendedores de algodón de azúcar conocidos como “los copitos”, aceptó ir a juicio oral y público por el intento de asesinato contra la vicepresidenta, Cristina Fernández de Kirchner.

El abogado de Carrizo, Gastón Marano, consintió que el expediente pase a la etapa de debate “constreñido por la condición de privación de libertad” que padece el vendedor ambulante.

El defensor del “copito” dejó en claro que la aceptación del juicio oral no implica “conformidad con la forma en que se ha requerido de juicio -en particular en lo referido a la manera en que lo ha instrumentado la querella-, y sin que implique, tampoco, renuncia a interponer las excepciones y nulidades que en derecho correspondan”.

Además, deslizó que en la etapa de “instrucción suplementaria”, -instancia previa al debate oral- pedirá “la producción de las pruebas útiles y solicitadas por esta parte pero no producidas en esta etapa”.

“Constreñido por la condición de privación de libertad de mi asistido, que me impone procurar que no se demore el trámite de la causa con planteos dilatorios, solicito se sirva disponer la clausura de esta etapa procesal y elevar el presente sumario a juicio oral a la máxima brevedad posible”, sostiene el escrito, de dos páginas, ingresado vía digital al expediente.

El abogado Marano pidió, además, que el juicio se celebre ante un “Tribunal Colegiado”, es decir integrado por tres jueces de un tribunal oral federal, en este caso de la Capital Federal.

El pronunciamiento de Carrizo es uno de los últimos pasos procesales pendientes antes de la clausura de la etapa de instrucción y el pase del expediente a la etapa de debate.

La semana anterior, los otros dos detenidos, Fernando Sabag Montiel y Brenda Uliarte, también aceptaron la elevación de las actuaciones a la etapa de juicio.

Lo propio hizo el fiscal Carlos Rívolo.

La querella que representa a Cristina Kirchner pidió la suspensión de la elevación a juicio aunque, subsidiariamente, también formuló la acusación, por lo que el expediente está técnicamente a un paso de ir a la etapa de juicio.

Te puede interesar

La jueza del caso Maradona había dictado un seminario sobre Lucio Dupuy con foco en "presunción de inocencia"

Makintach, cuestionada por el juicio de Maradona, había dictado un seminario sobre Lucio Dupuy y defendió juzgar con perspectiva sin violar garantías.

Milei anunció una alianza con el PRO para darle una “paliza en las urnas” a Kicillof en las elecciones de PBA

José Luis Espert será el principal candidato de la coalición libertaria-macrista. “Vamos a ir juntos”, adelantó el Presidente. Asegura que la economía ya está en recuperación.

Costantini a un paso de cerrar la operación inmobiliaria más grande de la Argentina

El dueño del MALBA sorprendió al mercado al informar una operación sin precedentes.

Cae el "Rey de La Salada": Jorge Castillo detenido en megaoperativo contra la venta ilegal

El empresario Jorge Castillo fue arrestado en un country de Luján, acusado de evasión, contrabando y lavado de dinero. La Justicia llevó adelante 60 allanamientos simultáneos que revelaron una red de 89 sociedades y más de 160 personas implicadas en maniobras ilegales.

El intendente de Bariloche repudió la declaración de “persona no grata” al Presidente

“No la comparto, no la entiendo ni la acepto”. El intendente de Bariloche, Walter Cortés, se pronunció públicamente en contra de la decisión tomada por el Concejo Municipal de declarar “persona no grata” al presidente de la Nación, Javier Milei, en el marco de la controversia por sus declaraciones sobre la guerra de Malvinas.

La Justicia Federal le frenó al Gobierno la eliminación del Fondo de Integración Socio Urbana

La Justicia suspendió el decreto de Milei sobre el FISU y multó a Sebastián Pareja: deberá presentar un plan de urbanización o pagará $200.000 por día de demora.