Limpiarán un canal de 25 kilómetros en Villa Mirasol
El Ministerio de Obras y Servicios Públicos a través de la Administración Provincial del Agua y en el marco del Programa Promanca, firmó este miércoles un convenio con el municipio de Villa Mirasol para realizar trabajos de limpieza de un canal de 25 kilómetros que forma parte de la primera etapa de la “obra de los Daneses”. El aporte del Gobierno provincial es de $ 20.000.000 y cuenta con un plazo de ejecución de 120 días.
La firma estuvo a cargo del ministro de Obras y Servicios Públicos, Julio Rojo, el titular de la Administración Provincial del Agua (APA), Fabricio González Martín, y el viceintendente a cargo del Ejecutivo municipal, José Emanuel Schappert.
El ministro Julio Rojo indicó que “se rubricó un nuevo convenio que le da origen a una obra muy necesaria para la localidad de Villa Mirasol. Sabemos que la zona tiene una superficie muy plana, muy llana, que tiene también características topográficas con la tosca muy elevada y requiere de ayuda al escurrimiento superficial de agua a través de canales. Hay un canal muy importante que está cruzando la localidad y que viene hacia al noreste, un canal de 25 kilómetros que es una parte muy importante de todo un sector que tiene el escurrimiento condicionado para evitar en caso de lluvias excesivas el anegamiento de lo que es la comunicación, pero fundamentalmente el tema de cubrir la zona urbana para que no se registren inconvenientes de ingreso de agua con las consecuencias que eso puede llegar a provocar”.
Administrador Provincial del Agua
“Este canal forma parte de la primera etapa de la obra de los Daneses, es el secundario 1 que se denominaba en el proyecto, en esta oportunidad aproximadamente desde el llamado bajo de Mensa hacia aguas abajo, hasta la zona de Quemú Quemú, es la limpieza de estos 25 kilómetros de canalización”, puntualizó el administrador Provincial del Agua.
“Como sabemos las obras no solo hay que construirlas sino mantenerlas para que estén funcionando adecuadamente en el momento que se las necesita. Estamos muy contentos por hacer este importante aporte al saneamiento de la localidad y de la zona aledaña”, agregó Martín.
Viceintendente municipal
El viceintendente se refirió a la importancia de los trabajos como medidas de prevención: “Contar con la obra, con su primera etapa y tratar de ver el tema del mantenimiento, nos lo propusimos como gestión, porque en realidad es algo que siempre en algún tipo de exceso de lluvias se generan problemas tanto hídricos como en la población. Tenemos barrios que están en zonas bajas y el tema de las lluvias nos provoca que tengamos que asistirlos, que tengamos que hacer algún tipo de gestión para poder solventar eso hasta que pase el problema. Con este tipo de obra ayudando desde la Provincia, tratamos de evitar eso o por lo menos estar preparados en caso de que llegue algún tipo de exceso de lluvias”, valoró el funcionario municipal.
Te puede interesar
Dolor en Catriló: falleció el joven de 17 años internado tras un siniestro vial
Francisco “Pancho” Andrés murió este sábado en Santa Rosa, luego de permanecer once días en estado crítico tras un accidente ocurrido en las afueras de Catriló. La noticia generó profunda conmoción en la comunidad.
Festival FUA en Macachín: postergan la tercera edición por alerta meteorológico
La esperada cita cultural que iba a realizarse este domingo en Macachín debió ser reprogramada por las condiciones climáticas adversas. El evento se llevará a cabo finalmente el 31 de agosto.
Una mujer cayó desde tres metros y fue rescatada por bomberos en General Pico
Una vecina de General Pico sufrió una fuerte caída este sábado por la mañana al precipitarse desde unos tres metros de altura hacia el patio interno de una vivienda. El rápido accionar de los Bomberos Voluntarios y del SEM permitió asistirla y trasladarla para su atención médica.
El acuerdo paritario implicará una inyección de $27 mil millones a la economía pampeana en 2025
El Gobierno provincial y los gremios estatales cerraron un aumento escalonado del 7,16% hasta octubre, que eleva el incremento anual de los salarios al 39,31%. El Ejecutivo estima que la medida fortalecerá el consumo y dinamizará las actividades productivas y comerciales.
Oficializaron las listas que competirán en las legislativas del 26 de octubre en La Pampa
El juez federal Juan José Baric encabezó el acto en el que quedaron confirmadas las cinco fuerzas políticas que buscarán renovar tres bancas en la Cámara de Diputados de la Nación. También se sorteó el orden en la boleta.
Choque y vuelco en Santa Rosa: una mujer debió ser hospitalizada
Un accidente ocurrido esta mañana en la esquina de Juan XXIII y Civit, en Santa Rosa, dejó como saldo una conductora hospitalizada y un vehículo oficial del PAMI volcado. Las pruebas de alcoholemia dieron negativas.