Provinciales Por: INFOTEC 4.028 de junio de 2023

Limpiarán un canal de 25 kilómetros en Villa Mirasol

El Ministerio de Obras y Servicios Públicos a través de la Administración Provincial del Agua y en el marco del Programa Promanca, firmó este miércoles un convenio con el municipio de Villa Mirasol para realizar trabajos de limpieza de un canal de 25 kilómetros que forma parte de la primera etapa de la “obra de los Daneses”.  El aporte del Gobierno provincial es de $ 20.000.000 y cuenta con un plazo de ejecución de 120 días.

La firma estuvo a cargo del ministro de Obras y Servicios Públicos, Julio Rojo, el titular de la Administración Provincial del Agua (APA), Fabricio González Martín, y el viceintendente a cargo del Ejecutivo municipal, José Emanuel Schappert.
El ministro Julio Rojo indicó que “se rubricó un nuevo convenio que le da origen a una obra muy necesaria para la localidad de Villa Mirasol. Sabemos que la zona tiene una superficie muy plana, muy llana, que tiene también características topográficas con la tosca muy elevada y requiere de ayuda al escurrimiento superficial de agua a través de canales. Hay un canal muy importante que está cruzando la localidad y que viene hacia al noreste, un canal de 25 kilómetros que es una parte muy importante de todo un sector que tiene el escurrimiento condicionado para evitar en caso de lluvias excesivas el anegamiento de lo que es la comunicación, pero fundamentalmente el tema de cubrir la zona urbana para que no se registren inconvenientes de ingreso de agua con las consecuencias que eso puede llegar a provocar”.

Administrador Provincial del Agua
“Este canal forma parte de la primera etapa de la obra de los Daneses, es el secundario 1 que se denominaba en el proyecto, en esta oportunidad aproximadamente desde el llamado bajo de Mensa hacia aguas abajo, hasta la zona de Quemú Quemú, es la limpieza de estos 25 kilómetros de canalización”, puntualizó el administrador Provincial del Agua.
“Como sabemos las obras no solo hay que construirlas sino mantenerlas para que estén funcionando adecuadamente en el momento que se las necesita. Estamos muy contentos por hacer este importante aporte al saneamiento de la localidad y de la zona aledaña”, agregó Martín.

Viceintendente municipal
El viceintendente se refirió a la importancia de los trabajos como medidas de prevención: “Contar con la obra, con su primera etapa y tratar de ver el tema del mantenimiento, nos lo propusimos como gestión, porque en realidad es algo que siempre en algún tipo de exceso de lluvias se generan problemas tanto hídricos como en la población. Tenemos barrios que están en zonas bajas y el tema de las lluvias nos provoca que tengamos que asistirlos, que tengamos que hacer algún tipo de gestión para poder solventar eso hasta que pase el problema. Con este tipo de obra ayudando desde la Provincia, tratamos de evitar eso o por lo menos estar preparados en caso de que llegue algún tipo de exceso de lluvias”, valoró el funcionario municipal.

Te puede interesar

El Banco de La Pampa lanzará nuevos préstamos UVA para refacción, ampliación o terminación de viviendas

En el marco de la ExpoPymes 2025 que se desarrollará del 11 al 13 de abril en el Autódromo Provincia de La Pampa, en Toay, el Banco de La Pampa anunció el próximo lanzamiento de una nueva línea de préstamos UVA destinada a refacción, ampliación o terminación de viviendas.

Falleció un joven tras chocar contra un colectivo estacionado en General Pico

Uno de los dos ocupantes del Fiat 147 que protagonizó un fuerte accidente este viernes por la mañana en General Pico, murió a causa de las graves heridas sufridas durante el siniestro. La víctima tenía 35 años.

Condenan al Estado pampeano por la muerte de una beba en el Hospital Lucio Molas

La Cámara de Apelaciones en lo Civil de Santa Rosa ratificó la responsabilidad del Gobierno de La Pampa y una aseguradora por el fallecimiento de una beba que contrajo una bacteria intrahospitalaria. Se indemnizará a la madre por daño moral, aunque se absolvió a los médicos imputados por mala praxis.

Preocupación en La Pampa por despidos masivos en frigoríficos: ya suman 90 los trabajadores cesanteados

Walter Loza, dirigente sindical del sector cárnico, advirtió que la baja en la producción provocó despidos en el Frigorífico Pico y posibles cesantías en otras plantas de la región. “La gente está desesperada en el pueblo”, alertó.

Importadores de siete países recorrieron empresas pampeanas en busca de productos de calidad para el mundo

En la antesala de las Rondas de Negocios Internacionales de ExpoPyMEs 2025, representantes de Emiratos Árabes Unidos, Brasil, Perú, Ecuador, Colombia, Paraguay y Uruguay visitaron industrias locales para conocer el potencial exportador de La Pampa.

Postergan el tratamiento del polémico "Beneficio Post Laboral" en el Banco de La Pampa

La Asamblea General del BLP decidió diferir la discusión sobre la modificación del programa, tras la controversia generada por críticas de sectores políticos y sindicales.