Nacionales Por: INFOTEC 4.030/06/2023

La Justicia sobreseyó a Agustina Díaz, la amiga de Brenda Uliarte

La juez federal María Eugenia Capuchetti sobreseyó a Agustina Díaz, una joven que estuvo detenida en la causa por el intento de asesinato de la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, a raíz de mensajes intercambiados con su amiga, la detenida y acusada por el hecho, Brenda Uliarte.

Díaz tenía falta de mérito en la investigación y la jueza optó ahora por desvincularla definitivamente del caso, ante la falta de elementos para "profundizar la investigación" en lo referido a su persona, informaron fuentes judiciales.

Además, el fiscal federal Carlos Rivolo, quien tiene delegada la investigación, pidió sobreseerla al formular el requerimiento de elevación a juicio contra los tres detenidos del caso, Uliarte, Fernando Sabag Montiel y Gabriel Carrizo.

Díaz estaba con falta de mérito por decisión de la Cámara Federal porteña, que revocó un procesamiento como supuesta "partícipe secundaria" que le había dictado Capuchetti.

La joven quedó involucrada a raíz de mensajes que intercambió con Uliarte antes y después del 1 de septiembre de 2022, día del intento de asesinato de la Vicepresidenta perpetrado por Sabag Montiel

"Mantenerla indefinidamente afectada a esta pesquisa significaría un menoscabo a sus garantías que no luce ajustado a derecho”, concluyó Capuchetti.

El contacto telefónico de Díaz apareció en el teléfono celular secuestrado a la novia de Sabag Montiel, Uliarte, registrada como "Amor de mi vida" y allí había intercambios a través del sistema de mensajería WhatsApp sobre la intención de la ahora detenida de "mandar matar a Cristina"

Y de manera posterior al hecho, se registró un intercambio entre ambas en el cual Uliarte le contaba que había mandado "matar" a la Vicepresidenta.

Diaz declaró al ser indagada que nunca tomó en serio a Uliarte y que no tuvo nada que ver con lo sucedido.

A JUICIO. 

Capuchetti ya envió a juicio oral a Sabag Montiel, Uliarte y Carrizo, este último como presunto partícipe secundario, en tanto ordenó seguir la investigación sobre la posible autoría intelectual del intento de magnicidio.

En este marco se inscribe la llamada "pista Milman" que sigue investigando el fiscal Rivolo y en el marco de la cual la Cámara Federal porteña tiene que decidir en las próximas semanas si ordena secuestrar el celular del diputado de Juntos por el Cambio para peritarlo. 

Esto se debe a la supuesta frase "cuando la maten voy a estar en la Costa" que habría dicho en el bar Casablanca cercano al Congreso Nacional días antes del atentado, ante dos asesoras, según un testigo que declaró en la pesquisa.

Te puede interesar

Milei se metió en la “guarida” del kirchnerismo y llamó a votar La Libertad Avanza en Buenos Aires

El presidente Javier Milei encabezó un acto en Moreno en el que pidió a los bonaerenses concurrir a las urnas el próximo domingo 7 de septiembre y reafirmó su estrategia de confrontar directamente al kirchnerismo en la provincia de Buenos Aires.

El Gobierno destinó más de $13.200 millones para financiar la campaña electoral

El Gobierno nacional estableció en $13.223 millones el monto global que será distribuido entre los partidos políticos que participen en las elecciones legislativas del próximo 26 de octubre.

Milei inició su viaje a Estados Unidos con una agenda cargada en Los Ángeles

El presidente Javier Milei partió este miércoles por la noche hacia Los Ángeles, Estados Unidos, para cumplir con una agenda oficial que combina encuentros políticos, empresariales y de divulgación científica.

El agro desde el aire, entre producción y polémica: La Pampa una de las más restrictivas

La aviación agrícola en Argentina, herramienta clave para la producción y la sanidad de los cultivos, se encuentra en un escenario que su propio impulsor en el ámbito científico califica como un “enorme caos legal”. Así lo expresó Ramiro Cid, ingeniero agrónomo, referente histórico del INTA y uno de los especialistas más reconocidos en el tema, en una entrevista en la que volvió a plantear la necesidad urgente de una Ley Nacional de fitosanitarios que brinde un marco normativo uniforme, claro y sustentable.

Científicos argentinos logran un avance histórico contra la hepatitis fulminante

Un equipo del Instituto de Investigación en Medicina Traslacional (IIMT) de la Universidad Austral y el CONICET logró validar, por primera vez en el mundo, una nueva vía terapéutica que abre esperanzas frente a una enfermedad grave y con muy pocas alternativas de tratamiento.

“Me robaron la vida”: absuelven a un hombre tras 4 años preso por una denuncia inventada

Un caso conmociona a La Plata y vuelve a poner en debate la responsabilidad judicial en causas de abuso sexual. Ezequiel Ríos recuperó la libertad luego de permanecer más de cuatro años detenido, acusado de haber abusado de sus propias hijas, tras comprobarse en el juicio que la denuncia en su contra era falsa.