Nacionales Por: INFOTEC 4.030 de junio de 2023

La Justicia sobreseyó a Agustina Díaz, la amiga de Brenda Uliarte

La juez federal María Eugenia Capuchetti sobreseyó a Agustina Díaz, una joven que estuvo detenida en la causa por el intento de asesinato de la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, a raíz de mensajes intercambiados con su amiga, la detenida y acusada por el hecho, Brenda Uliarte.

Díaz tenía falta de mérito en la investigación y la jueza optó ahora por desvincularla definitivamente del caso, ante la falta de elementos para "profundizar la investigación" en lo referido a su persona, informaron fuentes judiciales.

Además, el fiscal federal Carlos Rivolo, quien tiene delegada la investigación, pidió sobreseerla al formular el requerimiento de elevación a juicio contra los tres detenidos del caso, Uliarte, Fernando Sabag Montiel y Gabriel Carrizo.

Díaz estaba con falta de mérito por decisión de la Cámara Federal porteña, que revocó un procesamiento como supuesta "partícipe secundaria" que le había dictado Capuchetti.

La joven quedó involucrada a raíz de mensajes que intercambió con Uliarte antes y después del 1 de septiembre de 2022, día del intento de asesinato de la Vicepresidenta perpetrado por Sabag Montiel

"Mantenerla indefinidamente afectada a esta pesquisa significaría un menoscabo a sus garantías que no luce ajustado a derecho”, concluyó Capuchetti.

El contacto telefónico de Díaz apareció en el teléfono celular secuestrado a la novia de Sabag Montiel, Uliarte, registrada como "Amor de mi vida" y allí había intercambios a través del sistema de mensajería WhatsApp sobre la intención de la ahora detenida de "mandar matar a Cristina"

Y de manera posterior al hecho, se registró un intercambio entre ambas en el cual Uliarte le contaba que había mandado "matar" a la Vicepresidenta.

Diaz declaró al ser indagada que nunca tomó en serio a Uliarte y que no tuvo nada que ver con lo sucedido.

A JUICIO. 

Capuchetti ya envió a juicio oral a Sabag Montiel, Uliarte y Carrizo, este último como presunto partícipe secundario, en tanto ordenó seguir la investigación sobre la posible autoría intelectual del intento de magnicidio.

En este marco se inscribe la llamada "pista Milman" que sigue investigando el fiscal Rivolo y en el marco de la cual la Cámara Federal porteña tiene que decidir en las próximas semanas si ordena secuestrar el celular del diputado de Juntos por el Cambio para peritarlo. 

Esto se debe a la supuesta frase "cuando la maten voy a estar en la Costa" que habría dicho en el bar Casablanca cercano al Congreso Nacional días antes del atentado, ante dos asesoras, según un testigo que declaró en la pesquisa.

Te puede interesar

Cuestionan a Kicillof por la compra de 8.000 bombachas para las damnificadas de Bahía Blanca

En medio de la crisis climática que afectó gravemente a Bahía Blanca, una decisión del gobernador bonaerense Axel Kicillof generó sorpresa y controversia: el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires destinó 25 millones de pesos para la compra de 8.000 bombachas con destino a las damnificadas por el temporal.

Clientes de todo el país denunciaron a Márquez y Asociados por estafas

Los afectados firmaban acuerdos que prometían la entrega de sus casas en un año tras el pago, pero la empresa destinaba ese dinero a cubrir deudas con otros usuarios, generando un "cuello de botella".

La presión impositiva en la renta agrícola cayó al menor nivel en cinco años: 58%

Así y todo el Estado se queda con $58 de cada $100 de la renta agrícola. La participación del Estado en la renta agrícola se redujo al menor nivel en más de cinco años al ubicarse en 58%, tras la reducción de las retenciones, de acuerdo a lo reflejado en el Índice FADA (Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina).

El cuerpo de Pilar Hecker apareció a casi 60 kilómetros de donde desapareció

A casi un mes del devastador temporal que azotó Bahía Blanca, este domingo fue hallado el cuerpo de Pilar Hecker, la niña de 5 años que había desaparecido junto a su hermanita menor, Delfina, mientras intentaban escapar de las inundaciones junto a sus padres.

El gobierno cierra las unidades turísticas de Embalse y Chapadmalal

Los complejos turísticos de Córdoba y Buenos Aires pasarán a la Agencia de Administración de Bienes del Estado para su venta o tercerización. En Chapadmalal lo único que se salva de la privatización es la Residencia Presidencial.

Denuncian que el colectivo que volcó en la ruta 51 tenía fallas y no fue reemplazado como estaba previsto

El micro de Vía Tac se dirigía a La Plata cuando volcó en el cruce con la ruta 76. Hay al menos cinco muertos y 25 heridos.