Femicidio de Cecilia Strzyzowski: comienzan a analizarse los restos óseos encontrados en el campo de los Sena
Será en un laboratorio de Córdoba, donde los restos fueron trasladados bajo custodia y por una de las fiscales. Los resultados estarán en un mes y se sabrá por cotejo de ADN si son de la víctima.
Los restos óseos encontrados en el río Tragadero que bordea al campo de Emerenciano Sena y que se presume son de Cecilia Strzyzowski fueron enviados al laboratorio de genética forense de Córdoba para ser examinados.
El traslado fue en custodia por la policía y una de las fiscales del Equipo Especial, Nelia Velázquez, al laboratorio de genética forense de la provincia de Córdoba.
Los resultados del análisis se conocerán aproximadamente en un mes y se hará el cotejo con muestras genéticas aportadas por la familia de Cecilia.
Paralelamente, se aguarda dar con los equipos celulares de los imputados ya que hasta el momento sólo se cuenta con el de Fabiana González, una de las empleadas de la familia Sena que trabajaba en el domicilio de ellos y está acusada por encubrimiento.
La clave es saber qué información se guarda en esos equipos y mientras tanto se va a trabajar sobre un eventual entrecruzamiento de llamados entre los imputados sobre esos días, incluso el 2 de junio cuando fue vista por última vez ella y donde según el equipo especial de fiscales la mataron durante esa jornada.
Te puede interesar
Polémica: Vilma Ripoll juró como diputada "por la resistencia del pueblo palestino"
La dirigente de izquierda asumió en reemplazo de Mónica Schlotthauer. Su discurso fue calificado como "antisemita" y recibió el rechazo de sectores del Congreso.
Alerta en Bariloche por invasión de jabalíes: dicen que es imposible eliminarlo
El subsecretario de Planeamiento, Alfredo Allen, dijo que estos animales no son nativos y que la legislación no permite su caza en zonas urbanas.
TC en La Pampa: cronograma completo de la fecha de Turismo Carretera
Se corre este fin de semana la cuarta fecha del campeonato de Turismo Carretera en Toay. Todos los detalles.
"No hay fundamentos para remarcar", Mayoristas rechazaron listas con aumentos de precios
La Cámara Argentina de Distribuidores y Autoservicios Mayoristas (CADAM) expresó su rechazo a las nuevas listas de precios enviadas por proveedores, argumentando que los incrementos son injustificados en el contexto económico actual.
Una militar sufrió una grave lesión durante un entrenamiento de la Armada y hay 9 detenidos
El hecho ocurrió durante una práctica antidisturbios en una base naval de Vicente López.
Diputados debatirán la próxima semana un proyecto para bajar la edad de imputabilidad a 14 años
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, pidió ayer a los legisladores que sancionen esa iniciativa que propone condenar por delitos graves a los menores