Última jornada de los Juegos Culturales Evita en La Pampa
Se llevó a cabo esta mañana en el Auditorio del MEDASUR el cierre de las instancias finales de los Juegos Culturales Evita, con la participación de la Categoría Sub 18 en las disciplinas de teatro unipersonal y teatro grupal.
El cierre estuvo encabezado por la secretaria de Cultura, Adriana Maggio, la subsecretaria de Cultura, Dini Calderón y la directora Artística de la cartera, Paula Boh.
La secretaria de Cultura, Adriana Maggio, se dirigió a los presentes en el cierre de los Juegos Culturales y destacó que “esta es la última jornada y le damos la bienvenida a quienes se suman hoy, hemos tenido jornadas muy intensas y con mucha emoción, expectativas y ganas de continuar. Comenzamos con las personas mayores, luego la categoría Sub 15 y hoy finalizamos con la categoría Sub 18 donde se definen vocaciones. La idea es que puedan seguir desarrollando la profesionalización, y en el caso de que esa no sea la vocación, sí el deseo de expresarse a través de la cultura y de las disciplinas artísticas”, indicó.
Para concluir, Maggio agradeció a todos los equipos de la Provincia "que han venido a participar de estas experiencias, al equipo de Cultura que ha trabajado arduamente para recibirlos de la mejor manera, a los y las docentes que acompañaron y a los jurados que han participado a lo largo de las jornadas”, concluyó.
Maite Heimbigner
La profesora de artes visuales y encargada de la gestión cultural de Jacinto Arauz, Maite Heimbigner, se refirió ante la Agencia Provincial de Noticias respecto al desarrollo de los Juegos Culturales “me encuentro trabajando en el área de gestión cultural convocando chicos y chicas de distintas disciplinas como escénicas, audiovisuales, lengua y literatura. Hace años me encuentro involucrada en el formato de los Juegos Culturales Evita y a uno le cuesta desprenderse porque es muy lindo ver cómo los jóvenes se entusiasman con la cultura. Al principio cuando llegan acá lo viven con un poco de miedo y ansias, pero también como un lugar de encuentro donde se hacen amigos”, sostuvo.
En relación al balance que queda una vez concluida la instancia de los juegos, la profesora dijo que “nos pasa con los chicos que ganan aquí y luego van a los nacionales en Mar del Plata, no pueden presentarse al año siguiente con la misma disciplina, pero les gusta tanto la experiencia que prueban con otra cosa, al año siguiente vuelven con otra alternativa teatral, de videominuto o fotografía porque realmente es una experiencia muy enriquecedora. A veces cuando no ganan hay un poquito de decepción pero esa mala sensación se va cuando volvemos a casa, estamos a 200 kilómetros y viajamos con toda la zona 8 en un mismo transporte, y cuando se comunican entre ellos y termina siendo muy entretenido ese viaje de regreso cargado de experiencias”, concluyó.
Te puede interesar
La Pampa firmó el contrato para pavimentar la Ruta Provincial 9 que conectará con Córdoba
La obra apunta a mejorar la seguridad vial, potenciar el desarrollo productivo regional y brindar una alternativa a la colapsada Ruta Nacional 35. La inversión supera los $6.000 millones y el plazo de ejecución es de 18 meses.
Histórico avance en el Parque Luro: por primera vez contará con agua potable
La Reserva Provincial Parque Luro tendrá acceso a agua potable por primera vez desde su creación. Esta obra clave impulsará el turismo, fortalecerá la conservación ambiental y mejorará la infraestructura del área.
El Consejo de la Magistratura inició un nuevo período con la jura de sus integrantes
Este viernes se llevó a cabo el acto formal de toma de juramento a las y los nuevos representantes del Consejo de la Magistratura en la biblioteca del STJ. Tras la ceremonia, se realizó la primera reunión plenaria del cuerpo.
Faltante de vacunas en La Pampa: el Gobierno provincial reclama respuestas a Nación
El Ministerio de Salud pampeano alertó sobre la escasez de dosis de vacunas esenciales del Calendario Nacional, como la triple viral y la antipoliomielítica. Acusan falta de organización y demoras en la distribución por parte del Gobierno nacional.
La intersindical exige el tratamiento de ley para promoción automática para estatales
El Sindicato de Trabajadores Judiciales (Sitraj) y la Mesa Intersindical presentaron una nota al bloque del FreJuPa en Diputados, exigiendo celeridad en la discusión del Proyecto de Ley N° 29. La norma beneficiaría a más de 20.000 trabajadores públicos, muchos de ellos próximos a jubilarse.
El programa 'Llegar a Casa' avanza con jornadas informativas en La Pampa
Autoridades del Instituto Provincial Autárquico de la Vivienda (IPAV) realizaron nuevas jornadas informativas sobre el programa "Llegar a Casa", que otorga 700 créditos para la construcción de viviendas en terrenos propios. Estas instancias buscan acercar información y facilitar el acceso a la vivienda en un contexto de reducción del financiamiento nacional.