Nacionales Por: InfoTec 4.008/07/2023

Volvió a aumentar el combustible, mirá como quedaron los precios

En los primeros minutos de este sábado, ya regían los nuevos precios en las estaciones de servicio. En Realicó fue confirmado el aumento y el acuerdo alcanza a todas las marcas del país.

Los combustibles volvieron a aumentar este sábado. Se trata de una suba del 4,5% que fue establecido en un convenio que firmaron las empresas del sector con el Gobierno nacional.

El ajuste mensual se produce en el marco del programa “Precios Justos”, firmado por la Secretaría de Energía de la Nación con las empresas YPF, PAE (por la marca Axion), Raízen (Shell) y Trafigura (Puma), que se extiende desde el 15 de abril hasta el 15 de agosto.

A partir de septiembre, las empresas petroleras reclamarán una suba de al menos 7%.

Nuevos valores de los combustibles líquidos por estación de servicios en Realicó:

YPF La Pampagonia

Diesel 500:................$ 250,00

Diesel Euro:..............$ 341,20

Nafta Súper:.............$ 207,20

Nafa Infinia:.............$ 269,40

Shell Grupo Martínez

Diesel Evolux:...........$ 270,60

Diesel V-Power:........$ 350,90

Nafta Súper:..............$213,90

Nafta V-Power:.........$ 273,20

Te puede interesar

Javier Milei mantuvo un encuentro bilateral con Santiago Peña en Paraguay

Tras disertar en la CPAC, el Presidente se reunió con su par, con quien comparte ideología.

Pablo Musse apelará absolución de funcionarios huinquenses en el caso de su hija Solange

La Cámara N°1 del Crimen de Río Cuarto absolvió a los funcionarios imputados en la causa por la muerte de Solange Musse, quien falleció en agosto de 2020 a los 35 años a causa de un cáncer de mama avanzado. Su padre, Pablo Musse, oriundo de Neuquén, había sido impedido en Huinca Renancó de ingresar a Córdoba para despedirse de su hija debido a las restricciones sanitarias vigentes durante la pandemia.

Lalo Mir: “El celular es la mayor droga de nuestra generación”

En el marco de El Rock Conquista, el reconocido conductor radial Lalo Mir brindó una entrevista exclusiva a Radio Amanecer, donde reflexionó sobre la superviviencia de la radio en la era digital y el impacto de la tecnología en la vida cotidiana.

Adoctrinamiento y sexualización infantil: la denuncia de Grossman en Buenos Aires contra la ESI

La reconocida psiquiatra infantil y juvenil de Estados Unidos, Miriam Grossman, visitó la Argentina invitada por las asociaciones Padres Unidos y Citizen Go, donde presentó la edición en castellano de su libro “You’re teaching my child what?!” (¡¿Qué le están enseñando a mi hijo?!) y realizó duras advertencias sobre los contenidos de la Educación Sexual Integral (ESI) que se imparten en las escuelas.

El campo deberá seguir "poniendo": El Presupuesto 2026 proyecta un aumento del 22,8% en la recaudación

El proyecto de Presupuesto 2026 que el Poder Ejecutivo envió al Congreso, tras la cadena nacional del presidente Javier Milei, confirma que los recursos provenientes de los Derechos de Exportación (DEX) crecerían un 22,8% respecto de 2025. La estimación oficial ratifica que, al menos durante el próximo año, no habrá nuevas reducciones en las alícuotas que pesan sobre el agro, principal fuente de este tributo.

Trigo argentino: un mercado sin sorpresas y con precios estancados

El mercado argentino de trigo no ofrece grandes novedades para quienes decidieron retener cereal o ampliaron la superficie de siembra aprovechando la favorable condición hídrica inicial.