Provinciales Por: InfoTec 4.017/07/2023

Defensa Civil y Bomberos culminaron el curso "Cartografía y Navegación Terrestre"

En una iniciativa conjunta, la Dirección General de Defensa Civil de La Pampa, junto a integrantes de cuarteles de Bomberos Voluntarios y el Ejército Argentino, finalizó con éxito el curso "Cartografía y Navegación Terrestre".

El curso desarrollado en colaboración con los capacitadores Gabriel Zacconi y Marcos Franco, de la Dirección de Planificación y Prevención del Servicio Nacional de Manejo del Fuego del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación, tuvo como objetivo principal proporcionar a los participantes las habilidades necesarias para comprender los conceptos básicos de cartografía y el funcionamiento de los geoposicionadores satelitales (GPS). Asimismo, se buscó fortalecer las destrezas en navegación y brindar herramientas para la interpretación de cartas topográficas.

Durante tres días intensivos de formación, representantes de diversas instituciones tuvieron la oportunidad de adquirir conocimientos fundamentales para el trabajo operativo en situaciones de emergencia y rescate. Los contenidos abordados incluyeron desde conceptos básicos de cartografía hasta el uso de brújulas y sistemas de geoposicionamiento global (GPS).

La incorporación de tecnologías avanzadas como el GPS y la utilización de herramientas como Google Earth Pro permitirán a los participantes marcar puntos de interés, calcular áreas, realizar perfiles de altitud y descargar datos para su posterior análisis en computadoras. Estas habilidades resultan esenciales para optimizar las tareas de búsqueda, rescate y prevención de riesgos en el ámbito de la defensa civil y los bomberos voluntarios.

Con esta capacitación, La Pampa refuerza su compromiso con la seguridad y la preparación de sus fuerzas de seguridad para dar respuesta ante situaciones de emergencia. La adquisición de conocimientos en cartografía y navegación terrestre fortalece las capacidades operativas de las instituciones involucradas, permitiéndoles brindar un servicio de excelencia a la comunidad y responder de manera efectiva ante cualquier eventualidad.

La Dirección General de Defensa Civil de La Pampa y los cuarteles de Bomberos Voluntarios, junto al Ejército Argentino, continúan trabajando en estrecha colaboración para garantizar la seguridad y el bienestar de todos los ciudadanos. La inversión en capacitación y el desarrollo de habilidades técnicas son pilares fundamentales para afrontar los desafíos y adversidades que puedan surgir en el ámbito de la seguridad y la defensa civil.

Te puede interesar

Conductor volcó en la Ruta Provincial 9 y fue trasladado al hospital

Un hombre de 35 años, oriundo de General Campos, perdió el control de su vehículo al tomar una curva en un camino de tierra, en cercanías de Toay. Sufrió dolores en la zona intercostal y debió ser trasladado al hospital local.

Arata avanza con la ampliación de la red de agua potable en la zona sur

La obra, financiada por el Gobierno provincial a través del programa ProPAyS, cubrirá casi dos kilómetros de tendido y beneficiará a un nuevo sector urbanizado lindante con la Ruta Provincial 4.

Dolor en Catriló: falleció el joven de 17 años internado tras un siniestro vial

Francisco “Pancho” Andrés murió este sábado en Santa Rosa, luego de permanecer once días en estado crítico tras un accidente ocurrido en las afueras de Catriló. La noticia generó profunda conmoción en la comunidad.

Festival FUA en Macachín: postergan la tercera edición por alerta meteorológico

La esperada cita cultural que iba a realizarse este domingo en Macachín debió ser reprogramada por las condiciones climáticas adversas. El evento se llevará a cabo finalmente el 31 de agosto.

Una mujer cayó desde tres metros y fue rescatada por bomberos en General Pico

Una vecina de General Pico sufrió una fuerte caída este sábado por la mañana al precipitarse desde unos tres metros de altura hacia el patio interno de una vivienda. El rápido accionar de los Bomberos Voluntarios y del SEM permitió asistirla y trasladarla para su atención médica.

El acuerdo paritario implicará una inyección de $27 mil millones a la economía pampeana en 2025

El Gobierno provincial y los gremios estatales cerraron un aumento escalonado del 7,16% hasta octubre, que eleva el incremento anual de los salarios al 39,31%. El Ejecutivo estima que la medida fortalecerá el consumo y dinamizará las actividades productivas y comerciales.