Guillermo Blanco fue reelegido como presidente del Colegio de Arquitectos de La Pampa
Guillermo Blanco, presidente reelecto del Colegio de Arquitectos de La Pampa, destacó los cambios realizados en la institución. El profesional informó sobre la reciente asamblea ordinaria en Santa Rosa, donde se renovaron las autoridades del Colegio, un hecho histórico, ya que es la primera vez que se eligen a través de una convención de este calibre.
Blanco explicó: “Después de la modificación que hicimos del estatuto o de nuestro reglamento interno en abril, se eligieron todas las autoridades del colegio, de todos los órganos, del directorio, Tribunal de Ética y Disciplina y de la Comisión Revisora de Cuenta.” Señaló que estas autoridades asumirán sus roles por tres años, un año más que el mandato anterior, una de las múltiples modificaciones al reglamento interno.
El presidente reiteró que la renovación de autoridades se realizará por tercios cada año, es decir, cada año se renovará el 30% de la comisión del directorio, la comisión directiva, el Tribunal de Ética y Disciplina y la Comisión Revisora de Cuenta.
En la estructura de la junta directiva también ha habido cambios. “El reglamento interno también modificó la cantidad de directores o cantidad de personas que integran el directorio, antes éramos 12, ahora somos 18″, explicó Blanco. Además, mencionó que el nuevo directorio contará con una mesa ejecutiva de seis integrantes, seis titulares y seis suplentes, y que cada uno de ellos tendrá secretarías temáticas específicas, como concursos, capacitación, comunicación, diversidad, género y ejercicio profesional.
Blanco informó que el Colegio de Arquitectos de La Pampa cuenta con 420 matriculados en toda la provincia. Aproximadamente 100 de estos profesionales están en Pico, 200 en Santa Rosa, y el resto se distribuye por toda la provincia.
Para garantizar una participación inclusiva en la elección de las autoridades, se implementó una votación por correo a través del Correo Argentino. Blanco añadió que, aunque el voto no es obligatorio, la tasa de participación fue notablemente alta para la institución, alcanzando entre el 30 y el 35%.
Estos cambios en la estructura del Colegio de Arquitectos de La Pampa demuestran su compromiso con la modernización y la inclusión, así como con el fortalecimiento de la profesión arquitectónica en la provincia. (Infopico.com)
Te puede interesar
Investigan la muerte de una mujer en Santa Isabel: sospechas de sobredosis
Una mujer de 32 años fue encontrada fallecida en su vivienda por su hija de 10 años. La causa de muerte está siendo investigada, y una sobredosis es la hipótesis principal.
BBVA devolvió $500 millones a empresa pampeana tras millonario hackeo
El Banco Francés (BBVA) restituyó esta semana los fondos robados a la firma Ferretería Narcisi SRL, tras un hackeo sin precedentes en La Pampa. La Justicia investiga una posible falla de seguridad interna en la entidad bancaria.
General Pico fue sede del lanzamiento del programa "Municipios Digitales"
El Ministerio de Conectividad y Modernización puso en marcha en General Pico el programa "Municipios Digitales", una iniciativa que busca reducir la brecha tecnológica y mejorar la eficiencia de los servicios públicos locales.
Violento enfrentamiento entre adolescentes en General Pico: un joven herido con arma blanca
Un joven de 21 años resultó herido tras intervenir en una pelea entre dos adolescentes frente al Colegio Juana Paula Manso. El agresor, de apenas 14 años, fue demorado por la Policía.
La UCR solicita explicaciones por la distribución de aportes provinciales a municipios
El bloque de diputados provinciales de la Unión Cívica Radical presentó un proyecto de resolución mediante el cual solicita al Poder Ejecutivo de La Pampa que informe, a través del Ministerio de Gobierno y Asuntos Municipales, los criterios que determinaron la asignación de aportes no reintegrables a 35 localidades pampeanas por un total de $452.100.000.
Uriburu inauguró su nuevo hospital “Dr. Julio Tapia”, un hito para la salud pública local
Con una inversión de $2.600 millones, el nuevo hospital de Nivel 3 mejorará la atención sanitaria en la localidad y evitará derivaciones gracias a su mayor capacidad operativa. La obra fue destacada como un símbolo del rol del Estado en la comunidad.