Provinciales Por: InfoTec 4.023/07/2023

Guillermo Blanco fue reelegido como presidente del Colegio de Arquitectos de La Pampa

Guillermo Blanco, presidente reelecto del Colegio de Arquitectos de La Pampa, destacó los cambios realizados en la institución. El profesional informó sobre la reciente asamblea ordinaria en Santa Rosa, donde se renovaron las autoridades del Colegio, un hecho histórico, ya que es la primera vez que se eligen a través de una convención de este calibre.

Blanco explicó: “Después de la modificación que hicimos del estatuto o de nuestro reglamento interno en abril, se eligieron todas las autoridades del colegio, de todos los órganos, del directorio, Tribunal de Ética y Disciplina y de la Comisión Revisora de Cuenta.” Señaló que estas autoridades asumirán sus roles por tres años, un año más que el mandato anterior, una de las múltiples modificaciones al reglamento interno.

El presidente reiteró que la renovación de autoridades se realizará por tercios cada año, es decir, cada año se renovará el 30% de la comisión del directorio, la comisión directiva, el Tribunal de Ética y Disciplina y la Comisión Revisora de Cuenta.

En la estructura de la junta directiva también ha habido cambios. “El reglamento interno también modificó la cantidad de directores o cantidad de personas que integran el directorio, antes éramos 12, ahora somos 18″, explicó Blanco. Además, mencionó que el nuevo directorio contará con una mesa ejecutiva de seis integrantes, seis titulares y seis suplentes, y que cada uno de ellos tendrá secretarías temáticas específicas, como concursos, capacitación, comunicación, diversidad, género y ejercicio profesional.

Blanco informó que el Colegio de Arquitectos de La Pampa cuenta con 420 matriculados en toda la provincia. Aproximadamente 100 de estos profesionales están en Pico, 200 en Santa Rosa, y el resto se distribuye por toda la provincia.

Para garantizar una participación inclusiva en la elección de las autoridades, se implementó una votación por correo a través del Correo Argentino. Blanco añadió que, aunque el voto no es obligatorio, la tasa de participación fue notablemente alta para la institución, alcanzando entre el 30 y el 35%.

Estos cambios en la estructura del Colegio de Arquitectos de La Pampa demuestran su compromiso con la modernización y la inclusión, así como con el fortalecimiento de la profesión arquitectónica en la provincia. (Infopico.com)

Te puede interesar

Ziliotto presentó una cautelar ante la Corte Suprema por el financiamiento del déficit previsional

El Gobierno de La Pampa presentó una medida cautelar urgente ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación para reclamar la transferencia de los fondos correspondientes al déficit previsional. Según se informó oficialmente, la presentación busca garantizar el cumplimiento de los compromisos asumidos por el Estado nacional en el marco del Pacto Fiscal de 1999 y la Ley 27.260.

Grave vuelco en la Ruta 35: una mujer sufrió fractura de pelvis y fue derivada al Hospital Favaloro

Dos vecinos de General Acha resultaron heridos este lunes por la tarde al volcar la camioneta en la que viajaban sobre la Ruta Nacional 35, en el cruce con la Ruta 14. La acompañante, que no llevaba el cinturón de seguridad, fue la más afectada y debió ser trasladada de urgencia a Santa Rosa.

Ravier impugna el resultado y lleva al límite la definición de las elecciones en La Pampa

El diputado electo de La Libertad Avanza, Adrián Ravier, anunció que su espacio presentará un recurso para revisar el conteo de votos en La Pampa, donde el PJ se impuso por apenas un punto. La disputa por la banca nacional se resolverá en el escrutinio definitivo.

Ziliotto advirtió que si el Gobierno llama a dialogar “debe ser una convocatoria amplia”

“Estamos dispuestos a dialogar, pero con políticas que contengan a todos”, dijo el gobernador pampeano.

Recuperan agroquímicos y semillas de importante valor comercial

Una investigación por “hurto agravado” llevada adelante por la Policía de La Pampa permitió recuperar una importante cantidad de agroquímicos y bolsas de semillas sustraídas en la zona de Anguil, cuyo valor supera los 250 millones de pesos.

Así llegaron los votos a Santa Rosa: el escrutinio definitivo comienza este martes a las 18

Durante la madrugada del lunes finalizó el operativo de traslado del material electoral de toda la provincia hacia la ciudad de Santa Rosa, donde se realizará el escrutinio definitivo de las elecciones legislativas nacionales. La última urna arribó cerca de las seis de la mañana al depósito electoral ubicado en la esquina de Joaquín Ferro y Malvinas Argentinas, completando así el circuito de recepción de votos provenientes de toda la provincia.