Nacionales Por: INFOTEC 4.031 de julio de 2023

Agravaron la imputación al dueño de los dogos que mataron a una adolescente

Se trata de José Luis Nieto, quien ahora será investigado por homicidio simple y lesiones leves con dolo eventual, cuya pena va de 8 a 25 años de prisión.

La Fiscalía de Instrucción del Distrito 2 Turno 3, a cargo de Luis Micheli, resolvió este lunes modificar la imputación contra José Luis Nieto, en la causa iniciada por la muerte de Trinidad Ballesteros, a raíz del ataque de los perros dogo sucedido el pasado 9 de julio en barrio Estación Flores de la ciudad de Córdoba. 

Nieto será ahora investigado por homicidio simple y lesiones leves con dolo eventual, cuya pena va de 8 a 25 años de prisión. 

Esta decisión fue adoptada tras analizar los elementos probatorios incorporados a la causa. 

En los próximos días se fijará la fecha de audiencia a los fines de receptar la declaración indagatoria del imputado, quien continuará en libertad con la obligación que le impone el Código Procesal Penal de Córdoba.

Nieto podría enfrentar ahora una pena que va de los 8 a los 25 años de prisión.

El dueño de los dogos tenía antecedentes por el cuidado de los animales: en 2022 fue condenado por una comisión de la división Patrulla Ambiental de la Policía provincial por no tener un sistema de seguridad que impida que los dogos se escapen y por el mal cuidado de los mismos.

Los vecinos sostienen que, si el hombre cumplía con lo reglamentado y la Justicia respondiera a las siete denuncias en su contra, "no hubiese pasado la tragedia que ocurrió el domingo".

Es que, a mediados del año pasado, los policías dejaron asentado en el sumario N°4420/22 que los perros eran "muy agresivos", pero que no se barajaba la posibilidad de que sean sacados de la propiedad.

Nieto se declaró culpable y el ayudante fiscal Gerardo Lozada de la Unidad Judicial 6 le impuso una contravención para que realizara tareas comunitarias. Ante esta resolución, el hombre señaló que no podía cumplirlas y, por este motivo, se le introdujo una multa de 1.000 pesos.

Tras la muerte de la menor de edad, el hombre fue imputado por homicidio y lesiones culposas, pero este lunes la figura se agravó, mientras que los animales fueron asesinados a puñaladas por un vecino que defendió a su familia que iba a ser atacada.

Los médicos del Hospital de Urgencias confirmaron que Trinidad sufrió lesiones en su rostro, cabeza y cuello y que tenía las arterias perforadas.

Te puede interesar

La Aviación Agrícola mantuvo una reunión clave con autoridades de la ANAC

La Federación Argentina de Cámaras Agroaéreas (FeArCA) mantuvo una reunión con autoridades de la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) para abordar temas fundamentales vinculados a la aviación aeroagrícola en Argentina.

Crisis total en Vicentin: cierra sus plantas y deja en vilo a más de 1.000 trabajadores

La empresa anunció el cierre de sus plantas en Ricardone y Avellaneda por falta de fondos para afrontar los salarios y la parálisis de los contratos de fasón. Alegan que es una medida para “resguardar activos”.

Kroneberger votó en contra de Lijo y García-Mansilla para la Corte Suprema

Al respecto, el legislador nacional expresó: "En tiempos en que hablamos del deterioro institucional, más que nunca, debemos respetar la Constitución. Lo venimos diciendo desde hace meses, ya marcamos algunas disidencias. Sin entrar a discutir el perfil de ambos postulantes, desde el vamos el método que eligió el oficialismo no es el correcto. Es necesario entender que acá hay un camino a recorrer, que es el de la construcción de consensos en el Senado”.

Masivo apagón en gran parte del norte de la Argentina

Un apagón general dejó sin energía a toda Salta y zonas de Jujuy y Tucumán. EDESA atribuyó la falla al Sistema Interconectado Nacional.

Aerolíneas Argentinas tuvo en el 2024 su primer resultado economico positivo desde el 2008

Así se desprende de un informe publicado por el Ministerio de Economía.

Todo aumenta: Se oficializó la suba del gas que rige desde abril

El Gobierno formalizó este jueves un aumento del 2,5% en las tarifas de distribución de gas natural, mediante una serie de resoluciones a cargo del Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS) publicadas en el Boletín Oficial. El ajuste impacta en las facturas de los usuarios de todo el país.