Agravaron la imputación al dueño de los dogos que mataron a una adolescente
Se trata de José Luis Nieto, quien ahora será investigado por homicidio simple y lesiones leves con dolo eventual, cuya pena va de 8 a 25 años de prisión.
La Fiscalía de Instrucción del Distrito 2 Turno 3, a cargo de Luis Micheli, resolvió este lunes modificar la imputación contra José Luis Nieto, en la causa iniciada por la muerte de Trinidad Ballesteros, a raíz del ataque de los perros dogo sucedido el pasado 9 de julio en barrio Estación Flores de la ciudad de Córdoba.
Nieto será ahora investigado por homicidio simple y lesiones leves con dolo eventual, cuya pena va de 8 a 25 años de prisión.
Esta decisión fue adoptada tras analizar los elementos probatorios incorporados a la causa.
En los próximos días se fijará la fecha de audiencia a los fines de receptar la declaración indagatoria del imputado, quien continuará en libertad con la obligación que le impone el Código Procesal Penal de Córdoba.
El dueño de los dogos tenía antecedentes por el cuidado de los animales: en 2022 fue condenado por una comisión de la división Patrulla Ambiental de la Policía provincial por no tener un sistema de seguridad que impida que los dogos se escapen y por el mal cuidado de los mismos.
Los vecinos sostienen que, si el hombre cumplía con lo reglamentado y la Justicia respondiera a las siete denuncias en su contra, "no hubiese pasado la tragedia que ocurrió el domingo".
Es que, a mediados del año pasado, los policías dejaron asentado en el sumario N°4420/22 que los perros eran "muy agresivos", pero que no se barajaba la posibilidad de que sean sacados de la propiedad.
Nieto se declaró culpable y el ayudante fiscal Gerardo Lozada de la Unidad Judicial 6 le impuso una contravención para que realizara tareas comunitarias. Ante esta resolución, el hombre señaló que no podía cumplirlas y, por este motivo, se le introdujo una multa de 1.000 pesos.
Tras la muerte de la menor de edad, el hombre fue imputado por homicidio y lesiones culposas, pero este lunes la figura se agravó, mientras que los animales fueron asesinados a puñaladas por un vecino que defendió a su familia que iba a ser atacada.
Los médicos del Hospital de Urgencias confirmaron que Trinidad sufrió lesiones en su rostro, cabeza y cuello y que tenía las arterias perforadas.
Te puede interesar
Kroneberger apoyó el proyecto de Financiamiento Universitario y la Emergencia Pediátrica y de Residencias
El Senador Nacional, Daniel Kroneberger (UCR) aprobó leyes que apuntan a fortalecer la salud pública y la educación universitaria.
La Payunia mostró la mayor migración de guanacos del mundo
Ayer, jueves 21 de agosto, se celebró el Día Internacional del Guanaco, una jornada destinada a visibilizar la importancia de este camélido sudamericano en los ecosistemas y a promover su conservación. En ese marco, desde la organización WCS Argentina difundieron un registro audiovisual inédito que muestra un fenómeno natural único: la mayor migración de guanacos del planeta, que ocurre en la Reserva Provincial La Payunia, en el sur de Mendoza.
Boric confirmó la liberación de los 104 detenidos de Universidad de Chile
El mandatario chileno informó la noticia a través de sus redes sociales.
Senado aprobó ley para blindar presupuestos universitarios y el Gobierno ya prepara un veto
Con una amplia mayoría de 58 votos a favor, el Senado convirtió en ley la iniciativa que actualiza los fondos y salarios de las universidades públicas, pese al rechazo del oficialismo. El Ejecutivo anticipa un nuevo veto y el debate continuará en el Congreso.
Nuevo aumento para los senadores: la dieta llegará a 10,2 millones de pesos en noviembre
El piso salarial de los trabajadores del Congreso se actualizará tras el cierre de una nueva paritaria, por lo que se disparará de forma automática un nuevo incremento en las dietas de los senadores que llegará a fin de año a los 10,2 millones de pesos. El pampeano Daniel Kroneberger confirmó a InfoTec que volverá a renunciar al aumento.
Asamblea de Aerolíneas Argentinas aprobó el balance del 2024 con saldo positivo
El resultado final positivo de 271.000 millones de pesos marca un hito para la historia de la compañía.