Provinciales Por: INFOTEC 4.008 de agosto de 2023

Monitoreo de Aprendizajes: evaluarán a más de 6.400 estudiantes de educación secundaria en La Pampa

En esta oportunidad, participarán más de 6400 estudiantes de los terceros años de más de 150 servicios educativos de la jurisdicción. En las últimas semanas, equipos del Ministerio de Educación junto a profesores de Matemática, Lengua y Literatura asistieron a encuentros en los cuales se validó el instrumento de control y evaluación.

El Monitoreo de Aprendizajes Pampeanos se puso en marcha por primera vez el año pasado en el nivel Primario y se proyectó su desarrollo en la educación secundaria durante el corriente ciclo lectivo. A través de este dispositivo, se obtiene información sobre la situación de la educación en la provincia de La Pampa para posteriormente tomar decisiones que tiendan a mejorar los procesos de enseñanza y aprendizaje de aquellos saberes y habilidades que así lo requieran.

La cartera educativa pampeana informó que, este mes y de manera previa a su aplicación censal sobre las áreas de Lengua y Matemática, se realizará una prueba piloto en un conjunto de instituciones del nivel para revalidar la propuesta. Las jornadas mencionadas con anterioridad permitieron reflexionar de manera colectiva y adecuar aún más las consignas del instrumento a lo que sucede diariamente en las aulas de la Provincia.

Resolución ME N° 984/22

https://repositorio.lapampa.edu.ar/index.php/normativa/item/resolucion-me-n-0984-22

Te puede interesar

Choque en la Ruta Provincial 34 dejó al menos cuatro personas hospitalizadas

El accidente ocurrió en la tarde del sábado en la curva de acceso a 25 de Mayo. Dos vehículos colisionaron casi de forma frontal y sus ocupantes fueron trasladados al hospital con diversos traumatismos.

Finalizó una importante obra de desagüe pluvial en Mauricio Mayer

Con una inversión provincial y trabajo conjunto entre organismos, se construyó un canal de hormigón de 200 metros que mejorará el escurrimiento del agua en épocas de lluvia, reducirá la erosión y beneficiará a los vecinos del norte del pueblo.

La Pampa y Buenos Aires refuerzan la seguridad rural con operativos tecnológicos y coordinación interprovincial

Con un acto de cierre en el Instituto Superior Policial, finalizó una intensa jornada de trabajo conjunto entre las provincias de La Pampa y Buenos Aires para prevenir delitos rurales. El despliegue incluyó drones de largo alcance, patrullajes nocturnos y articulación con fiscalías especializadas.

Vialidad Nacional trabaja para restituir el tránsito en la Ruta 35 en el puente sobre el arroyo Chasicó

Vialidad Nacional informó que continúan los trabajos para restablecer la circulación sobre la Ruta Nacional 35 a la altura del kilómetro 65, en el sudoeste bonaerense, donde se produjo el colapso del puente sobre el arroyo Chasicó.

Ziliotto denunció recortes a las provincias y defendió la inversión social en La Pampa

El gobernador pampeano cuestionó con dureza las recientes medidas del Gobierno nacional, especialmente la modificación del régimen de anticipos de ganancias. Afirmó que los recortes perjudican a más de 2.200 municipios y ratificó que en La Pampa no se ajustará en salud, educación ni infraestructura.

La Pampa participó de un nuevo encuentro federal para el desarrollo del cáñamo y el cannabis medicinal

Funcionarios del Ministerio de la Producción representaron a la provincia en la cuarta reunión del Consejo Federal creado por la Ley 27.669. Se debatieron avances en licencias, desafíos con las semillas y nuevas herramientas para el pago de aranceles.