Educación realizó un encuentro presencial sobre alfabetización inicial
Con el objetivo de fortalecer las prácticas de enseñanza desde la perspectiva de la educación inclusiva, actores educativos de Nivel Inicial, Primario, Superior y de la Modalidad de Educación Inclusiva, participaron en el primer encuentro presencial del trayecto formativo “La alfabetización inicial en el Nivel Inicial, Primario y en la Formación Docente”.
El encuentro se llevó a cabo en el salón de usos múltiples de la Escuela N° 2 y de la Escuela de Apoyo a la Inclusión “Frida Kahlo”.
La actividad contó con la presencia de las especialistas Karina Benchimol y María del Pilar Gaspar y reunió a funcionarios y funcionarias del Ministerio de Educación de la Provincia, docentes, equipos de apoyo a la inclusión, directivos y coordinadores/as de área.
Al respecto, la subsecretaria de Educación, Marcela Feuerschvenger, expresó que “para nosotros es clave que en la formación docente inicial de nuestros profesorados estén trabajando en prácticas de alfabetización que estamos llevando adelante en el nivel Inicial y en las escuelas primarias. Este encuentro es también un acompañamiento que realizamos al formar parte de la política educativa provincial”.
Este trayecto formativo continúa con asistencias situadas de los equipos técnicos a las instituciones participantes, actividades en las aulas virtuales dispuestas para tal fin y encuentros sincrónicos con las especialistas.
Te puede interesar
Choque en la Ruta Provincial 34 dejó al menos cuatro personas hospitalizadas
El accidente ocurrió en la tarde del sábado en la curva de acceso a 25 de Mayo. Dos vehículos colisionaron casi de forma frontal y sus ocupantes fueron trasladados al hospital con diversos traumatismos.
Finalizó una importante obra de desagüe pluvial en Mauricio Mayer
Con una inversión provincial y trabajo conjunto entre organismos, se construyó un canal de hormigón de 200 metros que mejorará el escurrimiento del agua en épocas de lluvia, reducirá la erosión y beneficiará a los vecinos del norte del pueblo.
La Pampa y Buenos Aires refuerzan la seguridad rural con operativos tecnológicos y coordinación interprovincial
Con un acto de cierre en el Instituto Superior Policial, finalizó una intensa jornada de trabajo conjunto entre las provincias de La Pampa y Buenos Aires para prevenir delitos rurales. El despliegue incluyó drones de largo alcance, patrullajes nocturnos y articulación con fiscalías especializadas.
Vialidad Nacional trabaja para restituir el tránsito en la Ruta 35 en el puente sobre el arroyo Chasicó
Vialidad Nacional informó que continúan los trabajos para restablecer la circulación sobre la Ruta Nacional 35 a la altura del kilómetro 65, en el sudoeste bonaerense, donde se produjo el colapso del puente sobre el arroyo Chasicó.
Ziliotto denunció recortes a las provincias y defendió la inversión social en La Pampa
El gobernador pampeano cuestionó con dureza las recientes medidas del Gobierno nacional, especialmente la modificación del régimen de anticipos de ganancias. Afirmó que los recortes perjudican a más de 2.200 municipios y ratificó que en La Pampa no se ajustará en salud, educación ni infraestructura.
La Pampa participó de un nuevo encuentro federal para el desarrollo del cáñamo y el cannabis medicinal
Funcionarios del Ministerio de la Producción representaron a la provincia en la cuarta reunión del Consejo Federal creado por la Ley 27.669. Se debatieron avances en licencias, desafíos con las semillas y nuevas herramientas para el pago de aranceles.