Educación realizó un encuentro presencial sobre alfabetización inicial

Con el objetivo de fortalecer las prácticas de enseñanza desde la perspectiva de la educación inclusiva, actores educativos de Nivel Inicial, Primario, Superior y de la Modalidad de Educación Inclusiva, participaron en el primer encuentro presencial del trayecto formativo “La alfabetización inicial en el Nivel Inicial, Primario y en la Formación Docente”.

Provinciales11/08/2023INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
563429_0bf89fbe-69ff-470b-8ef5-49742ba26917

El encuentro se llevó a cabo en el salón de usos múltiples de la Escuela N° 2 y de la Escuela de Apoyo a la Inclusión “Frida Kahlo”.
La actividad contó con la presencia de las especialistas Karina Benchimol y María del Pilar Gaspar y reunió a funcionarios y funcionarias del Ministerio de Educación de la Provincia, docentes, equipos de apoyo a la inclusión, directivos y coordinadores/as de área.

Al respecto, la subsecretaria de Educación, Marcela Feuerschvenger, expresó que “para nosotros es clave que en la formación docente inicial de nuestros profesorados estén trabajando en prácticas de alfabetización que estamos llevando adelante en el nivel Inicial y en las escuelas primarias. Este encuentro es también un acompañamiento que realizamos al formar parte de la política educativa provincial”.
Este trayecto formativo continúa con asistencias situadas de los equipos técnicos a las instituciones participantes, actividades en las aulas virtuales dispuestas para tal fin y encuentros sincrónicos con las especialistas.

598871_4ad2250b-af70-4d26-a32f-9503457f78da592991_305e4476-7e7d-4bf8-b655-07215d1fa4a1355700_df10a956-487f-4a2b-89b8-d0c52df9caf5

Te puede interesar
ziliotto mano

Ziliotto presentó una cautelar ante la Corte Suprema por el financiamiento del déficit previsional

InfoTec 4.0
Provinciales28/10/2025

El Gobierno de La Pampa presentó una medida cautelar urgente ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación para reclamar la transferencia de los fondos correspondientes al déficit previsional. Según se informó oficialmente, la presentación busca garantizar el cumplimiento de los compromisos asumidos por el Estado nacional en el marco del Pacto Fiscal de 1999 y la Ley 27.260.

Lo más visto
alfredo menichetti

Así se hacen tus anteojos: el arte y la precisión digital detrás de cada lente en Óptica Seiki

InfoTec 4.0
Locales28/10/2025

La Óptica Seiki de Realicó, dirigida por Alfredo Menichetti, incorporó recientemente una biseladora automática de última generación, un equipo que permite realizar el tallado de lentes recetados con una precisión milimétrica y en tiempos notablemente más rápidos. La adquisición representa un avance significativo en materia de tecnología óptica dentro de la región norte de La Pampa, brindando a los vecinos un servicio con estándares profesionales equiparables a los de los grandes centros urbanos. MIRÁ EL VIDEO DONDE EL ÓPTICO EXPLICA TODO EL PROCESO Y LO MUESTRA EN TIEMPO REAL. SEGUINOS EN YOUTUBE PARA NO PERDERTE NINGUNA NOTA.-

romina diez

Reforma laboral: todos los detalles del proyecto de ley que impulsará el Gobierno en el Congreso

InfoTec 4.0
Nacionales28/10/2025

Con el impulso que obtuvo en las elecciones legislativas, el Gobierno nacional retoma con fuerza la reforma laboral, que ya estaba en debate en el ámbito del Consejo de Mayo. La iniciativa, impulsada por la diputada nacional Romina Diez bajo el título “Ley de Promoción de Inversiones y Empleo”, cuenta con el respaldo de legisladores de distintos bloques y propone un profundo proceso de modernización del régimen laboral argentino.

egresados isabella 2024

Profundos cambios en el Baile de Egresados del Club Sportivo Realicó

InfoTec 4.0
Locales28/10/2025

El tradicional Baile de Egresados del Club Sportivo Realicó, uno de los eventos más esperados por la comunidad, ya tiene fecha confirmada: se realizará el sábado 6 de diciembre de 2025, desde las 22 horas, en las instalaciones del club. Esta emblemática celebración marcará el cierre de una etapa inolvidable para los estudiantes de las distintas instituciones educativas de la localidad y la región, con un formato renovado y una fuerte apuesta a la transparencia, la organización y la inclusión. Chau a la interminable cola para elegir la mesa, se implementará un nuevo sistema de sorteo y habrá importantes mejoras organizativas.