Se licitará la construcción del Centro de Rehabilitación Infantil
El Gobierno provincial le puso fecha a la licitación de la obra del Centro de Rehabilitación Infantil en el Hospital Lucio Molas. El acto administrativo para que las empresas constructoras presenten sus ofertas será el 22 de septiembre a las 10:00 en el Ministerio de Obras y Servicios Públicos. La obra a desarrollar cuenta con un presupuesto oficial, a noviembre de 2022, de $ 296.436.063,66 y un plazo de trabajos de 420 días.
Al respecto, la jefa del Servicio de Rehabilitación del Hospital Lucio Molas, Laura Vigliota, explicó a la Agencia Provincial de Noticias que el proyecto nació para dar funcionamiento al Servicio de Rehabilitación Integral Infantil, ya que no existe en La Pampa ningún otro centro de rehabilitación pediátrico exclusivo, “hablando de lo que tiene que ver con la integralidad, nos referimos a lo físico, lo cognitivo, tomando a las infancias de manera integral, este Centro Rehabilitador va a tener áreas de Prevención, Diagnóstico, Tratamiento y Rehabilitación de todas las patologías o cualquier tipo de condición que necesite atención, tanto sea por alguna discapacidad esporádica o permanente, o bien aquellos niños o niñas que tengan un desafío en su neuro-desarrollo”.
“Contará con la infraestructura, equipamiento y recurso integral en dicha área, desde salud pública a las infancias y adolescencias. Con un espacio edilicio adecuado para el trabajo así que estamos muy felices que esto se pueda llevar a cabo. Es muy importante tener una salud pública de calidad, de excelencia y que esté pensando siempre en las necesidades de todos los pampeanos y pampeanas. Viene ser como un regalo en el Mes de las Infancias que la licitación salga ahora”, agregó la profesional.
Destacando el hecho que funcionará dentro del establecimiento actual del Hospital Lucio Molas, resaltó que el Centro Favaloro-Molas “es el de mayor complejidad y de derivación de toda la Provincia y de localidades de provincias aledañas. Nosotros somos cabecera, como Centro de Rehabilitación, de la provincia de La Pampa, ya que conformamos la Red Federal de Rehabilitación, por lo que el proyecto se concatena a partir de trabajar con la Agencia Nacional de Discapacidad”, finalizó.
Detalles
La construcción del Centro de Rehabilitación Infantil se edificará próximo al Centro de Rehabilitación para Adultos, en el predio del Hospital Lucio Molas. La salud pública es una prioridad para el Gobierno provincial, incorporando nuevos o ampliando servicios de salud, es extender oportunidades e igualdad a las personas, para que todas y todos dispongan de los mismos derechos a una asistencia en salud de calidad. En cuanto a las características técnicas que la infraestructura edilicia a partir de la función a la cual va a ser destinada, debe cumplir ciertos requisitos específicos que garanticen la realización de tareas determinadas, por lo tanto, consta de materiales concretos, estudios de suelo exhaustivo, acciones y combinaciones, diseños y análisis estructurales.
Para la elaboración del edificio se contempla con una estructura que se resuelve mediante una organización independiente, con el empleo de bases, viga de fundación, columnas y vigas, mediante dos cubiertas, una de estructura metálica y otra de losa de viguetas pretensadas y bloques de poliestireno expandido.
Te puede interesar
La Pampa actualiza su Plan Estratégico de Turismo con participación ciudadana en todo el territorio
Con talleres en las diez regiones de la provincia, el Gobierno pampeano impulsa un proceso colectivo para renovar su hoja de ruta turística, fortaleciendo la identidad local y promoviendo un desarrollo sostenible e inclusivo.
Inauguraron una planta láctea en General Pico que impulsa el empleo y la producción local
La nueva planta de la Cooperativa “La Comunitaria”, instalada en el Parque Agroalimentario, es fruto del trabajo conjunto entre el sector cooperativo y el Gobierno provincial. Busca diversificar la matriz productiva y generar empleo genuino en La Pampa.
Diputados sancionó la reactivación de la Mesa del Observatorio Provincial de Drogas en La Pampa
La Cámara de Diputados de La Pampa aprobó por unanimidad un proyecto de resolución impulsado por el bloque de la UCR, que solicita al Poder Ejecutivo provincial la reactivación de la Mesa Coordinadora del Observatorio Provincial de Drogas, creada por la Ley N.º 2987 en 2017.
Castex refuerza su infraestructura hídrica
Se firmó un nuevo convenio del ProManCa para limpiar 2.500 metros de canales pluviales en la localidad. La obra busca mejorar el escurrimiento de aguas en épocas de lluvias intensas y tendrá un plazo de ejecución de 60 días.
Ziliotto lanzó un ambicioso proyecto de infraestructura para Toay: “Es una reparación histórica”
El gobernador firmó un contrato por más de $260 millones con el CFI y la consultora CO.AS. para iniciar la planificación de desagües, cloacas y agua potable en el barrio Lowo Che. Las obras se ejecutarán entre 2026 y 2027 y beneficiarán a más de 650 manzanas.
Rechazo a Ficha Limpia: el PRO pampeano apuntó al kirchnerismo
Tras la ajustada votación que terminó por rechazar el proyecto de ley de Ficha Limpia en el Senado de la Nación, desde el PRO La Pampa emitieron un fuerte comunicado en el que lamentaron la decisión y señalaron su compromiso con la transparencia y el fortalecimiento institucional, tanto a nivel nacional como provincial.