Ruta 1: trabajan en mejoras de la ruta que une el norte con el centro provincial
La obra vial de ejecución de microaglometado asfáltico en frío en la Ruta Provincial 1, tramo comprendido entre RP 102 y RN 5, que lleva a cabo la Dirección Provincial de Vialidad por medio de la empresa Cleanosol Argentina, presenta un avance del 50% y consta de un monto presupuestario actualizado superior a los $ 2.600 millones.
La Ruta Provincial 1 presenta un importante movimiento en la circulación de vehículos particulares, como así también de transportes de cargas o pasajeros al unir el norte de la Provincia con el centro, siendo un camino permanente a transitar por usuarios de las regiones pampeanas y de otras provincias por razones sociales, económicas, productivas, de salud y seguridad.
El ingeniero jefe de la DPV, Santiago Chaer se refirió a los procesos de avance que lleva la infraestructura y especificó que “la distancia que comprende es desde la localidad de Quemú Quemú a Catriló, y las tareas comprenden bacheos superficiales y profundos, perfilado de banquinas, tomado de huella y capa de rodamiento con microaglomerado. Además, la obra incluye el acceso a Agustoni, que significan 30 kilómetros desde la Ruta 1 hasta la localidad donde ya se ejecutaron la mayoría de las labores. Se iniciaron las tareas de pintura en eje para continuar con el perfilado de banquinas y correcciones, tenemos previsto finalizar con este sector en el transcurso del mes”, afirmó.
En cuanto a los objetivos de la intervención vial, Chaer aseguró, “esta obra busca darle mayor transitabilidad a la gente que circula desde Agustoni hacia la Ruta Provincial 1 y desde ahí a la ciudad de General Pico, porque es mucho el tránsito particular y pesado que unen a las dos localidades, por lo que debemos garantizar una calzada apta en relación al uso. De igual manera, que para el tramo comprendido entre la RP 102 y la RN 5, que apunta a afianzar la mejor circulación colaborando con una mayor seguridad vial”.
“Es una obra de mucho peso para la zona y muy importante para todas las localidades que se encuentran a la vera de la RP 1”, indicó el ingeniero jefe de la DPV.
Esta obra de pavimentación que muestra un progreso importante en su construcción tiene un plazo de trabajo de 24 meses, alcanza los accesos a las localidades de Dorila, Agustoni, Quemú Quemú y Relmo, además, de los empalmes con Miguel Cané y Catriló. Es muy importante para el norte provincial porque viene a complementar todo un saneamiento previo que se realizó en la Ruta Provincial 1 con bacheo integral. Esta etapa de trabajo dejará a la capa de rodamiento en muy buenas condiciones para el tránsito vehicular.
La empresa Cleanosol para la realización de la obra contrató una importante cantidad de empleados que se desarrollan en la actividad de infraestructuras viales, lo que genera nuevos puestos de trabajos genuinos y colabora con la economía.
Te puede interesar
Caleufú celebró aniversario e inauguró el Pasaje Héroes de Malvinas
El Gobierno provincial acompañó en Caleufú la inauguración del Pasaje Peatonal Héroes de Malvinas, en el marco de la celebración por el 114 aniversario de la fundación de la localidad.
La UCR pampeana vuelve a las urnas para renovar su conducción
El Comité Provincia de la Unión Cívica Radical convocó a elecciones internas para el 14 de diciembre. Se elegirán representantes para los comités nacional, provincial y locales. Las listas podrán presentarse hasta el 24 de noviembre.
Movimientos docentes de titularización para el Ciclo Lectivo 2026: publican vacantes y cronogramas
El Ministerio de Educación de La Pampa informó que, de acuerdo con lo establecido por la Resolución ME N° 914/25, se publicó el listado de vacantes para los movimientos docentes del Artículo 70 de la Ley N° 1124 y sus modificatorias.
Volcó una camioneta con un carro en el cruce de las rutas 13 y 143
El siniestro ocurrió este mediodía en cercanías de Chacharramendi. Una camioneta que arrastraba un carro perdió el control y volcó a un costado de la calzada. Los ocupantes fueron asistidos en el lugar y no sufrieron heridas de gravedad.
Se licitó señalamiento horizontal en rutas provinciales y asfalto para Toay
El Gobierno de La Pampa licitó la obra de señalamiento horizontal en rutas provinciales que tiene el objetivo para fortalecer la seguridad vial en la red vial provincial. Además, se licitó la obra de rehabilitación y pavimentación urbana en Toay que viene a acompañar el crecimiento poblacional y mejorar la seguridad vial. En ambos casos la ejecución de las obras demandará recursos de los presupuestos 2026 y 2027.
El Gobierno pampeano confirmó feriado nacional y días no laborables de noviembre
El Gobierno provincial, a través del Ministerio de Gobierno y Asuntos Municipales, informó que en noviembre habrá un feriado y dos días no laborables.