Aníbal Fernández anunció la creación de un comando unificado contra los saqueos y se despegó de los dichos de Cerruti
A diferencia de la portavoz presidencial, el ministro de Seguridad aseguró que no tiene elementos para inculpar a Javier Milei por los hechos violentos de los últimos días. No obstante, aseguró que los ataques a supermercados no son espontáneos
El ministro de Seguridad, Aníbal Fernández, anunció que se conformará un comando unificado de las cuatro fuerzas federales (Policía, Prefectura, Gendarmería y PSA) para coordinar una estrategia común contra los saqueos y hechos violentos que se produjeron en distintos puntos del país en las últimas horas.
“Vamos a reunirnos hoy para crear este comando integrado por las cuatro fuerzas y vamos a invitar a la Policía de la Ciudad y a las policías provinciales”, puntualizó el funcionario al ingresar a su oficina. Y reveló: “Desde la semana pasada, tenemos detectados hechos delictivos a través de grupos de WhatsApp. Alguien lo está incentivando”.
Durante este martes, se produjeron al menos 56 detenciones en la provincia de Buenos Aires por intentos de saqueo a comercios y supermercados. Hecho que se sumaron a lo sucedido el fin de semana con varios episodios de violencia en el interior de la Argentina, con casos en Córdoba, Mendoza y Neuquén.
“Nosotros tenemos una reunión para seguir evaluando los pasos a seguir y actuaremos en consecuencia. Lo que nos parece sensato es que si hay cosas por reclamar, tenemos que prestarle atención. No tenemos denuncias de violencia institucional, porque no es necesario. Pero cuando se pasan de la raya, con gestos de estas características, sin reprimir, serán detenidos y denunciados ante la Justicia. Es una causa muy dura, porque en definitiva se trata de un robo en poblado y en banda, que vamos a denunciar en tal forma para llegar a que las detenciones sean las que tengan que suceder”.
Fernández se despegó además de las declaraciones de la portavoz presidencial, Gabriela Cerruti, quien en el día de ayer acusó a Javier Milei de fagocitar los robos en los supermercados.
“No son espontáneos, no es una casualidad, si yo tuviera quién está detrás, hubiese empezado por ahí. No tenemos datos fidedignos para decir que fue fulano o mengano, yo no lo puedo decir, ahora si otra persona del gobierno lo hizo sabrá por qué lo hizo”, aseguró Fernández.
Vale recordar, que en la jornada de ayer, la portavoz de la Presidencia, Gabriela Cerruti, responsabilizó a Javier Milei por lo ocurrido y aseguró que “las imágenes que están circulando en las redes son falsas, publicadas en cuentas que claramente son seguidores o empleados” del economista liberal.
El ministro también pareció tomar distancia del presidente Alberto Fernández, quien había difundido en sus redes sociales las acusaciones planteadas por Cerruti. “Yo tengo 66 años, si vos querés saber qué piensa el Presidente, bajás acá, tomás Libertador, llegás a Casa Rosada, lo esperás y le decís lo que quieras”, aseguró ante la pregunta de un periodista que se encontraba en la puerta de su oficina.
“Si hay otros casos de acciones que vieron gestos de la política y de algunos candidatos, que lo presente ante la justicia”, agregó. Y aclaró: “Yo no dije nada de que está involucrada la oposición”.
Pese a no coincidir con las acusaciones de Cerruti contra Milei, Fernández aseguró que los ataques a los comercios “no son espontáneo” y existe “una vocación de generar conflicto”.
“Entiendo que no es una casualidad, no es un tema con los que desgraciadamente alguna vez vimos, porque las necesidades acuciaban y obligaban a algunos a tomar decisiones que tal vez no querían tomar, pero la desesperación los llevaba a ello, pero acá había una vocación de generar una suerte de conflicto. Y nosotros tratamos de impedirlo. Aquellos que se pasaron de la raya fueron detenidos y serán presentados ante la Justicia para que los sancionen”, explicó Aníbal Fernández.
Sobre esto, agregó: “En el año 89, cuando aparecieron los saqueos, siempre me quedó grabada la expresión de un señor que decía que él sabía que lo que estaba haciendo estaba mal, pero sus pibes estaban con hambre. No es este caso, hay mil ventanillas para resolver estos temas”.
No obstante, el ministro de Seguridad aseguró que no está mal que los comerciantes tomen la decisión de cerrar las puertas sus negocios. “A lo mejor ante la presencia de estos personajes no es malo que hayan cerrado sus persianas”, dijo.
Te puede interesar
ANAC simplifica el régimen para Trabajo Aéreo: una nueva resolución actualiza las normas y elimina burocracia
La Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) emitió la Resolución 265/2025, que representa un cambio significativo en el régimen de autorizaciones para la realización de Trabajo Aéreo en Argentina. Esta medida deroga la Resolución 940/2015, que regía sobre vuelos recreativos rentados, y busca modernizar el sistema, reducir trámites y adaptarse al avance tecnológico en la actividad aeronáutica. Una novedad vista con muy buenos ojos por los aeroclubes.
Javier Milei en cadena nacional: “Eliminamos el cepo para siempre”
El Presidente confirmó el fin del cepo y destacó el respaldo del FMI con un préstamo total de US$32.000 millones. “Pusimos las cuentas en orden”, afirmó.
Nuevo sistema cambiario: cómo funcionará el dólar flotando entre $1.000 y $1.400
Con la entrada en vigencia de la Fase 3 del programa económico, el Gobierno nacional puso en marcha un nuevo régimen de bandas cambiarias móviles. Este modelo establece que el valor del dólar oficial en el Mercado Libre de Cambios (MLC) podrá fluctuar entre un piso de $1.000 y un techo de $1.400, con un ajuste mensual del 1% en ambos extremos.
Chau al tope de USD 200 sin impuestos: se levanta el cepo cambiario
A partir del lunes 15 de abril, el Gobierno nacional pondrá fin al cepo cambiario y habilitará la compra libre de dólares para ahorro en el Mercado Libre de Cambios (MLC), eliminando el límite mensual de USD 200 que regía desde 2019. Además, no se aplicarán más los impuestos que encarecían la operación, lo que representa un cambio clave para quienes buscan adquirir moneda extranjera de forma legal y sin restricciones.
Javier Milei hablará esta noche en cadena nacional tras el anuncio del fin del cepo
El presidente Javier Milei brindará esta noche un mensaje grabado desde Casa Rosada que será transmitido en cadena nacional entre las 21:30 y las 22 horas, acompañado por su Gabinete. La intervención se da luego de que se anunciara oficialmente un nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y el levantamiento del cepo cambiario.
Condenaron al barrabrava que incendió un móvil de la policía durante una marcha de jubilados
El hombre, perteneciente a la hinchada de All Boys, fue sentenciado a un año y cinco meses de cárcel.