Policía y Bomberos lograron certificación nacional en búsqueda con canes
En un trabajo conjunto entre la Federación Pampeana de Bomberos Voluntarios, el Ministerio de Seguridad de La Pampa y el Ministerio de Seguridad de Nación, se llevaron a cabo las jornadas de certificación de binomios para su inclusión en el Registro Nacional de Equipos Cinotécnicos de Búsqueda de Personas.
Estas actividades tuvieron lugar en Salinas Grandes, Macachín y se enfocaron en habilitar a más de 30 binomios para actuar en situaciones de búsqueda de personas a nivel nacional e internacional. La Dirección Nacional de Cinotecnia del Ministerio de Seguridad, supervisó el evento cuyo propósito fue evaluar y aprobar a estos equipos especializados que desempeñan un papel fundamental en operaciones de búsqueda y rescate. La convocatoria contó con la colaboración de la Federación Pampeana de Bomberos Voluntarios, el apoyo logístico del cuartel de la Asociación de Bomberos Voluntarios de Macachín, la Policía y el Ministerio de Seguridad.
Participaron binomios de Cuarteles de las localidades de Trenel, Winifreda, Eduardo Castex, Miguel Riglos y Macachín. Además, la Policía de La Pampa desempeñó un papel relevante con binomios que aprobaron con éxito las certificaciones. El proceso contó con la supervisión de veedores de la Policía de La Pampa, quienes aseguraron la calidad de las evaluaciones. El objetivo principal del Registro Nacional de Equipos Cinotécnicos de Búsqueda de Personas es centralizar y sistematizar la información de estos binomios especializados, que son fundamentales en situaciones de emergencia y búsqueda. Esta colaboración interministerial y la activa participación de la Policía y los Bomberos demuestran el compromiso compartido en el fortalecimiento de la capacidad de respuesta en casos de búsqueda y rescate.
Te puede interesar
Narcotest a funcionarios publicos: Concejales de Toay se sumaron al pedido
Los concejales Eduardo Gómez y Daniel Bazán, integrantes del bloque de la Unión Cívica Radical de Toay, presentaron un proyecto de resolución mediante el cual manifiestan su beneplácito al proyecto de Ley de Narcotest impulsado en la Cámara de Diputados de La Pampa.
Hallazgo histórico en Uriburu: descubren evidencias de las primeras ocupaciones humanas en La Pampa
Un equipo de arqueólogos halló en la laguna Ojo de Agua, de Uriburu, materiales que datan de hasta 12 mil años de antigüedad, convirtiéndose en el registro más antiguo de presencia humana en la provincia. La investigación es impulsada por la Municipalidad local y el Conicet.
Utelpa rechaza un posible recorte de vacaciones para los docentes
La Unión de Trabajadores de la Educación de La Pampa (UTELPa) expresó su preocupación por versiones que circulan en distintas escuelas sobre una posible reducción del período de licencia anual de la docencia, y reclamó al Ministerio de Educación que se respeten los plazos establecidos en el calendario escolar oficial.
Vuelco en Ruta 18 por agua en la calzada: un conductor fue trasladado al hospital
El automovilista, oriundo de General Pico, perdió el control del vehículo tras tomar un charco de agua acumulada y terminó volcando sobre la banquina. Fue derivado al Hospital Padre Buodo para una evaluación preventiva.
Vuelco en la Ruta 35: un conductor de Eduardo Castex salió ileso tras un accidente en Santa Rosa
El siniestro ocurrió esta mañana frente al Mercado Municipal de la capital pampeana. Una furgoneta Fiat Fiorino volcó sobre la colectora de la Ruta 35, pero su conductor, de 57 años, no sufrió heridas.
En La Pampa se prorrogó el estado de emergencia agropecuaria hasta abril de 2026
La Comisión Provincial de Emergencia y Asistencia Agropecuaria, convocada por el Ministerio de la Producción, realizó una nueva reunión en la que se analizó el escenario climático actual, las áreas con emergencia vigente y las acciones preventivas frente a la próxima temporada de incendios rurales.