La Pampa en encuentro para vinos de la Patagonia
En el marco de la Reunión de Comisión Directiva de Wines of Argentina (WofA), que reunió a bodegas, organizaciones afines y representantes de los gobiernos de las provincias de la Patagonia. WofA es la entidad responsable de la promoción de la marca y la imagen país de los vinos argentinos en el mundo.
Días atrás, en la Bodega Humberto Canale ubicada en General Roca, provincia de Río Negro, se desarrolló una jornada de trabajo en el marco de la Reunión de Comisión Directiva de Wines of Argentina (WofA), que reunió a bodegas, organizaciones afines y representantes de los gobiernos de las provincias de la Patagonia.
WofA es la entidad responsable de la promoción de la marca y la imagen país de los vinos argentinos en el mundo.
La Pampa estuvo representada por el Ministerio de la Producción a través de Nicoló Cavallaro, director de Comercialización y Competitividad acompañado por Roberto Bigoritto, vicepresidente del Ente Provincial del Río Colorado.
Durante el evento, Magdalena Pesce y Juan Pablo Sandoni, en representación de WofA, realizaron un repaso de las iniciativas de promoción desarrolladas en el primer semestre y las previstas para el resto del año, entre ellas el programa “Sustenta Vitis”, que es el programa integral para la sostenibilidad del Vino Argentino; y los programas “Women in Argentina” cuyo compromiso es potenciar el rol de las mujeres en el sector, romper los estereotipos de género, entre otros, y el programa de “Hospitalidad” mediante el cual se financia la visita de destacadas personalidades de la industria y referentes de medios especializados para que conozcan la realidad productiva del país. Asimismo, se presentaron los estudios de mercado que se vienen desarrollado en los distintos países considerados estratégicos para el ingreso de los vinos argentinos.
Vale destacar que WofA, está integrada por más de 200 socios. Su misión es colaborar en la consolidación de Argentina entre los principales países exportadores de vino y contribuir al éxito global de la industria vitivinícola nacional a través de la construcción de la marca “VINO ARGENTINO”.
Desde el Ministerio de la Producción, se trabaja permanentemente en la búsqueda de herramientas que permitan a las pymes y productos de la Provincia mejorar su competitividad y posicionamiento en los mercados en general, así como en aunar esfuerzos propiciando la vinculación y el intercambio permanentes incluyendo a todos los actores del sector (sinergia público- privada).
Te puede interesar
Dos vuelcos en pocas horas sobre la Ruta Provincial 18: ambos conductores resultaron ilesos
En menos de una hora, se registraron dos accidentes viales sobre la Ruta Provincial 18, en jurisdicción de Ataliva Roca. Ambos vehículos terminaron volcados, aunque sus ocupantes resultaron sin lesiones.
Despiste y vuelco en la Ruta 18: una mujer de Doblas resultó ilesa
Un importante susto vivió una mujer oriunda de Doblas este sábado al mediodía, cuando protagonizó un despiste y posterior vuelco en la Ruta Provincial 18, a la altura del kilómetro 78, cerca del cruce con la Ruta Nacional 35.
Altolaguirre solicitó incluir en el Presupuesto 2026 la pavimentación de la Ruta Provincial N° 24
El diputado provincial Hipólito “Poli” Altolaguirre (UCR) presentó un proyecto de resolución por el cual solicita al Poder Ejecutivo de La Pampa incorporar en el Presupuesto de Gastos y Recursos 2026 la obra de pavimentación de la Ruta Provincial N° 24, en el tramo comprendido entre la Ruta Provincial N° 1 (acceso a Guatraché) y su intersección con la Ruta Nacional N° 35.
Narcotest a funcionarios publicos: Concejales de Toay se sumaron al pedido
Los concejales Eduardo Gómez y Daniel Bazán, integrantes del bloque de la Unión Cívica Radical de Toay, presentaron un proyecto de resolución mediante el cual manifiestan su beneplácito al proyecto de Ley de Narcotest impulsado en la Cámara de Diputados de La Pampa.
Hallazgo histórico en Uriburu: descubren evidencias de las primeras ocupaciones humanas en La Pampa
Un equipo de arqueólogos halló en la laguna Ojo de Agua, de Uriburu, materiales que datan de hasta 12 mil años de antigüedad, convirtiéndose en el registro más antiguo de presencia humana en la provincia. La investigación es impulsada por la Municipalidad local y el Conicet.
Utelpa rechaza un posible recorte de vacaciones para los docentes
La Unión de Trabajadores de la Educación de La Pampa (UTELPa) expresó su preocupación por versiones que circulan en distintas escuelas sobre una posible reducción del período de licencia anual de la docencia, y reclamó al Ministerio de Educación que se respeten los plazos establecidos en el calendario escolar oficial.