La Pampa en encuentro para vinos de la Patagonia
En el marco de la Reunión de Comisión Directiva de Wines of Argentina (WofA), que reunió a bodegas, organizaciones afines y representantes de los gobiernos de las provincias de la Patagonia. WofA es la entidad responsable de la promoción de la marca y la imagen país de los vinos argentinos en el mundo.
Días atrás, en la Bodega Humberto Canale ubicada en General Roca, provincia de Río Negro, se desarrolló una jornada de trabajo en el marco de la Reunión de Comisión Directiva de Wines of Argentina (WofA), que reunió a bodegas, organizaciones afines y representantes de los gobiernos de las provincias de la Patagonia.
WofA es la entidad responsable de la promoción de la marca y la imagen país de los vinos argentinos en el mundo.
La Pampa estuvo representada por el Ministerio de la Producción a través de Nicoló Cavallaro, director de Comercialización y Competitividad acompañado por Roberto Bigoritto, vicepresidente del Ente Provincial del Río Colorado.
Durante el evento, Magdalena Pesce y Juan Pablo Sandoni, en representación de WofA, realizaron un repaso de las iniciativas de promoción desarrolladas en el primer semestre y las previstas para el resto del año, entre ellas el programa “Sustenta Vitis”, que es el programa integral para la sostenibilidad del Vino Argentino; y los programas “Women in Argentina” cuyo compromiso es potenciar el rol de las mujeres en el sector, romper los estereotipos de género, entre otros, y el programa de “Hospitalidad” mediante el cual se financia la visita de destacadas personalidades de la industria y referentes de medios especializados para que conozcan la realidad productiva del país. Asimismo, se presentaron los estudios de mercado que se vienen desarrollado en los distintos países considerados estratégicos para el ingreso de los vinos argentinos.
Vale destacar que WofA, está integrada por más de 200 socios. Su misión es colaborar en la consolidación de Argentina entre los principales países exportadores de vino y contribuir al éxito global de la industria vitivinícola nacional a través de la construcción de la marca “VINO ARGENTINO”.
Desde el Ministerio de la Producción, se trabaja permanentemente en la búsqueda de herramientas que permitan a las pymes y productos de la Provincia mejorar su competitividad y posicionamiento en los mercados en general, así como en aunar esfuerzos propiciando la vinculación y el intercambio permanentes incluyendo a todos los actores del sector (sinergia público- privada).
Te puede interesar
Santa Rosa sin agua, vecinos reclaman tras un faltante que llega a los 4 días
Por enésima vez tras roturas o fallas en el acueducto que abastece a la capital pampeana se quedaron sin agua, afirman que llevan 4 días sin provisión del vital elemento y no hay "plan B" ante estas situaciones, "si esto pasa en verano le prendemos fuego la ciudad" afirmaron.
Santa Rosa sigue sin agua: persiste la escasez tras la rotura del Acueducto del Colorado
Pese a que el arreglo finalizó el viernes por la tarde, cientos de viviendas aún no tienen servicio este domingo. La falla se originó tras tareas de mantenimiento que provocaron un nuevo desperfecto en el sistema.
Choque en la Ruta Provincial 34 dejó al menos cuatro personas hospitalizadas
El accidente ocurrió en la tarde del sábado en la curva de acceso a 25 de Mayo. Dos vehículos colisionaron casi de forma frontal y sus ocupantes fueron trasladados al hospital con diversos traumatismos.
Finalizó una importante obra de desagüe pluvial en Mauricio Mayer
Con una inversión provincial y trabajo conjunto entre organismos, se construyó un canal de hormigón de 200 metros que mejorará el escurrimiento del agua en épocas de lluvia, reducirá la erosión y beneficiará a los vecinos del norte del pueblo.
La Pampa y Buenos Aires refuerzan la seguridad rural con operativos tecnológicos y coordinación interprovincial
Con un acto de cierre en el Instituto Superior Policial, finalizó una intensa jornada de trabajo conjunto entre las provincias de La Pampa y Buenos Aires para prevenir delitos rurales. El despliegue incluyó drones de largo alcance, patrullajes nocturnos y articulación con fiscalías especializadas.
Vialidad Nacional trabaja para restituir el tránsito en la Ruta 35 en el puente sobre el arroyo Chasicó
Vialidad Nacional informó que continúan los trabajos para restablecer la circulación sobre la Ruta Nacional 35 a la altura del kilómetro 65, en el sudoeste bonaerense, donde se produjo el colapso del puente sobre el arroyo Chasicó.