Infraestructura Deportiva: 61 instituciones beneficiadas
A poco más de cinco meses de su lanzamiento, el programa “Mejoramiento de Infraestructura Deportiva” del Gobierno provincial ya aprobó ese número de proyectos para que clubes de toda la Provincia concreten la remodelación de sus instalaciones.
A través de la Subsecretaría de Deportes, Recreación y Turismo del Ministerio de Desarrollo Social fueron 57 los trabajos promovidos en infraestructura, mientras que a través de la Administración Provincial de Energía (APE) se comprometieron aportes para los cuatro restantes, vinculados al recambio de luminarias para hacerla más eficiente y económica.
El programa fue anunciado por el gobernador Sergio Ziliotto en la apertura de las sesiones ordinarias en Cámara de Diputados en marzo y comenzó a implementarse en abril. Con fondos provinciales -750 millones de pesos- costea los proyectos que los clubes presentan en función de sus necesidades una vez que se cumple con los pasos administrativos requeridos.
Los nombres
Para diferentes remodelaciones de infraestructura ya se aprobaron los proyectos de las siguientes instituciones: Deportivo Alpachiri, Juventud Unida de Alpachiri, Alta Italia FC, Club Rivadavia de Arata, Pampero de Ataliva Roca, Recreativo Larrodué, UD Bernasconi, Caleufú FC y Unión de Conhelo.
Sportivo Dorila, Racing de Castex, Estudiantil de Castex, Unión de Campos, Costa Brava, Ferro de Pico, Pico FC, Cultural Argentino, Sportivo Independiente, El Oasis, Sportivo y Cultural San Martín, Huracán de Guatraché, Costa Brava de Ingeniero Luiggi, Cultural y Deportivo Ingeniero Luiggi, Alvear FC, y Villa Mengelle.
Club La Adela, Aero Club Macachín, Club Vasco de Macachín, Deportivo Parera, Federación Pampeana de Gimnasia, Argentino de Quemú, Jorge Newbery de Rancul, Recreativo Junior, Fútbol Senior, Juventud Unida de Santa Isabel, Club de Planeadores Santa Rosa, y Club Independiente de Santa Rosa.
Club de Caza, Estudiantes, Náutico Río Atuel, Médanos Verdes, Penales, Santa Rosa Rugby, Sarmiento, Barrio Fitte, All Boys, Hispano Argentino, Belgrano, Unión Voley, San Martín, Atlético Santa Rosa, Plan 5000, Sportivo Toay, Deportivo Trenel, All Boys de Trenel y Belgrano de Villa Mirasol.
Para recambio de luminarias se firmaron convenios con Independiente de Doblas, La Barranca, Mauricio Mayer y Agrario Argentino de Parera.
Te puede interesar
Choque en la Ruta Provincial 34 dejó al menos cuatro personas hospitalizadas
El accidente ocurrió en la tarde del sábado en la curva de acceso a 25 de Mayo. Dos vehículos colisionaron casi de forma frontal y sus ocupantes fueron trasladados al hospital con diversos traumatismos.
Finalizó una importante obra de desagüe pluvial en Mauricio Mayer
Con una inversión provincial y trabajo conjunto entre organismos, se construyó un canal de hormigón de 200 metros que mejorará el escurrimiento del agua en épocas de lluvia, reducirá la erosión y beneficiará a los vecinos del norte del pueblo.
La Pampa y Buenos Aires refuerzan la seguridad rural con operativos tecnológicos y coordinación interprovincial
Con un acto de cierre en el Instituto Superior Policial, finalizó una intensa jornada de trabajo conjunto entre las provincias de La Pampa y Buenos Aires para prevenir delitos rurales. El despliegue incluyó drones de largo alcance, patrullajes nocturnos y articulación con fiscalías especializadas.
Vialidad Nacional trabaja para restituir el tránsito en la Ruta 35 en el puente sobre el arroyo Chasicó
Vialidad Nacional informó que continúan los trabajos para restablecer la circulación sobre la Ruta Nacional 35 a la altura del kilómetro 65, en el sudoeste bonaerense, donde se produjo el colapso del puente sobre el arroyo Chasicó.
Ziliotto denunció recortes a las provincias y defendió la inversión social en La Pampa
El gobernador pampeano cuestionó con dureza las recientes medidas del Gobierno nacional, especialmente la modificación del régimen de anticipos de ganancias. Afirmó que los recortes perjudican a más de 2.200 municipios y ratificó que en La Pampa no se ajustará en salud, educación ni infraestructura.
La Pampa participó de un nuevo encuentro federal para el desarrollo del cáñamo y el cannabis medicinal
Funcionarios del Ministerio de la Producción representaron a la provincia en la cuarta reunión del Consejo Federal creado por la Ley 27.669. Se debatieron avances en licencias, desafíos con las semillas y nuevas herramientas para el pago de aranceles.