SUPERÓ LAS EXPECTATIVAS LA 1º JORNADA DE GANADERÍA SUSTENTABLE REALIZADA EN REALICÓ.
El pasado jueves se desarrolló la Primera Jornada de Ganadería Sustentable "Producir Alimentos para el Mundo", en el predio de la Asociación Rural y de Fomento "Realicó".
El evento fue organizado por la producción del programa "Campo al Día" y contó con un muy buen marco de público no sólo de Realicó, sino también de localidades aledañas y de provincias vecinas, como Villa Huidobro, Huinca Renancó, Mataldi (Córdoba), Anchorena y Unión (San Luis) como así también estudiantes de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad de La Pampa, Carlos Gaccio, miembro del Directorio del Banco de La Pampa, el Director de Negocios del BLP Jorge Fabressi, y su gerente local Julian Auad, también el gerente del Banco Nación Oscar Soria, el presidente del Colegio Médico Veterinario Dr Dante Cerutti, y el Director en la Pampa de Sociedad Rural Argentina, Mariano Lopez Alduncin.
La presencia de este público se condice con la programación, considerando el nivel académico de los expositores, y el amplio abanico de temáticas abordadas, que fueron desde la cuestión sanitaria, el mercado hasta cuestiones impositivas, siempre dentro del marco de la producción ganadera.
INTENDENTE PROF. ROXANA LERCARI
La jornada comenzó a las 9 de la mañana con el mensaje del presidente de la Asociación Rural, Orlando Roggia, quien destacó la iniciativa de la producción del programa Campo al Día. Posteriormente lo haría la intendente Roxana Lercari, quien dió la bienvenida a los visitantes, destacando el desarrollo de la ganadería en nuestra región y la importancia que tiene como producción genuina de nuestro campo.
Luego, se inició el ciclo de charlas de la mañana que contó con el Ingeniero Gabriel Garnero, disertó sobre "Pasturas en el Contexto Actual", el Ingeniero Cristian Alvarez (INTA) desarrolló el tema "Conocer el Suelo para Actuar", y el Médico Veterinario Martín Navarro habló sobre el "Estado de Situación del Mercado de la Carne".
Luego del almuerzo, el Dr en Ciencias Económicas Carlos Sanchez expuso sobre "La Ganadería y los impuestos", charla que contó especialmente en ese horario con la presencia de Contadores Públicos locales, interesados en escuchar al reconocido profesor de la Universidad de La Pampa y escritor de varios libros de consulta en diferentes universidades.
El Médico Veterinario realiquense Carlos Arese, hizo referencia posteriormente a "Consejos Prácticos sobre Sanidad Animal" para continuar luego el Médico Veterinario y docente de la Facultad de Ciencias Veterinarias, como así también integrante del Senasa Pampeano, Leonardo Molina, sobre "Análisis y Optimización del Programa de Emfermedades Venéreas en La Pampa".
La jornada se cerró con el Meteorólogo pampeano e integrante del staff de Radio Continental y Canal Rural, Leonardo de Benedictis, quien ofreció detalles sobre las perspectivas agroclimáticas para los próximos meses, incluido el mes de marzo.
Finalizada la jornada, en la que el balance dió como muy positivo, los asistentes entregaron una encuesta en la que destacaron la organización, el muy buen nivel de los disertantes, sugirieron nuevas temáticas dentro del marco de la ganadería, como así también propusieron que la 2da Jornada de Ganadería Sustentable se realice el mes de Junio, ya que, a pesar de la buena asistencia de público, éstos tuvieron muchas dificultades para organizarse y poder asistir y otros directamente no lo pudieron hacer, ya que el productor agropecuario se encuentra en plena campaña de siembra.
Todas las sugerencias fueron evaluadas y ya se confirmó que la próxima Jornada se realizará durante la segunda semana del mes de Junio, si no surge ningún imponderable.
FOTOGALERÍA:
Te puede interesar
Destacada actuación de la Escuela Municipal de Lucha de Realicó, Parera y Speluzzi en el Torneo Nacional Infantil de Mendoza
Con una delegación comprometida y en crecimiento, jóvenes luchadores de Realicó, Parera y Speluzzi obtuvieron medallas de oro, plata y bronce en las modalidades de Lucha de Playa y Lucha Libre, representando a La Pampa entre más de 140 participantes de todo el país.
Fin de semana con clima templado en Realicó: ideal para celebrar el Día del Amigo
Este sábado y domingo, Realicó disfrutará de temperaturas agradables y cielos mayormente despejados. Una excelente oportunidad para compartir con amigos en el Día del Amigo.
Bicicletería Gutiérrez, Kiosco Ruca y Femme Jolie, una despedida cargada de historia, gratitud y emoción
Con el corazón lleno de recuerdos y emoción, este 30 de junio de 2025 marcó el cierre definitivo de tres emprendimientos familiares que durante más de cinco décadas fueron parte del alma comercial y afectiva de nuestra comunidad.
El municipio de Realicó reacondiciona el Auditorio del Centro Cultural, durante las vacaciones de invierno
Durante el receso invernal, la Municipalidad de Realicó avanza con tareas de reacondicionamiento en el auditorio del Centro Cultural y de Convenciones. Los trabajos se desarrollan aprovechando que, este año, las actividades culturales y recreativas destinadas a los mas pequeños se descentralizan a través del programa municipal “Cultura en Movimiento”, que traslada sus propuestas a clubes, escuelas y locales comerciales de la localidad.
Vacaciones con agenda completa: el municipio despliega una intensa propuesta cultural para los niños
La Municipalidad de Realicó, a través de la Dirección de Cultura, Educación y Relaciones Institucionales a cargo de la profesora Gisella Cabrera, anunció el lanzamiento del programa “Cultura en Movimiento”, una nueva iniciativa que propone descentralizar las actividades culturales y acercar el arte y las expresiones locales a distintos sectores de la localidad. En el marco de las vacaciones de invierno, se desplegará una intensa agenda destinada especialmente a los más pequeños, con funciones de cine, espectáculos, talleres y actividades recreativas.
En un invierno atípico la lluvia caída alcanzó los 10 m.m. en Realicó
A diferencia de otros inviernos marcados por la ausencia de precipitaciones, este 2025 llegó con extremas bajas temperaturas pero también con la caída de lluvias que benefician al sector agrario. La tormenta de anoche dejó en nuestra ciudad una marca que alcanzó los 10 mm. sin sobresaltos a diferencia de otros puntos por ejemplo del sur cordobés como Laboulaye, donde una intensa tormenta descargó una fuerte granizada, alcanzando una marca pluviométrica de 35 mm.