Locales Por: InfoTec 4.004 de octubre de 2023

Presentaron el Plan Estratégico de Ordenamiento Ambiental y Territorial para Realicó

En el Salón de Actos Municipal, se realizó la presentación del Plan Estratégico de Ordenamiento Ambiental y Territorial. El mismo tiene por objetivo la actualización de la normativa vigente en lo relacionado al ordenamiento urbano y fue gestionado y solicitado desde el Municipio ante la Secretaría de Asuntos Municipales.

REALICÓ | Estuvieron presentes la intendenta municipal, Viviana Bongiovanni; el secretario de Asuntos Municipales, Rogelio Schanton; el subsecretario de Planificación Territorial, Gabriel Reiter; Julián Savarredy de la Consultora Proyectar Habitar; y los secretarios del Ejecutivo: Fernando Rezza, Gerardo Gatica y Adrian Andurand.

"Desde esta gestión solicitamos a Asuntos Municipales de la provincia el acompañamiento en la revisación del ordenamiento urbano de Realicó. Es un momento muy importante ya que hoy nos encontramos con el lanzamiento de un Plan Estratégico Ambiental y Territorial. Estará pensado para un Realicó que ha tenido un crecimiento exponencial en los últimos años, donde tenemos un Código Urbano con más de 20 años con necesidad de revisión. Hablamos de un Plan mucho más integral con una mirada más inclusiva en todos los sentidos, social, cultural y ambiental", indicó la intendente Bongiovanni en la apertura de la conferencia.

Este Plan está financiado por el Consejo Federal de Inversiones. El trabajo está pensado para realizarse de manera participativa entre instituciones del medio integrantes de la Comisión Promotora del Plan Estratégico, con una duración de 8 meses, con varias etapas de trabajo.

"Esto se inicia hoy pero se viene gestando desde hace varios meses ante el pedido puntual del municipio. Este financiamiento del CFI nos permite contar con mayor cantidad de profesionales de diferentes áreas que nos van a permitir abordar de manera simultanea estos planes para Santa Isabel, Realicó, Uriburu y Lonquimay. Es importante para nosotros rescatar, en tiempos donde se pone en discusión el rol del Estado, que cuando no planifica el Estado lo hace el sector privado dejando intereses afuera. Debemos reivindicar el rol de la planificación para que haya igualdad de oportunidades y previsibilidad para quienes deseen invertir", aseguró el subsecretario de Planificación Territorial, Gabriel Reiter.

El Proyecto Habitar es una consultora que trabaja desde la perspectiva desde el derecho a la ciudad. Para el trabajo de este Plan se generó un equipo mixto de profesionales de la provincia de La Pampa con integrantes de la consultora. "Trabajamos junto a especialistas de geografía, economía, derecho, entre otros. En los primeros dos meses de trabajo, se hará una fase de diagnóstico y relevamiento de la localidad. Y luego comenzará el desarrolló del Plan como una guía para el desarrollo de la ciudad. Prontamente se difundirán instrumentos participativos presenciales o virtuales para conocer que es lo que sucede en la ciudad y como se pretende que se desarrolle a futuro", explicó Julián Savarredy de la Consultora Proyectar Habitar.

Luego de la presentación en el Salón de Actos, se llevó a cabo en el Centro Cultural y de Convenciones una reunión de la Comisión Promotora del Plan Estratégico con los integrantes de la Consultora. La Comisión tiene como objetivos articular el proceso de participación ciudadana asegurando la amplia y democrática contribución por parte de las diferentes fuerzas vivas de la comunidad en el proceso de elaboración del Plan, potenciar las vías de comunicación entre los avances del mismo y la sociedad civil, como también, avalar y acompañar los avances de cada una de sus etapas.

Te puede interesar

Realicó se prepara para recibir la Expo Carreras 2025

El próximo viernes 22 de agosto, Realicó será sede de una nueva edición de la Expo Carreras 2025, un espacio que busca acompañar a jóvenes y adultos en la construcción de su futuro académico y profesional.

Fuerte reclamo por camión atmosférico que arroja líquidos cloacales a metros de la Ruta 188

Vecinos de Realicó manifestaron su indignación por la reiterada presencia de un camión atmosférico que descarga líquidos cloacales y materia fecal en un camino vecinal, a menos de 20 metros de la Ruta Nacional 188, en la zona sudeste de la localidad.

Vuelve Código Pampa a Realicó con un taller de iniciación en programación

El próximo 23 de agosto, Realicó volverá a ser sede de Código Pampa, el programa provincial de formación tecnológica que busca acercar a jóvenes y adultos a las herramientas del futuro digital. La actividad se desarrollará en el Salón “Fusión”, ubicado en la intersección de la avenida Mullally y la calle Italia, con cupos limitados y abierta a toda la comunidad.

Más de 140 vehículos y 300 personas participaron del Primer Encuentro de Rodanteros en Realicó

Con gran convocatoria y un clima festivo, Realicó fue sede del Primer Encuentro de Rodanteros, un evento que reunió a más de 300 personas provenientes de 10 provincias del país, distribuidas en 140 vehículos. Favorecida por su ubicación estratégica, la localidad se convirtió en anfitriona de una propuesta inédita que combinó turismo, recreación y cultura, dejando un saldo altamente positivo.

“Ver para ser Libres”: el programa nacional que entrega anteojos en el acto, llegó a Realicó

Durante la jornada de este lunes, Realicó es sede del programa nacional “Ver para ser Libres”, una iniciativa que recorre escuelas rurales y localidades de todo el país con el objetivo de realizar controles de agudeza visual a niños en edad escolar y entregar lentes recetados en el momento.

El Mamógrafo Móvil brinda atención en Realicó para la prevención del cáncer de mama

En el marco de una recorrida provincial, el Mamógrafo Móvil del Ministerio de Salud de La Pampa se encuentra en Realicó ofreciendo atención gratuita a mujeres con el objetivo de prevenir y detectar tempranamente el cáncer de mama. Mailén, integrante del equipo, explicó que la tarea está dirigida principalmente a mujeres de entre 50 y 70 años, así como también a aquellas de entre 40 y 50 años que presenten antecedentes familiares vinculados a la enfermedad.