Presentaron el Plan Estratégico de Ordenamiento Ambiental y Territorial para Realicó
En el Salón de Actos Municipal, se realizó la presentación del Plan Estratégico de Ordenamiento Ambiental y Territorial. El mismo tiene por objetivo la actualización de la normativa vigente en lo relacionado al ordenamiento urbano y fue gestionado y solicitado desde el Municipio ante la Secretaría de Asuntos Municipales.
REALICÓ | Estuvieron presentes la intendenta municipal, Viviana Bongiovanni; el secretario de Asuntos Municipales, Rogelio Schanton; el subsecretario de Planificación Territorial, Gabriel Reiter; Julián Savarredy de la Consultora Proyectar Habitar; y los secretarios del Ejecutivo: Fernando Rezza, Gerardo Gatica y Adrian Andurand.
"Desde esta gestión solicitamos a Asuntos Municipales de la provincia el acompañamiento en la revisación del ordenamiento urbano de Realicó. Es un momento muy importante ya que hoy nos encontramos con el lanzamiento de un Plan Estratégico Ambiental y Territorial. Estará pensado para un Realicó que ha tenido un crecimiento exponencial en los últimos años, donde tenemos un Código Urbano con más de 20 años con necesidad de revisión. Hablamos de un Plan mucho más integral con una mirada más inclusiva en todos los sentidos, social, cultural y ambiental", indicó la intendente Bongiovanni en la apertura de la conferencia.
Este Plan está financiado por el Consejo Federal de Inversiones. El trabajo está pensado para realizarse de manera participativa entre instituciones del medio integrantes de la Comisión Promotora del Plan Estratégico, con una duración de 8 meses, con varias etapas de trabajo.
"Esto se inicia hoy pero se viene gestando desde hace varios meses ante el pedido puntual del municipio. Este financiamiento del CFI nos permite contar con mayor cantidad de profesionales de diferentes áreas que nos van a permitir abordar de manera simultanea estos planes para Santa Isabel, Realicó, Uriburu y Lonquimay. Es importante para nosotros rescatar, en tiempos donde se pone en discusión el rol del Estado, que cuando no planifica el Estado lo hace el sector privado dejando intereses afuera. Debemos reivindicar el rol de la planificación para que haya igualdad de oportunidades y previsibilidad para quienes deseen invertir", aseguró el subsecretario de Planificación Territorial, Gabriel Reiter.
El Proyecto Habitar es una consultora que trabaja desde la perspectiva desde el derecho a la ciudad. Para el trabajo de este Plan se generó un equipo mixto de profesionales de la provincia de La Pampa con integrantes de la consultora. "Trabajamos junto a especialistas de geografía, economía, derecho, entre otros. En los primeros dos meses de trabajo, se hará una fase de diagnóstico y relevamiento de la localidad. Y luego comenzará el desarrolló del Plan como una guía para el desarrollo de la ciudad. Prontamente se difundirán instrumentos participativos presenciales o virtuales para conocer que es lo que sucede en la ciudad y como se pretende que se desarrolle a futuro", explicó Julián Savarredy de la Consultora Proyectar Habitar.
Luego de la presentación en el Salón de Actos, se llevó a cabo en el Centro Cultural y de Convenciones una reunión de la Comisión Promotora del Plan Estratégico con los integrantes de la Consultora. La Comisión tiene como objetivos articular el proceso de participación ciudadana asegurando la amplia y democrática contribución por parte de las diferentes fuerzas vivas de la comunidad en el proceso de elaboración del Plan, potenciar las vías de comunicación entre los avances del mismo y la sociedad civil, como también, avalar y acompañar los avances de cada una de sus etapas.
Te puede interesar
Con la incorporación del Colegio Agropecuario, el Concejo Estudiantil inició formalmente su trabajo legislativo
En la jornada del jueves 30 de octubre, las alumnas Vittoria Bongiovanni y Ana Luz Marro Rodríguez, del Colegio Agropecuario de Realicó, prestaron juramento como concejales estudiantiles, completando así la nómina de jóvenes que integran el Concejo Deliberante Estudiantil del período legislativo 2025.
Realicó este finde: peña de la tradición, media maratón y encuentro de iglesias evangélicas
La agenda cultural, deportiva y comunitaria de Realicó llega este fin de semana con múltiples propuestas que reflejan la energía y el movimiento de la localidad. Desde el municipio, Gisella Cabrera y Gastón Achával adelantaron a Infotec 4.0 los detalles de las actividades que se desarrollarán entre el sábado 1 y el domingo 2 de noviembre, con espectáculos tradicionales, una exigente competencia atlética y un encuentro de iglesias evangélicas que reunirá a fieles de toda la región. MIRÁ LA NOTA COMPLETA EN VIDEO Y SEGUINOS EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE.-
La Asociación Rural de Realicó realizará una charla sobre trazabilidad electrónica y el Plan de Aftosa 2026
La Asociación Rural y de Fomento Realicó invita a productores y público interesado a participar de una charla informativa sobre “Trazabilidad electrónica y cambios en el Plan de Aftosa 2026”. La actividad se llevará a cabo el próximo lunes 3 de noviembre a las 20 horas en el salón de la entidad.
Profundos cambios en el Baile de Egresados del Club Sportivo Realicó
El tradicional Baile de Egresados del Club Sportivo Realicó, uno de los eventos más esperados por la comunidad, ya tiene fecha confirmada: se realizará el sábado 6 de diciembre de 2025, desde las 22 horas, en las instalaciones del club. Esta emblemática celebración marcará el cierre de una etapa inolvidable para los estudiantes de las distintas instituciones educativas de la localidad y la región, con un formato renovado y una fuerte apuesta a la transparencia, la organización y la inclusión. Chau a la interminable cola para elegir la mesa, se implementará un nuevo sistema de sorteo y habrá importantes mejoras organizativas.
Así se hacen tus anteojos: el arte y la precisión digital detrás de cada lente en Óptica Seiki
La Óptica Seiki de Realicó, dirigida por Alfredo Menichetti, incorporó recientemente una biseladora automática de última generación, un equipo que permite realizar el tallado de lentes recetados con una precisión milimétrica y en tiempos notablemente más rápidos. La adquisición representa un avance significativo en materia de tecnología óptica dentro de la región norte de La Pampa, brindando a los vecinos un servicio con estándares profesionales equiparables a los de los grandes centros urbanos. MIRÁ EL VIDEO DONDE EL ÓPTICO EXPLICA TODO EL PROCESO Y LO MUESTRA EN TIEMPO REAL. SEGUINOS EN YOUTUBE PARA NO PERDERTE NINGUNA NOTA.-
Alumnos de la Escuela N° 34 ya partieron hacia Salta rumbo a la Feria de Ciencias
Los alumnos de cuarto grado de la Escuela N° 34 “San Martín”, Nahuel y Josefina, acompañados por su docente seño Eliana, partieron esta mañana integrando la delegación de la provincia de La Pampa hacia la ciudad de Cafayate, en la provincia de Salta. Allí se desarrollará la Feria Nacional de Educación, Artes, Ciencias y Tecnología 2025, entre el 29 y el 31 de octubre, donde los estudiantes tendrán su momento de exposición.