Provinciales Por: INFOTEC 4.005/10/2023

Con charlas y premiaciones finalizó INFOMATRIX Argentina 2023

La Agencia CITIA recibió un reconocimiento honorífico como organizadora pionera de esta edición desarrollada por primera vez en Argentina.

La primera edición en territorio argentino de la XVII Competencia Latinoamericana INFOMATRIX, llegó a su fin con un balance sobresaliente.

El evento se desarrolló del 28 al 30 de septiembre en Ingeniero Luiggi y contó con la participación de estudiantes, docentes y referentes en el campo de la ciencia y la tecnología de México, Paraguay y Argentina.
El Ministerio de la Producción, junto a la Agencia Pampeana de Ciencias, Tecnologías e Innovación Abierta (CITIA), acompañó la actividad propiciando la promoción de la ciencia y la tecnología en la región.

Durante los tres días de la exposición, tuvieron lugar una serie de charlas que pusieron el acento en la importancia de la educación, la comunicación y la colaboración en el mundo de la ciencia y la tecnología. 
El momento cumbre fue la entrega de diplomas a los proyectos de Ciencia y Tecnología presentados por los estudiantes, siendo una ceremonia emotiva para los estudiantes, docentes y sus familias.

Los proyectos presentados son evaluados siguiendo criterios de originalidad y creatividad de la documentación; el diseño del stand en cuanto a la comunicación efectiva del proyecto; la dificultad técnica y conceptual; las habilidades técnicas de conocimientos y herramientas requeridas; impacto visual teniendo en cuenta la capacidad de atraer de la gráfica elegida; el mensaje e idea basado en la claridad y relevancia del mensaje y la idea; el aspecto gráfico, en cuanto a la calidad de los elementos elegidos.

Las categorías trabajadas fueron Arte y Diseño Digital, Animación, Cortometraje, Desarrollo de Software, Robótica, Mecatrónica y Prototipos Electrónicos, Divulgación Científica, Ciencia Aplicada y Cuento Científico.
Los equipos ganadores de esta edición con premio Platino, fueron los presentados por el Colegio Secundario Witralen con el proyecto “Reserva Urbana de Realicó”, compartido con el proyecto “Agricultura Intensiva” de la Escuela Preparatoria Regional de Jocotepec, de México.

El premio Oro, fue compartido entre el proyecto “COvaTec I” presentado por la EPET N° 6 de Realicó, compartido con el proyecto “La contaminación del agua en el Lago de Chapala” de la Escuela Preparatoria Regional de Jocotepec, de México y el proyecto “Celestial Proyectores” del Colegio de San José, de Paraguay y también el proyecto “Un viaje en busca de la Kriptonia”, del Colegio Secundario Héroes de la Patria, de Argentina.

El premio Plata, fue para el proyecto “Happy Face” de la Preparatoria N°14 de la Universidad de Guadalajara, México junto a los proyectos “De aromas y pócimas de La Pampa” y “Cultivando Arraigo” de la Escuela Provincial de Comercio Mariano Moreno, de Argentina; el proyecto “Mister Limonero” del Colegio Secundario República del Perú, de Argentina; los proyectos “Bioaprendiendo”, “Una vuelta al espacio”, “InnovAula”, “El Espacio: Pasado, presente y futuro” y “Aula Inclusiva” del Colegio Secundario Héroes de la Patria, Argentina; el proyecto “Uso de las propiedades medicinales y terapéuticas de Larrea divaricata y Larrea cuneifolia” del Colegio Secundario Chacharramendi, de Argentina; el proyecto “Buscadores de Luz” del Colegio República del Perú, de Argentina; “Lo que no sabemos de la Chilca” y “Cuidemos el medio ambiente” del Colegio Secundario Rural La Reforma, de Argentina; “El Chicha” y el “Proyecto Esperanza” del Colegio Secundario “Héroes de Malvinas” de Argentina.

Para más información, comunicarse a info@citialapampa.ar o al número 2302 20-0320

Te puede interesar

Altolaguirre solicitó incluir en el Presupuesto 2026 la pavimentación de la Ruta Provincial N° 24

El diputado provincial Hipólito “Poli” Altolaguirre (UCR) presentó un proyecto de resolución por el cual solicita al Poder Ejecutivo de La Pampa incorporar en el Presupuesto de Gastos y Recursos 2026 la obra de pavimentación de la Ruta Provincial N° 24, en el tramo comprendido entre la Ruta Provincial N° 1 (acceso a Guatraché) y su intersección con la Ruta Nacional N° 35.

Narcotest a funcionarios publicos: Concejales de Toay se sumaron al pedido

Los concejales Eduardo Gómez y Daniel Bazán, integrantes del bloque de la Unión Cívica Radical de Toay, presentaron un proyecto de resolución mediante el cual manifiestan su beneplácito al proyecto de Ley de Narcotest impulsado en la Cámara de Diputados de La Pampa.

Hallazgo histórico en Uriburu: descubren evidencias de las primeras ocupaciones humanas en La Pampa

Un equipo de arqueólogos halló en la laguna Ojo de Agua, de Uriburu, materiales que datan de hasta 12 mil años de antigüedad, convirtiéndose en el registro más antiguo de presencia humana en la provincia. La investigación es impulsada por la Municipalidad local y el Conicet.

Utelpa rechaza un posible recorte de vacaciones para los docentes

La Unión de Trabajadores de la Educación de La Pampa (UTELPa) expresó su preocupación por versiones que circulan en distintas escuelas sobre una posible reducción del período de licencia anual de la docencia, y reclamó al Ministerio de Educación que se respeten los plazos establecidos en el calendario escolar oficial.

Vuelco en Ruta 18 por agua en la calzada: un conductor fue trasladado al hospital

El automovilista, oriundo de General Pico, perdió el control del vehículo tras tomar un charco de agua acumulada y terminó volcando sobre la banquina. Fue derivado al Hospital Padre Buodo para una evaluación preventiva.

Vuelco en la Ruta 35: un conductor de Eduardo Castex salió ileso tras un accidente en Santa Rosa

El siniestro ocurrió esta mañana frente al Mercado Municipal de la capital pampeana. Una furgoneta Fiat Fiorino volcó sobre la colectora de la Ruta 35, pero su conductor, de 57 años, no sufrió heridas.