Con charlas y premiaciones finalizó INFOMATRIX Argentina 2023
La Agencia CITIA recibió un reconocimiento honorífico como organizadora pionera de esta edición desarrollada por primera vez en Argentina.
La primera edición en territorio argentino de la XVII Competencia Latinoamericana INFOMATRIX, llegó a su fin con un balance sobresaliente.
El evento se desarrolló del 28 al 30 de septiembre en Ingeniero Luiggi y contó con la participación de estudiantes, docentes y referentes en el campo de la ciencia y la tecnología de México, Paraguay y Argentina.
El Ministerio de la Producción, junto a la Agencia Pampeana de Ciencias, Tecnologías e Innovación Abierta (CITIA), acompañó la actividad propiciando la promoción de la ciencia y la tecnología en la región.
Durante los tres días de la exposición, tuvieron lugar una serie de charlas que pusieron el acento en la importancia de la educación, la comunicación y la colaboración en el mundo de la ciencia y la tecnología.
El momento cumbre fue la entrega de diplomas a los proyectos de Ciencia y Tecnología presentados por los estudiantes, siendo una ceremonia emotiva para los estudiantes, docentes y sus familias.
Los proyectos presentados son evaluados siguiendo criterios de originalidad y creatividad de la documentación; el diseño del stand en cuanto a la comunicación efectiva del proyecto; la dificultad técnica y conceptual; las habilidades técnicas de conocimientos y herramientas requeridas; impacto visual teniendo en cuenta la capacidad de atraer de la gráfica elegida; el mensaje e idea basado en la claridad y relevancia del mensaje y la idea; el aspecto gráfico, en cuanto a la calidad de los elementos elegidos.
Las categorías trabajadas fueron Arte y Diseño Digital, Animación, Cortometraje, Desarrollo de Software, Robótica, Mecatrónica y Prototipos Electrónicos, Divulgación Científica, Ciencia Aplicada y Cuento Científico.
Los equipos ganadores de esta edición con premio Platino, fueron los presentados por el Colegio Secundario Witralen con el proyecto “Reserva Urbana de Realicó”, compartido con el proyecto “Agricultura Intensiva” de la Escuela Preparatoria Regional de Jocotepec, de México.
El premio Oro, fue compartido entre el proyecto “COvaTec I” presentado por la EPET N° 6 de Realicó, compartido con el proyecto “La contaminación del agua en el Lago de Chapala” de la Escuela Preparatoria Regional de Jocotepec, de México y el proyecto “Celestial Proyectores” del Colegio de San José, de Paraguay y también el proyecto “Un viaje en busca de la Kriptonia”, del Colegio Secundario Héroes de la Patria, de Argentina.
El premio Plata, fue para el proyecto “Happy Face” de la Preparatoria N°14 de la Universidad de Guadalajara, México junto a los proyectos “De aromas y pócimas de La Pampa” y “Cultivando Arraigo” de la Escuela Provincial de Comercio Mariano Moreno, de Argentina; el proyecto “Mister Limonero” del Colegio Secundario República del Perú, de Argentina; los proyectos “Bioaprendiendo”, “Una vuelta al espacio”, “InnovAula”, “El Espacio: Pasado, presente y futuro” y “Aula Inclusiva” del Colegio Secundario Héroes de la Patria, Argentina; el proyecto “Uso de las propiedades medicinales y terapéuticas de Larrea divaricata y Larrea cuneifolia” del Colegio Secundario Chacharramendi, de Argentina; el proyecto “Buscadores de Luz” del Colegio República del Perú, de Argentina; “Lo que no sabemos de la Chilca” y “Cuidemos el medio ambiente” del Colegio Secundario Rural La Reforma, de Argentina; “El Chicha” y el “Proyecto Esperanza” del Colegio Secundario “Héroes de Malvinas” de Argentina.
Para más información, comunicarse a info@citialapampa.ar o al número 2302 20-0320
Te puede interesar
Fuertes ráfagas y lluvia provocaron destrozos en la ExpoPyMEs
Una intensa y repentina tormenta azotó este viernes por la tarde a las ciudades de Santa Rosa, Toay y zonas aledañas, provocando caída de árboles, anegamientos y daños materiales, especialmente en la ExpoPyMEs que se desarrolla en el Autódromo Provincia de La Pampa donde todo se volvió un caos.
Ziliotto inauguró la Expo Pymes 2025 con duras críticas al modelo económico nacional y un firme respaldo al desarrollo productivo
El gobernador pampeano encabezó la apertura de la décima edición de la muestra empresarial en Toay. Ratificó el rumbo de su gestión basado en la producción y el trabajo, cuestionó la primarización de la economía impulsada por Nación y anunció nuevas medidas de incentivo económico.
El Banco de La Pampa lanzará nuevos préstamos UVA para refacción, ampliación o terminación de viviendas
En el marco de la ExpoPymes 2025 que se desarrollará del 11 al 13 de abril en el Autódromo Provincia de La Pampa, en Toay, el Banco de La Pampa anunció el próximo lanzamiento de una nueva línea de préstamos UVA destinada a refacción, ampliación o terminación de viviendas.
Falleció un joven tras chocar contra un colectivo estacionado en General Pico
Uno de los dos ocupantes del Fiat 147 que protagonizó un fuerte accidente este viernes por la mañana en General Pico, murió a causa de las graves heridas sufridas durante el siniestro. La víctima tenía 35 años.
Condenan al Estado pampeano por la muerte de una beba en el Hospital Lucio Molas
La Cámara de Apelaciones en lo Civil de Santa Rosa ratificó la responsabilidad del Gobierno de La Pampa y una aseguradora por el fallecimiento de una beba que contrajo una bacteria intrahospitalaria. Se indemnizará a la madre por daño moral, aunque se absolvió a los médicos imputados por mala praxis.
Preocupación en La Pampa por despidos masivos en frigoríficos: ya suman 90 los trabajadores cesanteados
Walter Loza, dirigente sindical del sector cárnico, advirtió que la baja en la producción provocó despidos en el Frigorífico Pico y posibles cesantías en otras plantas de la región. “La gente está desesperada en el pueblo”, alertó.