Milagro Sala está internada en un hospital de La Plata donde será operada
Aún no fue determinado cuándo se harán las intervenciones y tras recibir el alta, se hospedará cerca del hospital para seguir el tratamiento.
La dirigente social jujeña Milagro Sala se encuentra internada en el Hospital Italiano de la Ciudad de La Plata, donde deberá ser intervenida quirúrgicamente dos veces debido a la trombosis venosa profunda que padece en su pierna izquierda y que la obliga a desplazarse con un bastón.
La semana pasada, tras meses de idas y vueltas, la Justicia había autorizado el traslado de la líder de la Tupac Amur a la capital bonaerense para recibir atención médica, adonde finalmente arribó el miércoles último.
El juez de control penal Emilio Cattan fue quien ordenó que la dirigente social sea trasladada con su equipo médico y su equipo legal en un avión sanitario, tras una batalla legal de nueve meses, ya que el Departamento Médico de la Justicia provincial recomendaba inicialmente que se trate mediante fármacos.
El tratamiento médico que Sala espera recibir contará de dos intervenciones quirúrgicas con intención de tratar la obstrucción de la vena cava de su pierna izquierda. Aún no fue determinado cuándo se harán las operaciones y una vez que reciba el alta, se hospedará en las cercanías de hospital para seguir el tratamiento médico.
El miércoles el Hospital Italiano difundió un comunicado con la firma del director de la institución, Roberto Martínez: "Desde el día de la fecha se encuentra internada en nuestro Hospital la Sra. Milagro Amalia Angela Sala Leiton, para diagnóstico y tratamiento de enfermedad vascular periférica crónica agudizada", se indicó.
Trascendió que Sala está mal anímicamente debido a que hace sólo dos meses murió su esposo, Raúl Noro. La referente de la Tupac Amaru fue diagnosticada en 2022 con un cuadro de trombosis y un edema generalizado en su pierna izquierda y en diciembre debió afrontar dos operaciones.
Te puede interesar
El Gobierno lanza licitación pública para privatizar nuevos tramos de autopistas y rutas nacionales
Entre los corredores que se licitarán están las autopistas Riccheri, Newbery y Ezeiza-Cañuelas.
Lamelas entregó las cartas credenciales y ya es el embajador de EEUU en Argentina
Tuvo un encuentro con el canciller Quirno, e inició así de manera oficial su misión en Buenos Aires.
Río Tercero: a 30 años del atentado que marcó una era de corrupción menemista
Este 3 de noviembre se cumplen 30 años del atentado a la Fábrica Militar de Río Tercero, uno de los episodios más oscuros de la historia argentina reciente. Aquel viernes de 1995, la ciudad cordobesa se vio sacudida por una cadena de explosiones que dejó siete muertos, más de 300 heridos y cientos de viviendas destruidas, en lo que más tarde la Justicia determinaría como un acto deliberado del Estado para encubrir maniobras de contrabando de armas durante el gobierno peronista de Carlos Menem. Los allanamientos por parte del fiscal Stornelli eran inminentes.
Nueva etapa: Javier Milei reúne este lunes a su nuevo Gabinete
El Presidente encabezará el primer encuentro junto a su flamante equipo de ministros en Casa Rosada.
Diego Santilli será el nuevo ministro del Interior
El diputado electo por La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires reemplazará a Lisandro Catalán.
Tensión en la CGT: kirchneristas y moyanistas quieren ir a la lucha
La Confederación General del Trabajo atraviesa horas decisivas antes del congreso del próximo miércoles, donde debe definirse la nueva conducción. Sin embargo, una fuerte pulseada interna amenaza con fracturar a la central obrera antes de que nazca su nueva cúpula. Los "gordos" se resisten a la renovación.