Nacionales Por: INFOTEC 4.006 de octubre de 2023

Las personas que fueron autorizadas recibirán un "refuerzo" de $94.000, que se cobrará en dos cuotas.

Desde cuándo se empieza a cobrar el bono de Anses para trabajadores informales

Las personas que fueron autorizadas por la Anses para cobrar el bono para trabajadores informales comenzarán a recibir ese beneficio a partir del lunes próximo.

Se trata de un "refuerzo" de $94.000 que se cobrará en dos cuotas de $47.000 cada una, en octubre y noviembre.

La Anses detalló que el cobro se comenzará a efectivizar según la finalización del documento de cada beneficiario:

• DNI terminados en 0, 1 y 2: lunes 9 de octubre.

• DNI terminados en 3, 4 y 5: martes 10 de octubre.

• DNI terminados en 6 y 7: miércoles 11 de octubre.

• DNI terminados en 8 y 9: jueves 12 de octubre.

El organismo recordó que la inscripción para gestionar el bono se puede realizar hasta el 31 de octubre todos los días de 14 a 24, en www.anses.gob.ar o la aplicación Mi Anses.

Las condiciones para acceder a este dinero son: ser trabajadores y trabajadoras informales de entre 18 y 64 años, no contar con ingresos registrados ni ser titular de ningún tipo de asistencia económica del Estado, como la Asignación Universal por Hija e Hijo (AUH), las becas Progresar o el Potenciar Trabajo.

Para determinar el pago, la Anses realiza una evaluación socioeconómica y patrimonial (consumo, bienes, cobertura de salud, entre otras) de los solicitantes.

Hasta el momento, dos millones de personas ya accedieron al beneficio, según cifras oficiales.

Te puede interesar

Diputados debatirán la próxima semana un proyecto para bajar la edad de imputabilidad a 14 años

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, pidió ayer a los legisladores que sancionen esa iniciativa que propone condenar por delitos graves a los menores

Ardohain cuestionó la exclusión de La Pampa de la Mesa de Diálogo por la barrera sanitaria

Durante la sesión informativa en la Cámara de Diputados con la presencia del jefe de Gabinete, Guillermo Francos, el legislador pampeano Martín Ardohain realizó una firme intervención en defensa de los intereses de La Pampa, cuestionando la reciente resolución nacional que excluye a la provincia de una mesa de diálogo clave sobre el futuro de la barrera fitosanitaria del Río Colorado.

Condenaron a los hermanos Kiczka por delitos de abuso sexual infantil

Germán y Sebastián Kiczka recibieron penas de 14 y 12 años de prisión respectivamente. La Justicia misionera los halló culpables en un caso que sacudió a la opinión pública por la gravedad de los hechos y la implicancia de un exlegislador provincial.

Bahía Blanca: solo quedan cinco escuelas sin retomar las clases tras la catástrofe natural

El ministro de Educación bonaerense dijo que hay que "acompañar" y "ver lo que falta" y reconoció que "algunas escuelas recomienzan con alguna dificultad".

Buzzi duro contra Milei por las retenciones: "Este Gobierno es mentiroso y psiquiátrico"

El expresidente de la Federación Agraria Argentina, Eduardo Buzzi, lanzó fuertes declaraciones contra el Gobierno nacional tras las recientes afirmaciones del presidente Javier Milei sobre el regreso de las retenciones a partir de junio. "Este Gobierno es mentiroso y psiquiátrico", afirmó Buzzi en una entrevista con Radio Splendid.

Bancarios cerraron un básico de $1.705.538,86 con un adicional de $77.031,52

La Asociación Bancaria acordó un nuevo salario inicial de $1.782.570,38 desde marzo, tras alcanzar un acuerdo paritario, en medio de un contexto inflacionario.