El Plan "Mi Casa" concreta el sueño de la casa propia a familias pampeanas
En todas las localidades pampeanas la construcción de viviendas sociales está presente para dar solución a muchas familias para su techo propio. En este sentido el Plan “Mi Casa” surgió ante la falta de respuesta del Gobierno nacional anterior, siendo la solución seguir construyendo y entregando viviendas sociales a los pampeanos que la necesitaban.
El intendente de Carro Quemado, Oscar Rodríguez Huarte señaló que "entregar viviendas es un gran orgullo, un techo digno donde la familia puede hacer su vida, son casas muy completas. Recuerdo que una de las premisas que teníamos ni bien nos hicimos cargo de la comuna, era poder construir casas y el Gobierno provincial con este Plan pampeano que llega a toda la Provincia nos da la satisfacción de poder cumplir con esas promesas iniciales. Además ya tenemos tratativas para el año que viene con la gente del IPAV ya que es el Centenario de nuestro pueblo, hacer el Barrio del Centenario”.
Hay unas 26 personas que esperan su propia casa, se entregaron 6 viviendas y se están haciendo, con mano de obra local, 4 casas más, con una inversión de 45 millones de pesos y principalmente han sido adjudicatarios familias jóvenes.
“Tenemos Mi Casa II, va muy avanzado se ha colocado el techo hace poco días, se están terminando partes internas de la casa y además del gas y agua potable ya están las aberturas todo para colocar. Aspiramos entregarlas para el mes de noviembre de este año”, sostuvo el jefe comunal.
"El gobernador continuó con el Plan Mi Casa, mejorándolo y adecuándolo a las realidades sociales, que otorgó la posibilidad a muchas familias a tener su vivienda propia. Esa política pública tiene la continuidad que necesita una acción de esa magnitud, para llevar bienestar a los y las vecinas”, afirmó Rodríguez Huarte.
“Con el Plan Mi Casa vamos subsanando la demanda habitacional de los matrimonios jóvenes que habitan el pueblo. Son fundamentales para el crecimiento de la localidad, para que la gente quede instalada y cree su futuro en el lugar, además de ser una solución definitiva para las familias que necesitan una unidad habitacional para el bienestar de su núcleo familiar”, finalizó el intendente de Carro Quemado.
Te puede interesar
El Gobierno pampeano refuerza el financiamiento para el sector transporte con más de $4.600 millones en créditos
Más de 90 solicitudes ya fueron aprobadas para la renovación y reparación de flotas, con subsidios de tasas del Ministerio de la Producción y asistencia del Banco de La Pampa.
Ataliva Roca fue sede del acto central del 9 de Julio en La Pampa
La localidad recibió a autoridades provinciales y municipales en una jornada que convocó a la comunidad con homenajes, reflexiones y un fuerte llamado a la unidad nacional.
A solo horas de su habilitación: se registró el primer choque en la nueva semipeatonal de Santa Rosa
Un vehículo impactó y rompió uno de los conos delimitadores de la recientemente habilitada semipeatonal de Santa Rosa, en lo que constituye el primer siniestro vial desde que fue abierta al tránsito.
Otra estafa cibernética en Santa Rosa: Restaurant denunció el robo de $360.000 y falta de respuesta del Banco Santander
El hotel y restaurante santarroseño La Delfina fue víctima de una estafa cibernética en la que delincuentes lograron sustraer $360.000 de su cuenta corriente en el Banco Santander. El hecho ocurrió en enero de este año y, pese a los reiterados reclamos, los titulares de la firma aseguran que la entidad bancaria aún no ha brindado ninguna respuesta concreta ni ha resuelto la situación.
Ziliotto reforzó su mensaje opositor al Gobierno nacional en el acto del 9 de julio
En el marco del 209° aniversario de la Declaración de la Independencia, el gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto, aprovechó la ocasión para emitir un mensaje con fuerte contenido político opositor al Gobierno nacional, en el que cuestionó la situación actual del país y apuntó contra Javier Milei, al que acusó de haber entregado soberanía a intereses extranjeros.
Fuerte rechazo en La Pampa al cierre de Vialidad Nacional y la privatización de rutas
El Gobierno nacional disolvió la Dirección Nacional de Vialidad y la Agencia Nacional de Seguridad Vial, y concesionará más de 9.000 kilómetros de rutas. La decisión generó un contundente rechazo en La Pampa, donde advierten por el impacto social, económico y en la seguridad vial.