El Plan "Mi Casa" concreta el sueño de la casa propia a familias pampeanas
En todas las localidades pampeanas la construcción de viviendas sociales está presente para dar solución a muchas familias para su techo propio. En este sentido el Plan “Mi Casa” surgió ante la falta de respuesta del Gobierno nacional anterior, siendo la solución seguir construyendo y entregando viviendas sociales a los pampeanos que la necesitaban.
El intendente de Carro Quemado, Oscar Rodríguez Huarte señaló que "entregar viviendas es un gran orgullo, un techo digno donde la familia puede hacer su vida, son casas muy completas. Recuerdo que una de las premisas que teníamos ni bien nos hicimos cargo de la comuna, era poder construir casas y el Gobierno provincial con este Plan pampeano que llega a toda la Provincia nos da la satisfacción de poder cumplir con esas promesas iniciales. Además ya tenemos tratativas para el año que viene con la gente del IPAV ya que es el Centenario de nuestro pueblo, hacer el Barrio del Centenario”.
Hay unas 26 personas que esperan su propia casa, se entregaron 6 viviendas y se están haciendo, con mano de obra local, 4 casas más, con una inversión de 45 millones de pesos y principalmente han sido adjudicatarios familias jóvenes.
“Tenemos Mi Casa II, va muy avanzado se ha colocado el techo hace poco días, se están terminando partes internas de la casa y además del gas y agua potable ya están las aberturas todo para colocar. Aspiramos entregarlas para el mes de noviembre de este año”, sostuvo el jefe comunal.
"El gobernador continuó con el Plan Mi Casa, mejorándolo y adecuándolo a las realidades sociales, que otorgó la posibilidad a muchas familias a tener su vivienda propia. Esa política pública tiene la continuidad que necesita una acción de esa magnitud, para llevar bienestar a los y las vecinas”, afirmó Rodríguez Huarte.
“Con el Plan Mi Casa vamos subsanando la demanda habitacional de los matrimonios jóvenes que habitan el pueblo. Son fundamentales para el crecimiento de la localidad, para que la gente quede instalada y cree su futuro en el lugar, además de ser una solución definitiva para las familias que necesitan una unidad habitacional para el bienestar de su núcleo familiar”, finalizó el intendente de Carro Quemado.
Te puede interesar
Choque en la Ruta Provincial 34 dejó al menos cuatro personas hospitalizadas
El accidente ocurrió en la tarde del sábado en la curva de acceso a 25 de Mayo. Dos vehículos colisionaron casi de forma frontal y sus ocupantes fueron trasladados al hospital con diversos traumatismos.
Finalizó una importante obra de desagüe pluvial en Mauricio Mayer
Con una inversión provincial y trabajo conjunto entre organismos, se construyó un canal de hormigón de 200 metros que mejorará el escurrimiento del agua en épocas de lluvia, reducirá la erosión y beneficiará a los vecinos del norte del pueblo.
La Pampa y Buenos Aires refuerzan la seguridad rural con operativos tecnológicos y coordinación interprovincial
Con un acto de cierre en el Instituto Superior Policial, finalizó una intensa jornada de trabajo conjunto entre las provincias de La Pampa y Buenos Aires para prevenir delitos rurales. El despliegue incluyó drones de largo alcance, patrullajes nocturnos y articulación con fiscalías especializadas.
Vialidad Nacional trabaja para restituir el tránsito en la Ruta 35 en el puente sobre el arroyo Chasicó
Vialidad Nacional informó que continúan los trabajos para restablecer la circulación sobre la Ruta Nacional 35 a la altura del kilómetro 65, en el sudoeste bonaerense, donde se produjo el colapso del puente sobre el arroyo Chasicó.
Ziliotto denunció recortes a las provincias y defendió la inversión social en La Pampa
El gobernador pampeano cuestionó con dureza las recientes medidas del Gobierno nacional, especialmente la modificación del régimen de anticipos de ganancias. Afirmó que los recortes perjudican a más de 2.200 municipios y ratificó que en La Pampa no se ajustará en salud, educación ni infraestructura.
La Pampa participó de un nuevo encuentro federal para el desarrollo del cáñamo y el cannabis medicinal
Funcionarios del Ministerio de la Producción representaron a la provincia en la cuarta reunión del Consejo Federal creado por la Ley 27.669. Se debatieron avances en licencias, desafíos con las semillas y nuevas herramientas para el pago de aranceles.